Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
El apellido "Webb" es de origen inglés y tiene sus raíces en la palabra anglosajona "web", que significa "tejido". Por otro lado, el apellido "Johnston" es de origen escocés y h...
El apellido "Webbytechy" parece ser de origen inventado o ficticio, ya que no parece corresponder a ningún idioma o cultura en particular.
El apellido Weber tiene un origen principalmente alemán. "Weber" es una palabra alemana que significa "tejedor". Por lo tanto, es probable que el apellido se haya originado como u...
El apellido "Webeshet" tiene un origen incierto y puede provenir de diferentes lugares o culturas. Sin embargo, no se dispone de información específica sobre su origen o signific...
El apellido "Webeti" tiene origen desconocido, no se encuentra información relevante sobre su etimología o procedencia.
El origen del apellido Webi es de origen germano, específicamente de Alemania. Es un apellido que probablemente proviene de un nombre de lugar o de una característica geográfica...
El apellido "Webiral" parece ser de origen árabe.
El apellido "Webly" tiene origen en Inglaterra. Proviene del término en inglés antiguo "webb", que significa "tejedor" en español.
El apellido "Webre" es un apellido de origen germánico. Se derivó de los nombres antiguos "Wibra" o "Webra", que eran variantes de nombres que significan "amarador de guerreros" ...
El apellido "Weibrecht" tiene origen alemán. Proviene de la combinación de las palabras "weib" que significa mujer, y "recht" que significa derecho o justicia.
El apellido "Webz" parece ser de origen anglosajón, posiblemente derivado de la palabra en inglés "web", que significa tela de araña o red. Es posible que este apellido se haya ...