
El apellido Wauthoz es de origen francés. Se trata de un apellido patronímico que procede del nombre propio Walther o Valter, que a su vez deriva del antiguo nombre germánico Walahart, formado por el elemento wala (extranjero) y hart (cortesano). El apellido ha sido llevado por varias familias francesas y belgas durante la Edad Media y la Edad Moderna.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Wauthoz es originario de Francia, específicamente de la región de Picardie. Se trata de una variante regional del apellido Waquet, que a su vez deriva del nombre germánico "Wacuin" o "Wacun". El significado del nombre germánico es "guerrero valiente" o "el que se enfrenta a los vikingos", lo que refleja la historia de resistencia y fortaleza de estas tierras. A medida que las gentes migraban, el apellido Wauthoz pasó a otros países, incluyendo Bélgica, Canadá y Estados Unidos, donde aún persiste en la actualidad.
El apellido Wauthoz es predominantemente originario de Bélgica y Francia. En particular, se concentra en la región valona de Bélgica, donde el apellido se ha transmitido a lo largo de las generaciones entre los habitantes del sur del país. Por otro lado, también se encuentra con regularidad en algunas regiones francesas limítrofes, como el Pas-de-Calais y la Artois, que han compartido históricamente una cultura y un idioma similar a los valones belgas. Además, hay casos aislados del apellido Wauthoz en otros países europeos debido a la diáspora de la población belga y francesa.
El apellido Wauthoz se encuentra con varias formas y grafías a lo largo del tiempo. Algunas de estas variaciones incluyen: Wauthos, Wauthouz, Wauthosz, Wauthotz, Wauthous, Wauthouz, Wauthos, Wauthooz, Wauthoesz, Wauthoetz y probablemente otras más.
Es importante tener en cuenta que la grafía del apellido puede variar debido a diferencias regionales, etimología, o errores en la transcripción al escribirlo en documentos oficiales. Por ejemplo, en ciertas regiones de Francia donde el nombre se ha originado, es posible que se encuentre con grafías más tradicionales, como Wauthier o Wauthyer.
Sin embargo, es importante resaltar que todas estas formas son válidas y son derivadas del mismo apellido original. Es recomendable consultar fuentes oficiales, documentos históricos o genealógicos para confirmar la grafía correcta de un nombre específico en cada caso.
Los Wauthoz destacados en la escena cultural y científica incluyen a Yves Jean-Louis Wauthoz, un destacado físico belga que trabajó en el CERN y contribuyó significativamente al desarrollo de la física de partículas; y a Émilie Wauthoz, una actriz franco-belga que ha participado en numerosas películas y series de televisión, entre las que se encuentran "Los simuladores" y "La dama de Joy".
El apellido Wauthier/Wauthoz es de origen francés y se cree que proviene del nombre germánico "Walter" (valiente) o del topónimo "Val-Thierry" (Valle de Terrier), en la región de Champaña-Ardenas, Francia. Los primeros registros del apellido Wauthier/Wauthoz se remontan al siglo XIII. La familia Wauthier fue una noble y poderosa dinastía francesa que se originó en el feudo de Waucourt (actualmente en Bélgica) y expandió su influencia a otras regiones de Francia y Bélgica. El apellido Wauthier/Wauthoz es relativamente raro y se encuentra principalmente en Francia, Bélgica, Canadá y Estados Unidos.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > wauben
El apellido "Wauben" tiene su origen en Alemania. Es un apellido de origen germánico que se deriva de la palabra "Wabe", que significa panal de abejas. Este apellido probablemente...
apellidos > waucampt
El apellido Waucampt es de origen francés. Proviene de la región histórica de Picardía y posiblemente deriva de un nombre de lugar localizado en este área, como "Waucourt" o "...
apellidos > waucquez
El apellido Waucquez es de origen francés. En particular, deriva del nombre personal "Guillaume" (Guillermo) y del sufijo "-quez", que añade significado a los apellidos franceses...
apellidos > wautelet
El apellido Wautelet es de origen francés. Se deriva del nombre medieval de persona "Wautier" o "Gautier", que significa "el guerrero audaz". A lo largo de la historia, se ha dado...
apellidos > wauters-de-besterfeld
El apellido "Wauters-de-Besterfeld" es de origen francés y se compone de dos partes. "Wauters" proviene del antiguo nombre francés "Gautier", que significa "guerrero" o "peleador...