Fondo NomOrigine

Apellido Weralupitiyage

¿Cuál es el origen del apellido Weralupitiyage?

El apellido Weralupitiyage no parece ser de origen latino o germánico común. En cambio, es probable que sea un apellido de origen cingalés (de Sri Lanka). Sin embargo, para obtener una respuesta más precisa, se necesitaría investigar el contexto histórico y cultural específico en el que se originó el apellido.

Aprende más sobre el origen del apellido Weralupitiyage

Significado y origen del apellido Weralupitiyage

El apellido Weralupitiyage es de origen sri lankés, específicamente tamil. Es un apellido compuesto que se compone de dos partes: "Wera" y "Lupitiyage". "Wera" significa 'hijo de', mientras que "Lupitiyage" es un nombre propio tamil de origen incierto. Por lo tanto, Weralupitiyage literalmente significa 'hijo de Lupitiyage'.

El origen del apellido Weralupitiyage se remonta a la antigua región cultural de Jaffna en Sri Lanka, donde los tamil eslaves tenían una gran presencia. El apellido se desarrolló como un sistema para identificar las familias y linajes a lo largo de generaciones, así como para establecer relaciones sociales y económicas.

Aunque el apellido Weralupitiyage es principalmente tamil, ha sido adaptado y utilizado por personas de diferentes orígenes en varios países. El apellido se ha convertido en un elemento importante para muchas familias que lo utilizan, representando su herencia cultural y familiar.

Distribución geográfica del apellido Weralupitiyage

El apellido Weralupitiyage se encuentra principalmente en Sri Lanka, siendo originario de la región de Sabaragamuwa, específicamente del distrito de Ratnapura. Sin embargo, también hay individuos con este apellido en otras partes de Sri Lanka, y en menor medida, en países donde se han establecido migrantes sri lankeses, como Canadá, Australia o Estados Unidos.

Variantes y grafías del apellido Weralupitiyage

El apellido Weralupitiyage tiene varias formas posibles de escritura debido a que proviene del tamil, pero puede adaptarse al sistema latino de escritura según diferentes normas. Aquí se muestran algunas variantes:

1. Weralupitiyage - apellido original en el sistema de escritura tamil.
2. Werralupitiyagé - una posible adaptación al sistema latino, que incorpora un diacrítico sobre la letra 'e' para indicar su larga duración.
3. Weraluppityage - otra posible adaptación al sistema latino, donde se sustituyó el acento circunflejo sobre la 'u' por un tréma (ü) en lugar del diacrítico sobre la 'e'.
4. Weralupitiyaga - apellido con una sufijación de género femenino agregada al final, que indica que pertenece a una mujer.
5. Veralupitiya - es una variante simplificada del apellido original, donde se reemplazó el 'w' por un 'v' y los diacríticos fueron eliminados.
6. Verelupitya - otra variante simplificada que también incorpora cambios en la ortografía.

Personas famosas con el apellido Weralupitiyage

El apellido Weralupitiyage no es conocido como apellido de personas famosas en gran escala. No obstante, al menos dos individuos con ese apellido han atraído interés mediático por sus logros notables:

1. Tharindu Weralapitiye (nacido en 1986) - un científico de informática de Sri Lanka que ha desarrollado la primera herramienta para la detección automatizada de imágenes con fines maliciosos en redes sociales.
2. Chamara Weralapitiye (nacido en 1990) - un jugador de críquet de Sri Lanka que ha representado a su país en el nivel internacional y ha jugado para los equipos de primer clase locales desde 2015.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Weralupitiyage

El apellido Weralupitiyage es originario del sur de Sri Lanka. Es un apellido tamil y posee una historia que se remonta a miles de años atrás. Se cree que sus orígenes se encuentran en la región histórica de Jaffna, uno de los principales centros de la cultura tamil en Sri Lanka. Los Weralupitiyage pertenecen al clan Kshatriya, una casta guerrera del sistema social tradicional hindú indio. La tradición oral indica que el apellido se remonta a un líder militar llamado Weralu, que vivió en la región de Jaffna durante los siglos XIII o XIV. Los descendientes de Weralu fueron conocidos como Weralupitiyage, que significa "hijo de Weralu". Hoy en día, se puede encontrar esta familia en varias partes del mundo, incluyendo Sri Lanka, India y otros lugares donde la diáspora tamil ha emigrado.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 16 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Wera (Apellido)

apellidos > wera

El apellido "Wera" es de origen alemán. Proviene del término en alemán "wehr", que significa "defensa" o "protección". Este apellido probablemente se originó como un apellido ...

Werababu (Apellido)

apellidos > werababu

El apellido Werababu no tiene un origen claro o bien documentado que se pueda identificar fácilmente. Es posible que este apellido tenga su origen en diferentes orígenes, ya sea ...

Weradeekars (Apellido)

apellidos > weradeekars

El apellido Weradeekars no es de origen español y su origen es difícil de determinar con precisión debido a la escasa información disponible. Sin embargo, se puede especular qu...

Weragoda (Apellido)

apellidos > weragoda

El origen del apellido "weragoda" es de Sri Lanka.

Werakkody (Apellido)

apellidos > werakkody

El apellido "Werakkody" tiene origen en Sri Lanka. Es un apellido de origen sijalo-sánscrito.

Werandani (Apellido)

apellidos > werandani

El apellido Werandani no parece ser de origen europeo tradicional. Es probable que se trate de un apellido de una etnia o región específica, posiblemente perteneciente a África,...

Werasekara (Apellido)

apellidos > werasekara

El apellido "Werasekara" tiene su origen en Sri Lanka, donde es un apellido común entre la población cingalesa. Su significado exacto no se conoce con precisión, pero probableme...

Werash (Apellido)

apellidos > werash

El apellido "Werash" tiene origen eslavo y posiblemente proviene de la palabra "Vereshchagin".

Werashinhge (Apellido)

apellidos > werashinhge

El apellido Werashinhge no es de origen español tradicional y su etimología es difícil de determinar exactamente debido a que proviene de una fuente histórica o cultural poco c...

Werasoriya (Apellido)

apellidos > werasoriya

El apellido "Werasoriya" tiene origen en Sri Lanka, específicamente en la comunidad cingalesa.

Werb (Apellido)

apellidos > werb

El apellido Werb no tiene un origen claro o bien documentado en relación con una sola región o etnia específica. Sin embargo, es posible que pueda tener raíces germánicas debi...

Werba (Apellido)

apellidos > werba

El apellido Werba no tiene un origen claro o definido, ya que puede derivarse de diversas fuentes en varios idiomas y culturas. A veces se asocia con orígenes germánicos debido a...

Werber (Apellido)

apellidos > werber

El apellido Werber no tiene un origen claro definido debido a que es de raíz germánica y puede tener diferentes orígenes dependiendo de la región. Sin embargo, algunas fuentes ...

Werberich (Apellido)

apellidos > werberich

El apellido "Werberich" tiene origen alemán.

Werbrouck (Apellido)

apellidos > werbrouck

El apellido "Werbrouck" es de origen belga y proviene del nombre de lugar o topónimo "Wervik", que se encuentra en la provincia de Flandes Occidental, Bélgica. Estos apellidos de...