
El apellido "Wahbeh" tiene origen árabe. Es un apellido común en países de habla árabe como Jordania, Palestina y Siria.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Wahbeh tiene origen árabe y se deriva de la palabra "wahab" que significa "donante" en árabe. Este apellido puede tener distintas variantes de escritura dependiendo de la región donde se encuentre, como Wahbi, Wahba, Wahbz, entre otros. Generalmente, quienes llevan este apellido pueden tener antepasados procedentes de países de habla árabe como Palestina, Líbano, Egipto, entre otros. La tradición cultural y religiosa de la región influye en la transmisión de los apellidos y su significado, reflejando muchas veces características positivas como la generosidad y la caridad.
El apellido Wahbeh es de origen árabe y su distribución geográfica es principalmente en los países de Jordania, Palestina y Líbano. En Jordania, se puede encontrar en varias ciudades como Ammán, Zarqa y Irbid, siendo uno de los apellidos más comunes en la región. En Palestina, se encuentra principalmente en la región de Cisjordania, en ciudades como Ramallah, Jenin y Nablus. En Líbano, es posible encontrar personas con este apellido en ciudades como Beirut, Trípoli y Sidón. Además, debido a la diáspora árabe, el apellido Wahbeh también se puede encontrar en otros países de Medio Oriente, así como en diferentes partes del mundo donde se han asentado comunidades árabes.
El apellido Wahbeh puede variar en diversas grafías como Wahbeh, Waheb, Wahbi, Wehbe, Wahba, Waheeb, Ouehbe, Oueb, Ouhbi, Ouhbe, Wahi, entre otras. Estas variaciones pueden deberse a la transliteración del árabe al español, así como a diferencias regionales o familiares. Es importante destacar que todas estas variaciones mantienen el mismo origen y significado, que es la palabra árabe "waḥba" que significa "regalo" o "don". Por lo tanto, independientemente de la grafía utilizada, todos los portadores del apellido Wahbeh comparten un mismo linaje y etimología.
El apellido Wahbeh es conocido principalmente por la famosa cantante jordana Diana Karazon, ganadora de la segunda temporada del programa de talentos "Super Star" en 2003. También destaca Randa Wahbeh, una destacada artista visual y fotógrafa palestina con una sólida trayectoria internacional. En el ámbito deportivo, Anas Wahbeh es un reconocido jugador de baloncesto jordano que ha destacado tanto a nivel nacional como en competiciones internacionales. Además, la actriz siria y presentadora de televisión Raghda Wahbeh ha logrado gran popularidad en el mundo árabe gracias a su participación en numerosas producciones cinematográficas y televisivas. Estas personalidades con el apellido Wahbeh han logrado destacar en sus respectivos campos y han alcanzado el reconocimiento a nivel mundial.
El apellido Wahbeh tiene su origen en el mundo árabe, específicamente en Palestina. Se cree que deriva de la palabra árabe "wahib", que significa generoso o caritativo. Se ha encontrado evidencia de que este apellido ha estado presente en la región durante siglos, con registros de familias Wahbeh que datan de tiempos antiguos. La genealogía de los Wahbeh se ha mantenido a lo largo de las generaciones a través de registros familiares, documentos históricos y tradiciones orales. Este apellido ha sido transmitido de padres a hijos, conservando así la identidad y el linaje familiar a lo largo del tiempo. En la actualidad, los Wahbeh siguen siendo una parte importante de la historia y la cultura de Palestina, manteniendo viva la tradición de su apellido.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > wahab-dhamial
El apellido "Wahab Dhamial" tiene origen en la región de Punjab, en Pakistán. Es un apellido de origen árabe que se ha usado por generaciones en la comunidad Dhamial de la regi...
apellidos > wahab-jane
El origen del apellido Wahab Jane es árabe. Wahab es un nombre propio común en el mundo árabe que significa "dador" o "otorgante de dones", mientras que Jane es de origen inglé...
apellidos > wahab-khan
El apellido Wahab es de origen árabe, mientras que Khan es de origen persa. Wahab significa "generoso" en árabe, y Khan es un título que se utilizaba en la antigua Persia para d...
apellidos > wahab-multi-tasking
El apellido "Wahab" tiene origen árabe y significa "el generoso" o "el misericordioso". Mientras que el término "multi tasking" proviene del idioma inglés y se refiere a la capa...
apellidos > wahab-said
El apellido "Wahab Said" tiene origen árabe. "Wahab" significa "dador" en árabe, mientras que "Said" es un nombre común que significa "feliz" o "afortunado". Juntos, forman un a...
apellidos > wahabii
El apellido "Wahabii" tiene origen árabe. Provienen de la raíz árabe "wahab" que significa "generoso" o "dador".
apellidos > wahabu
El apellido "Wahabu" tiene origen árabe, específicamente se deriva del nombre propio árabe "Wahab", que significa "generoso" o "donador".
apellidos > wahad-khan
El apellido "Wahad Khan" tiene origen islamico y significa "Uno solo" en árabe. Este apellido es común en países de habla árabe, como Pakistán y la India.
apellidos > wahaib
El apellido "Wahaib" tiene origen árabe. Es posible que esté relacionado con la región de Oriente Medio, específicamente con países como Siria, Líbano, Palestina o Jordania. ...
apellidos > wahala
El apellido Wahala tiene origen nigeriano. Wahala es un término en el idioma yoruba que se refiere a un problema, una situación complicada o algo que está mal. Este apellido pro...