Fondo NomOrigine

Apellido Wahabi

¿Cuál es el origen del apellido Wahabi?

El apellido Wahabi no es un apellido de familia, sino más bien un término que se refiere a una escuela de pensamiento islámica originaria de Arabia Saudita. La dinastía Wahhabita o Al-Saud gobernó la mayor parte de Arabia desde 1744 hasta la actualidad y promueve esta escuela de pensamiento, conocida como wahhabismo. El término Wahabi proviene del nombre del teólogo musulmán Muhammad ibn Abd al-Wahhab (1703–1792), que fundó la escuela de pensamiento Wahhabita en el siglo XVIII.

Aprende más sobre el origen del apellido Wahabi

Significado y origen del apellido Wahabi

El apellido Wahabi proviene del movimiento religioso Wahhabismo, que surge en la Arabia Saudíta durante el siglo XVIII. Fue fundado por Muhammad ibn Abd al-Wahhab (1703-1792), un predicador musulmán saudita que buscaba una interpretación purista de la fe islámica, basándose en las fuentes originales del Corán y Hadices, y eliminando influencias culturales y tradiciones locales. El movimiento se alió con la dinastía saudí bajo el liderazgo de Abd al-Aziz ibn Saud para extender su influencia por Arabia. El apellido Wahhabi se derivó del nombre de Muhammad ibn Abd al-Wahhab, y puede haber sido adoptado o asignado a sus seguidores como una forma de identificar sus creencias.

Distribución geográfica del apellido Wahabi

El apellido Wahabi se encuentra principalmente concentradas en Arabia Saudita y otros países del Golfo Pérsico, debido a que los Wahhabi son una rama fundamentalista del Islam sunní que fundó Muhammad ibn Abd al-Wahhab en la región de Najd, en el siglo XVIII. Los wahabistas tienen un papel importante en la formación de Arabia Saudita, pues su ideología es parte del fondo religioso y político del estado. En menor medida, se encuentra este apellido en otros países musulmanes con gran presencia de población sunní.

Variantes y grafías del apellido Wahabi

El apellido Wahabi posee diferentes variantes y grafías en distintas regiones y contextos. Entre ellas se encuentran:

1. Wahhabi: es la forma más común, que procede del nombre del fundador de la rama religiosa wahabí del islam, Muhammad ibn Abd al-Wahhab.
2. Wahabiyy: una variación árabe que añade la terminación -iyya, que denota el origen geográfico o etimológico.
3. Al-Wahhabi: esta forma es común en países donde se utiliza la escritura árabe y se agrega el artículo "al" al principio del nombre para distinguirlo de otros apellidos que tienen un significado diferente.
4. Al-Wahabiyy: una variante más extensa de la forma anterior, que incluye la terminación -iyya.
5. Wahab: esta es una versión corta del apellido Wahabi, que se utiliza principalmente en contextos no árabes y en países donde las convenciones de escritura son diferentes a las árabes.
6. Al-Wahab: otra forma abreviada del apellido, similar a la anterior, pero con el artículo "al" al principio.

Personas famosas con el apellido Wahabi

Los Wahhabi son una familia árabe de origen yemenita que ha dado lugar a diversas figuras notables. Entre los más famosos se encuentra Muhammad ibn Abd al-Wahhab (1703-1792), fundador del movimiento wahhabita en el siglo XVIII en la actual Arabia Saudí, cuya doctrina se basa en un estricto islamismo sunní. Además, Ibn Khaldun Al-Wahhabi (1332-1406) fue un historiador y filósofo del Magreb que hizo importantes contribuciones al campo de la sociología y la economía política en su obra "Prolegomena". Por último, Haydar bin Ali Al-Wahhab (nacido en 1972) es un político saudí que ha servido como Ministro de Asuntos Exteriores desde el año 2015.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Wahabi

El apellido Wahabi se origina en Arabia Saudita y es asociado con los seguidores del movimiento Wahhabismo fundado por Muhammad ibn Abd al-Wahhab (1703-1792). Aunque no es un apellido familiar, se le da a personas que pertenecen o han pertenecido a la dinastía wahabita de Arabia Saudita. El movimiento Wahhabismo surgió en la primera mitad del siglo XVIII y promueve una interpretación estricta y purista del islam sunita, especialmente en lo que se refiere a la práctica de la religión, el calamo y el hijab, entre otras cosas. Los Wahhabis tienen un gran influencia en Arabia Saudita actualmente.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 18 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Wah aneh (Apellido)

apellidos > wah-aneh

El apellido "Wah Aneh" parece provenir de la lengua malaya, particularmente de la región de Malasia o Indonesia. No obstante, es importante señalar que no hay una fuente confiabl...

Waha (Apellido)

apellidos > waha

El apellido Waha no es originario de habla hispana y no hay una específica región o país que lo pueda identificar como su origen. Es posible que se trate de un apellido de orige...

Wahab awan (Apellido)

apellidos > wahab-awan

El apellido Wahab Awan no tiene un origen claro definido ya que proviene de una familia específica y su origen se remonta a la región de Punjab, en Pakistán. El nombre Wahab es ...

Wahab balach (Apellido)

apellidos > wahab-balach

El apellido "Wahab Balach" no es de origen claramente identificable a partir de los datos disponibles. No se trata de un apellido comúnmente encontrado en ninguna región específ...

Wahab brohi (Apellido)

apellidos > wahab-brohi

El apellido Wahab Brohi es originario del sur de Asia y específicamente pertenece al pueblo balochi que habita la región Baluchistán, que se encuentra en el suroeste de Pakistá...

Wahab dhamial (Apellido)

apellidos > wahab-dhamial

El apellido "Wahab Dhamial" tiene origen en la región de Punjab, en Pakistán. Es un apellido de origen árabe que se ha usado por generaciones en la comunidad Dhamial de la regiÃ...

Wahab gujjar (Apellido)

apellidos > wahab-gujjar

El apellido Wahab Gujjar parece ser de origen árabe y pakistaní. "Wahab" es un nombre propio que proviene del árabe, y "Gujjar" es un clan étnico predominantemente pastoril en ...

Wahab hassni (Apellido)

apellidos > wahab-hassni

El apellido "Wahab Hassni" no es de origen europeo clásico y su origen no está documentado con precisión debido a que se trata de un nombre árabe. Wahab podría derivarse del Ã...

Wahab jane (Apellido)

apellidos > wahab-jane

El origen del apellido Wahab Jane es árabe. Wahab es un nombre propio común en el mundo árabe que significa "dador" o "otorgante de dones", mientras que Jane es de origen inglé...

Wahab khan (Apellido)

apellidos > wahab-khan

El apellido Wahab es de origen árabe, mientras que Khan es de origen persa. Wahab significa "generoso" en árabe, y Khan es un título que se utilizaba en la antigua Persia para d...

Wahab multi tasking (Apellido)

apellidos > wahab-multi-tasking

El apellido "Wahab" tiene origen árabe y significa "el generoso" o "el misericordioso". Mientras que el término "multi tasking" proviene del idioma inglés y se refiere a la capa...

Wahab said (Apellido)

apellidos > wahab-said

El apellido "Wahab Said" tiene origen árabe. "Wahab" significa "dador" en árabe, mientras que "Said" es un nombre común que significa "feliz" o "afortunado". Juntos, forman un a...

Wahab tk (Apellido)

apellidos > wahab-tk

El apellido Wahab proviene de la palabra árabe "Wahhab", que significa 'expansión o aumento'. Esta palabra está relacionada con Al-Wahhab, una familia árabe del siglo XVIII con...

Wahab usmani (Apellido)

apellidos > wahab-usmani

El apellido Wahab Usmani no tiene un origen claro documentado que se pueda determinar con exactitud. Sin embargo, su nombre parece tener raíces en la región de Paksitán y el sub...

Wahab wagh (Apellido)

apellidos > wahab-wagh

El apellido Wahab Wagh no parece provenir de un origen específico claro ya que es de composición compleja y contiene elementos de diversas fuentes. Sin embargo, se ha sugerido qu...