
El apellido Watara no tiene un origen claramente establecido en una cultura específica conocida. Sin embargo, es posible que tenga orígenes japoneses ya que en japonés significa "granja" o "finca". Pero se necesitaría más información para confirmar dicho origen.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Watara tiene su origen en Japón, más específicamente en la región de Tohoku, particularmente en la provincia antigua de Mutsu, actualmente parte de la prefectura de Aomori y Iwate. El término "Watara" (亘) proviene del kanji 和 (wa), que significa 'armonía' o 'paz', y 田 (ta), que significa 'campo de arroz'. Por lo tanto, el apellido Watara podría traducirse aproximadamente como "Campo de armonía" o "Paz en el campo". Aunque es un apellido poco común, se puede encontrar a personas con este apellido tanto en Japón como en otras partes del mundo.
El apellido Watara es originario de Japón, donde se encuentra principalmente en la prefectura de Hokkaidō y las regiones de Tohoku y Kantō. A partir de allí, existe una significativa presencia de personas con este apellido en las comunidades japonesas establecidas en los Estados Unidos, Australia, Canadá y Sudamérica, especialmente en países como Brasil y Argentina, debido a la migración que ocurrió durante el siglo XX. También se han registrado casos de personas con este apellido en otros países asiáticos como Corea del Sur, Taiwán y China.
El apellido Watara presenta varias grafías posibles debido a diferencias regionales o traducciones entre diversas lenguas. Entre las variantes más comunes se encuentran: Watara, Watteara, Wattara, Watteare, Watare, Waterrá, Watarrá y Watarra. Además de estas versiones, también son posibles combinaciones con diéresis o tildes, como Watärara o Watärrara, dependiendo del origen cultural del portador del apellido.
Entre los individuos más conocidos que comparten el apellido Watanabe se encuentran:
1. Keiko Agena, actriz estadounidense de origen japonesa, conocida por su papel en la serie Gilmore Girls.
2. Mamoru Watanabe, director y guionista japonés de cine y televisión.
3. Tatsuya Watanabe, científico japonés que ha contribuido significativamente al campo de la informática teórica.
4. Atsushi Watanabe, exfutbolista japonés que jugó como defensa en el Kashiwa Reysol.
5. Yuriko Koike, política y actriz japonesa, actual Gobernadora de Tokio.
6. Ryota Watanabe, actor japonés reconocido por su papel en la película Battle Royale.
7. Naomi Watanabe, comediante japonesa conocida por sus imitaciones humorísticas.
8. Kenta Watanabe, cantante y compositor japonés del grupo Arashi.
9. Toshiro Watanabe, físico teórico japonés que ha realizado contribuciones relevantes a la mecánica cuántica.
El apellido Watara tiene orígenes japoneses y se encuentra principalmente en la prefectura de Hiroshima, localizada en la isla de Honshu. Este apellido puede traducirse al español como "aguas de la granja". Se cree que los primeros miembros de esta familia vivían cerca de ríos o lagunas y estaban dedicados a la agricultura. De acuerdo con registros históricos, el apellido Watara puede remontarse al período Heian (794-1185). Algunas ramas se extendieron por otras regiones de Japón, como Hokkaidō y Kiushu. En la actualidad, existen varias familias que llevan este apellido en todo el país.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > watan-yaar
El apellido "Watan Yaar" tiene su origen en Afganistán y Pakistán. Es un apellido comúnmente utilizado por la comunidad pastún en la región.
apellidos > watan-yar
El apellido "Watan Yar" tiene origen afgano. Se deriva de la combinación de las palabras persas "Watan" que significa "patria" y "Yar" que se traduce como "amigo" o "compañero".
apellidos > watand-ast
El apellido "Watandast" parece de origen persa. Su significado específico o su historia detallada no están claros.
apellidos > watandost
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > watandost-zazai
El apellido watandost zazai parece tener origen afgano. Es probable que esté relacionado con la etnia Zazai, que es un grupo étnico que habita principalmente en Afganistán y en ...
apellidos > watanduos
El apellido "Watanduos" tiene origen en Asia Central, específicamente en la región de Uzbekistán. Es un apellido de origen tayiko que se remonta a la antigua cultura persa.
apellidos > watane
El apellido "Watane" tiene origen japonés. Es un apellido bastante común en Japón y su significado puede variar dependiendo de los caracteres utilizados para escribirlo en kanji...
apellidos > watanpal
El apellido Watanpal tiene su origen en India, específicamente en la región de Punjab.
apellidos > watare
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > watbled
El apellido "Watbled" tiene origen francés. Es un apellido que se deriva de la palabra "huérfano" en francés antiguo, que significa "sin padres" o "sin familia". Es probable que...
apellidos > watchorne
El apellido Watchorne tiene origen inglés. Es un apellido de origen topográfico que hace referencia a alguien que vivía cerca de una fuente de agua o manantial.