Fondo NomOrigine

Apellido Wachholtz

¿Cuál es el origen del apellido Wachholtz?

El apellido Wachholtz proviene del sur de Alemania y específicamente del estado de Baviera. "Wachholtz" puede derivar de la palabra alemana medieval "wache" que significa "vigilancia", y "holz" que significa "madera o bosque". Por lo tanto, el apellido Wachholtz podría haber sido originalmente un apellido topónimo que indicaba a alguien que vivía cerca de una madera o un bosque vigilado.

Aprende más sobre el origen del apellido Wachholtz

Significado y origen del apellido Wachholtz

El apellido Wachholtz es originario de hablas alemanas y proviene del término antiguo 'Wacht-Holz', que significa 'guardia del bosque'. El término Wacht indicaba la función de vigilar o proteger, mientras que Holz significa bosque en alemán. Los guardianes del bosque eran personas encargadas de cuidar y proteger los bosques reales y señoriales, una ocupación importante durante la Edad Media en Europa. El apellido Wachholtz surge como resultado de que estas personas se asentaron permanentemente cerca o tomaron el nombre del lugar donde trabajaban.

Distribución geográfica del apellido Wachholtz

El apellido Wachholtz se encuentra principalmente en Alemania, especialmente en regiones como Baja Sajonia y Brandeburgo. También hay población con este apellido en Austria, Suiza y en la región de Prusia Oriental, ahora parte de Polonia. A nivel mundial, existen comunidades de personas con este apellido en países donde se encuentran las diásporas alemanas, tales como Estados Unidos, Canadá y Australia.

Variantes y grafías del apellido Wachholtz

El apellido Wachholtz tiene algunas variantes y grafías en diferentes idiomas y contextos. En inglés, puede escribirse como Wachholz o Watchholtz. En alemán original, es Wachholz, pero también se encuentra escrita como Vachholz o Wachtelz. Además, al pasar del alemán al español y otros idiomas, el apellido puede variar en fonética y ortografía, por ejemplo: Watcholtz en neerlandés, Vacholtz o Vaacholtz en checo, Waczałtis en polaco, y Vacholtzo en húngaro. Estas variaciones son resultado de la transcripción del apellido entre diferentes lenguas y dialectos a lo largo de los siglos.

Personas famosas con el apellido Wachholtz

Las personas más famosas con el apellido Wachholtz son:

* Lena Wachholz, una actriz alemana conocida por su papel en la película alemana "Der Baader Meinhof Komplex" (2008).
* Thomas Wachholz, un historiador alemán especializado en la historia de Alemania del Este.
* Ulrich Wachholtz, un escritor y periodista alemán conocido por sus trabajos sobre historia y política.
* Johannes Wachholtz, un economista alemán que ha escrito varios libros sobre el desarrollo económico mundial.
* Jürgen Wachholz, un artista alemán especializado en la pintura abstracta y conocido por su trabajo con acrílicos.

Este es un resumen de algunas de las personas más famosas que llevan el apellido Wachholtz.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Wachholtz

El apellido Wachholtz es originario del sur de Alemania y posiblemente se remonta al siglo XIII o XIV. Su significado proviene de las palabras alemanas "Wacht" (vigilancia) y "Holz" (madera), lo que indica a un guardián de bosques. La familia Wachholtz, originalmente ubicada en Baden-Württemberg, se dividió en varias ramas a medida que los miembros emigraron hacia el norte de Alemania y Escandinavia durante la Edad Media. Desde allí, personas con el apellido Wachholtz han migrado a diversos países a lo largo de los siglos, incluyendo Estados Unidos, Canadá, Sudáfrica y Australia. En Estados Unidos, por ejemplo, se registró el apellido en los estados de Maryland, Virginia y Pensilvania desde finales del siglo XVII hasta principios del XVIII, y en las décadas posteriores a la llegada de los europeos, varias personas con el apellido Wachholtz emigraron hacia otros lugares. En general, la genealogía de la familia Wachholtz sigue siendo un área de investigación activa para muchos historiadores y genealógicos en todo el mundo.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 24 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Waca (Apellido)

apellidos > waca

El apellido Waca no tiene un origen claro o universalmente aceptado. Existen varias teorías sobre su posible origen, pero ninguna de ellas es definitiva. Algunos eruditos creen qu...

Wacapou (Apellido)

apellidos > wacapou

El apellido Wacapou tiene origen amerindio, específicamente de las tribus nativas del continente americano.

Wacaster (Apellido)

apellidos > wacaster

El apellido Wacaster proviene de orígenes ingleses y se deriva del nombre personal Old English "Wac" (que significa 'vigilante' o 'despertar') combinado con "-caster", un sufijo g...

Wace (Apellido)

apellidos > wace

El apellido Wace es de origen francés. Proviene del nombre medieval francés "Walter", que significa "valiente protector". Durante la Edad Media, se convirtió en un sobrenombre a...

Wach (Apellido)

apellidos > wach

El apellido "Wach" tiene origen alemán. Es un apellido que proviene de la región de Baviera, en Alemania.

Wach ii (Apellido)

apellidos > wach-ii

El apellido "Wach II" tiene origen alemán. Se cree que proviene de la región de Baviera, en el sur de Alemania. En alemán, "Wach" significa "despierto" o "alerta", por lo que po...

Wachafo (Apellido)

apellidos > wachafo

El apellido Wachafo no es de origen conocido en general o específicamente en España o América Latina. Sin embargo, puede que este apellido tenga su origen en otros países o reg...

Wacham (Apellido)

apellidos > wacham

El origen del apellido "Wacham" es difícil de determinar exactamente debido a que proviene de una región étnica de América del Sur, específicamente de los Andes peruanos. En e...

Wachbar (Apellido)

apellidos > wachbar

El apellido Wachbar tiene su origen en la lengua alemana. Su derivación se puede rastrear a los orígenes medievales de Alemania. Las raíces del nombre pueden derivarse del térm...

Wache (Apellido)

apellidos > wache

El apellido "Wache" no es de origen español tradicional. Es un apellido de origen alemán, derivado de los nombres propios antiguos *Wacho* o *Wahho*. Estos nombres se derivan del...

Wachege (Apellido)

apellidos > wachege

El apellido "Wachege" tiene origen kikuyu, una etnia de Kenia.

Wacheh (Apellido)

apellidos > wacheh

El apellido "Wacheh" tiene origen desconocido.

Wachera (Apellido)

apellidos > wachera

El apellido "Wachera" tiene origen kikuyu, una etnia de Kenia.

Wachez (Apellido)

apellidos > wachez

El apellido Wachez parece que puede tener su origen en Francia. "Wachez" es una forma antigua y regional de "Vauchez," que proviene del nombre de lugar "Le Vauche" en la región de...

Wachholz (Apellido)

apellidos > wachholz

El apellido Wachholz es de origen alemán. Se deriva del antropónimo Vátschold, que significa "guardián del fuente" o "agua salvaje". En alemán antiguo, la palabra Wache (guard...