
El apellido "Wacław" no es de origen hispánico y proviene del idioma polaco. Se trata de un nombre propio masculino que deriva del nombre de la Santa Virgen María en su forma eslava, "Vaclava". La forma masculina de este nombre es Wacław, y tiene una variación en polaco moderno, Václav. El término originalmente significaba "el que está protegido por la gloria de Dios", aunque el significado exacto puede haber cambiado a través del tiempo y las diferentes culturas donde se utiliza el apellido.
El apellido Wacław es de origen polaco y proviene del nombre propio masculino polaco "Wacław", que deriva del nombre latino "Waclaus" o "Waclav". Esta forma derivada se basa en el nombre germánico "Wahhald", compuesto por los elementos "walaht" (gobernar) y "-hari" (ejército), que significa "ejército de gobernantes". Este nombre fue popularizado por San Wacław, el santo patrono de Cracovia, Polonia, lo cual ha contribuido a su difusión y popularidad como apellido.
El apellido Wacław tiene su origen en Polonia y se encuentra principalmente concentrado en dicho país, aunque también existen comunidades con este apellido en otras regiones del mundo debido a la diáspora polaca. Las provincias polacas de Mazovia, Pomerania y Silesia son algunos de los lugares donde se encuentra más frecuentemente. A nivel internacional, hay comunidades significativas de personas con el apellido Wacław en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Alemania, Australia y Argentina, entre otros países.
El apellido Wacław puede verse modificado en diferentes formas a lo largo del tiempo y según la región geográfica o el idioma utilizado. Algunas variaciones de este apellido incluyen:
* Waczłowski (forma polaca)
* Waclawski (forma polaca alternativa)
* Watzlavick (variante checa y eslovaca)
* Watslawitsch (variante germana)
* Vaclavek (variante checa)
* Vaclávek (forma eslovaca y checa)
* Waclawicz (forma polaca antigua)
* Vaclavec (variante checa alternativa)
* Waczlawik (forma polaca alternativa)
* Vaclave (forma abreviada en eslovaco)
* Waclawic (forma polaca alternativa antigua)
Es importante tener en cuenta que estas variaciones pueden encontrarse en diferentes grafías debido a la traducción y transcripción de los nombres al inglés.
La familia Wacław es polaca y no tiene figuras muy famosas en el ámbito internacional. Sin embargo, entre los más conocidos se encuentran:
1. Kazimierz Wacław Wojciechowski (1864-1940), político polaco y Presidente de la República de Polonia desde 1922 hasta 1926.
2. Ignacy August Witkowski-Wacław (1835-1885), ingeniero civil polaco, conocido por diseñar el Puente Chruślin sobre el río Vístula en Varshavia.
3. Józef Wacław Mordel (1920-1974), físico teórico polaco, que trabajó en los campos de la mecánica cuántica y la estadística de los sistemas atómicos.
El apellido polaco Wacław se deriva del nombre propio polaco Wacław (derivado del nombre germánico Wazo o Waldemar). Este apellido es común en Polonia y tiene una larga historia. La dinastía Premyslidios de Bohemia utilizó el nombre Wacław como su apodo entre los siglos X y XIII, siendo Wacław I (907-935) uno de sus primeros miembros notables. Posteriormente, la familia Piast también usó este nombre en el siglo XIV. Durante el Renacimiento, hubo varios personajes notables que llevaban el apellido Wacław, incluyendo a Jan Wacław Zamoyski (1596-1665), un político y militar polaco, y a Andrzej Mikołaj Wacław Zebrzydowski (1594-1669), un líder de la rebelión contra el reinado sueco en Polonia. Actualmente, el apellido Wacław se encuentra principalmente en Polonia y en las comunidades polacas en otros países.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > waca
El apellido Waca no tiene un origen claro o universalmente aceptado. Existen varias teorías sobre su posible origen, pero ninguna de ellas es definitiva. Algunos eruditos creen qu...
apellidos > wacapou
El apellido Wacapou tiene origen amerindio, específicamente de las tribus nativas del continente americano.
apellidos > wacaster
El apellido Wacaster proviene de orígenes ingleses y se deriva del nombre personal Old English "Wac" (que significa 'vigilante' o 'despertar') combinado con "-caster", un sufijo g...
apellidos > wace
El apellido Wace es de origen francés. Proviene del nombre medieval francés "Walter", que significa "valiente protector". Durante la Edad Media, se convirtió en un sobrenombre a...
apellidos > wach
El apellido "Wach" tiene origen alemán. Es un apellido que proviene de la región de Baviera, en Alemania.
apellidos > wach-ii
El apellido "Wach II" tiene origen alemán. Se cree que proviene de la región de Baviera, en el sur de Alemania. En alemán, "Wach" significa "despierto" o "alerta", por lo que po...
apellidos > wachafo
El apellido Wachafo no es de origen conocido en general o específicamente en España o América Latina. Sin embargo, puede que este apellido tenga su origen en otros países o reg...
apellidos > wacham
El origen del apellido "Wacham" es difícil de determinar exactamente debido a que proviene de una región étnica de América del Sur, específicamente de los Andes peruanos. En e...
apellidos > wachbar
El apellido Wachbar tiene su origen en la lengua alemana. Su derivación se puede rastrear a los orígenes medievales de Alemania. Las raíces del nombre pueden derivarse del térm...
apellidos > wache
El apellido "Wache" no es de origen español tradicional. Es un apellido de origen alemán, derivado de los nombres propios antiguos *Wacho* o *Wahho*. Estos nombres se derivan del...
apellidos > wachege
El apellido "Wachege" tiene origen kikuyu, una etnia de Kenia.
apellidos > wachera
El apellido "Wachera" tiene origen kikuyu, una etnia de Kenia.
apellidos > wachez
El apellido Wachez parece que puede tener su origen en Francia. "Wachez" es una forma antigua y regional de "Vauchez," que proviene del nombre de lugar "Le Vauche" en la región de...
apellidos > wachholtz
El apellido Wachholtz proviene del sur de Alemania y específicamente del estado de Baviera. "Wachholtz" puede derivar de la palabra alemana medieval "wache" que significa "vigilan...