El apellido "Walz" es de origen alemán. Proviene de la palabra alemana "Wahls" que significa "elección" o "selección". Es probable que haya sido un apellido que se le daba a alguien que tenía un papel importante en el proceso de elección de líderes o representantes en la comunidad.
Por solo 3.95 $, obtén acceso exclusivo a la historia completa y fascinante de tu apellido. ¡Descubre detalles que no encontrarás en ningún otro lugar!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
En términos de identidad étnica, los datos del censo revelan cambios notables desde 2000 hasta 2010. El porcentaje de individuos que se identifican como blancos disminuyó ligeramente, del 96.29% al 95.14%. Mientras tanto, aquellos que se reportaron como asiáticos/isleños del Pacífico y de dos o más razas vieron aumentos significativos, aumentando en un 51.92% y un 61.76%, respectivamente. Las personas que se identificaron como hispanas también experimentaron un aumento, pasando del 1.52% al 1.87%. En contraste, la proporción de aquellos que se identificaron como negros registró una disminución, del 0.30% al 0.19%, y la categoría de indígenas americanos y nativos de Alaska vio un modesto aumento del 0.34% al 0.36%.
2000 | 2010 | Cambio | |
---|---|---|---|
Blanco | 96.29% | 95.14% | -1.19% |
Hispano | 1.52% | 1.87% | 23.03% |
Dos o Más Razas | 1,02% | 1.65% | 61,76% |
Asiático/Isleño del Pacífico | 0.52% | 0.79% | 51.92% |
Indio Americano y Nativo de Alaska | 0,34% | 0,36% | 5.88% |
Negro | 0.3% | 0.19% | -36.67% |
NomOrigine calcula un desglose de ascendencia para cada cliente. Las personas pueden tener ascendencia de solo una población o pueden tener ascendencia de varias poblaciones. La ascendencia más comúnmente observada en personas con el apellido Walz es la francesa y alemana, que comprende el 40.9% de toda la ascendencia encontrada en personas con ese apellido. Las siguientes dos ascendencias más comunes son la británica e irlandesa (32.9%) y la europea oriental (8.0%). Otras ascendencias incluyen escandinava, italiana, española y portuguesa, indígena americana y judía ashkenazí.
¿Listo para aprender más sobre tu ascendencia? Obtén el desglose de ascendencia más completo en el mercado al tomar nuestra prueba de ADN.
DESCOMPOSICIÓN DE ANCESTROS | COMPOSICIÓN |
---|---|
Francés & Alemán | 40.9% |
Británico e Irlandés | 32.9% |
Europeo Oriental | 8.0% |
Otro | 18.2% |
El gobierno de Francia por hombres de la Casa de Borbón comenzó con el rey Enrique IV en 1589 D.C. y continuó hasta la decapitación de su descendiente paterno directo, el rey Luis XVI en 1793. Hace varios años, los investigadores analizaron una cabeza momificada y un paño empapado en sangre que creían que podrían pertenecer a los dos reyes, y concluyeron que la línea paternal real pertenecía al haplogrupo G. Sin embargo, en un estudio más reciente, otro grupo de investigadores examinó a tres hombres vivos que son descendientes directos de los reyes Borbón. Sus esfuerzos revelaron que el linaje masculino de la Casa de Borbón es en realidad una rama del haplogrupo R-M405.
Debido a que es tan dominante en la población general europea, el haplogrupo H también aparece con bastante frecuencia en las casas reales del continente. Marie Antoinette, una Habsburgo austriaca que se casó en la familia real francesa, heredó el haplogrupo de sus antepasados maternos. Lo mismo le sucedió al Príncipe Philip, Duque de Edimburgo, cuya genealogía registrada rastrea su línea femenina hasta Baviera. Los científicos también descubrieron que el famoso astrónomo del siglo XVI, Nicolaus Copernicus, rastreó sus linajes maternos al haplogrupo H.
El apellido Walz es de origen alemán y tiene un significado incierto. Se cree que podría derivar del nombre de pila germánico Walter, que significa "gobernante del ejército" o "el que manda en la batalla". Otra teoría sugiere que podría tener un origen toponímico, haciendo referencia a una región llamada Walz. Este apellido se encuentra principalmente en Alemania, Austria, Suiza y algunos países de habla inglesa debido a la migración de personas de origen alemán. Es un apellido relativamente común en estas regiones y ha sido transmitido a lo largo de generaciones como un fuerte vínculo con la herencia y la ascendencia familiar.
El apellido Walz tiene una distribución geográfica principalmente en Alemania, con una concentración significativa en el sur del país, en regiones como Baden-Wurtemberg y Baviera. También se encuentra presente en menor medida en Austria, Suiza y en algunos países de Europa del Este, como Polonia y la República Checa. En América, se puede encontrar a personas con este apellido en Estados Unidos, principalmente en estados como Wisconsin, Illinois y California, donde hay comunidades de descendencia alemana. Además, se ha registrado la presencia del apellido Walz en Australia y Canadá, debido a la migración de familias alemanas en busca de nuevas oportunidades en el extranjero. En resumen, la distribución geográfica del apellido Walz se extiende principalmente por Europa, especialmente en Alemania, y se ha expandido a otras partes del mundo debido a la migración.
Las posibles variaciones y grafías del apellido Walz incluyen: Waltz, Walts, Walzzy, Valtz, Walss, Walso, Valz, Wals, Walce, Walzberg, Walzer, Walstein, Walzmann, Walzinger, Walzmann, entre otras. Cabe resaltar que la ortografía de un apellido puede variar dependiendo del país de origen de la familia o de la transcripción de documentos oficiales.
Algunas de las personas más famosas con el apellido Walz son Christoph Waltz, actor austriaco ganador de varios premios Oscar y conocido por sus interpretaciones en películas como "Bastardos sin Gloria" y "Django sin cadenas". Además, la escritora y periodista alemana Alice Walz es reconocida por su trabajo en medios de comunicación y por su contribución a la literatura contemporánea. Por otro lado, Alexander Walz es un destacado científico alemán especializado en inteligencia artificial y reconocido por su investigación en el campo de la robótica. Cada uno de ellos ha dejado su huella en su respectivo campo profesional y ha alcanzado el reconocimiento internacional por su talento y dedicación.
La investigación genealógica del apellido Walz indica que tiene origen germano y se remonta a la Edad Media. Se ha encontrado que este apellido proviene del nombre germánico "Walh", que significa extranjero o forastero, y era utilizado para hacer referencia a los habitantes de las zonas celtas o latinas que eran considerados diferentes a los pueblos germanos. Es posible rastrear la presencia de este apellido en distintas regiones de Europa, siendo más común en países como Alemania, Suiza y Austria. A lo largo de los siglos, las ramas de la familia Walz se han expandido a diferentes partes del mundo, especialmente a América del Norte y del Sur, donde se han establecido comunidades significativas de descendientes de esta estirpe.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > wa-o
Lo siento, pero no tengo información sobre el origen del apellido "Wao". Es posible que sea un apellido poco común o de origen desconocido. Te recomiendo investigar en fuentes es...
apellidos > walzlein
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > walziniak-bogado
Este apellido parece ser de origen polaco y también podría tener influencia de otros idiomas como el italiano o el español. ¡Déjame saber si necesitas ayuda con algo más!
apellidos > walziniak
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > walzier
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > walzer
El apellido "Walzer" tiene origen alemán. Proviene de la palabra alemana "Walzer", que significa "valzer" en español. Este apellido probablemente se originó de personas que ten�...
apellidos > walzburger
El apellido "Walzburger" tiene su origen en Alemania. Es un apellido de origen alemán que deriva de la palabra "Walz", que significa "mil". Por lo tanto, este apellido puede tener...
apellidos > walylo
El apellido Walylo tiene origen eslavo, específicamente ucraniano. Es un apellido derivado del nombre de pila ucraniano Vasily, que significa "real" o "regal".
apellidos > walyero
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > walyat
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > walya
El apellido "Walya" tiene su origen en el idioma vasco, siendo una variante del apellido "Olaya".