
El apellido Wakasa no es de origen inglés o europeo tradicional. En su lugar, parece provenir del antiguo Japón. Wakasa es un nombre histórico de una provincia en la costa occidental de Honshū, la principal isla de Japón. El término "Wakasa" significa "pantano" o "marisma" en japonés antiguo. Es posible que este apellido sea el resultado de una persona nativa de esa provincia que adoptó ese nombre como apellido, aunque no se han encontrado registros concluyentes que lo confirmen.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Wakasa es originario del Japón y tiene raíces en la región de Kyūshū, específicamente en la provincia de Hizen (actual Saga). Deriva posiblemente de topónimos locales o nombres de familiares antiguos. La palabra "Wakasa" puede traducirse como "pueblo del pescado" o "pueblo del salmón". Este apellido se asocia a menudo con el clan samurái Wakasa que existió durante la era Edo y controlaba las provincias de Hizen y Chikugo.
El apellido Wakasa se encuentra principalmente concentrado en Japón, específicamente en las provincias de Kyoto y Shiga, en la región de Kansai. Aunque su origen es antiguo y probablemente se remonte al período Heian (794-1185), actualmente los miembros del clan Wakasa también se encuentran dispersos en otras partes de Japón, especialmente a medida que la migración aumentó durante el período Edo. Sin embargo, la mayoría de los portadores de este apellido continúan viviendo en la región original de Kyoto y Shiga.
El apellido Wakasa tiene diversas variantes y grafías en diferentes idiomas y sistemas de transcripción. En español, se puede encontrar como Wakasa o Wacasa. En inglés, puede aparecer como Wakasa, Wacasa, Wakazah, o Wacazah, dependiendo del estándar lingüístico aplicado. También hay variantes en otros idiomas como en francés (Wakasa ou Wacasa) y en japonés (和笠さ). Estas diferentes formas pueden ser debidas a errores de transcripción, adaptaciones culturales o la preferencia personal del portador del apellido.
El apellido Wakasa no es muy común entre los famosos. No obstáculos para que surjan nuevas figuras prominentes. Actualmente, uno de los más conocidos con este apellido es Keisuke Wakasa, un jugador japonés de rugby que ha sido internacional y también ha participado en los Juegos Olímpicos. Otro personaje notable es Yoshihiro Wakasa, un artista japonés contemporáneo conocido por sus obras de arte abstractas.
El apellido Wakasa es originario del Japón y se encuentra principalmente en la región de Kyushu, más específicamente en las provincias históricas de Chikuzen y Hizen. El origen del apellido se remonta al período Edo (1603-1868), cuando los miembros de la familia Wakasa fueron samurais vassalos del clan Nabeshima, que gobernaba el dominio de Hizen. En la actualidad, existe una ciudad en la prefectura de Saga llamada Wakasa, la cual también se asocia con este apellido históricamente. La familia Wakasa tuvo varios ramales y miembros notables durante los siglos pasados, siendo uno de ellos Matsudaira Narishige, un samurai que participó en la Rebelión de Satsuma (1877).
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > wakab
El apellido "Wakab" parece no tener un origen específico identificable. Es posible que sea un apellido de reciente creación o que haya sido modificado a lo largo del tiempo.
apellidos > wakad
El apellido "Wakad" es de origen africano, específicamente de Nigeria.
apellidos > wakahiu
El apellido "Wakahiu" tiene origen en África, específicamente en la región de Kenia.
apellidos > wakai
El apellido "Wakai" es de origen hawaiano. En este idioma, "wakā" significa pez y "i" se refiere a un posesivo o apellido familiar. Por lo tanto, el apellido Wakai podría traduci...
apellidos > wakale
El apellido "Wakale" tiene origen de África, específicamente de la tribu africana de los masái en Tanzania.
apellidos > wakanda
El apellido Wakanda no es un apellido familiar tradicional, sino más bien un país ficticio de la Marvel Comics, creado por Stan Lee y Jack Kirby. No tiene origen étnico o famili...
apellidos > wakandwa
El apellido "Wakandwa" parece tener origen africano, específicamente de la región de África subsahariana.
apellidos > wakayo
El apellido "Wakayo" tiene origen japonés. Es probable que provenga de un nombre propio o una localidad en Japón. Sin embargo, la información específica sobre su origen exacto ...
apellidos > wakeel-ali
El apellido "Wakeel Ali" tiene origen árabe. "Wakeel" significa abogado en árabe, mientras que "Ali" es un nombre común en muchas culturas musulmanas. Juntos, forman un apellido...
apellidos > wakeel-jaan
El apellido "Wakeel Jaan" tiene origen en la cultura y lengua árabe. "Wakeel" es un término árabe que significa "abogado" o "representante legal". Mientras que "Jaan" es un nomb...
apellidos > wakeelafridi
El apellido Wakeelafridi tiene origen en Pakistán y Afganistán. Es de origen Pushto y proviene de la tribu Afridi, que es una de las más famosas y poderosas tribus de la región...
apellidos > wakeelkhan
El apellido Wakeelkhan parece tener origen en la India, específicamente entre la comunidad musulmana. El término "Wakeel" significa abogado o representante legal en árabe, por l...
apellidos > wakeelrehan
El apellido "Wakeelrehan" parece tener su origen en Arabia Saudita y es de posible origen árabe. Significa "representante" o "agente" en árabe.