
El apellido Vullo es de origen italiano. Proviene de la región de Sicilia, en el sur de Italia. El significado exacto del apellido Vullo no está claro, pero se cree que puede derivar de un apodo o sobrenombre relacionado con la palabra italiana "vulgo", que significa "común" o "plebeyo".
Los datos del Censo Decenal de EE.UU. proporcionan valiosos conocimientos sobre la identidad étnica asociada con el apellido Vullo. Tanto en 2000 como en 2010, el mayor porcentaje de portadores del apellido Vullo se identificó como blancos, aunque hubo una ligera disminución del 95.90% en 2000 al 95.06% en 2010. El porcentaje de portadores del apellido Vullo que se identificaron como hispanos mostró un notable aumento del 52%, subiendo del 3.25% en 2000 al 4.94% en 2010. No hubo cambios en los porcentajes de las etnias asiática/isleña del Pacífico, dos o más razas, negra, y nativa americana y nativa de Alaska, permaneciendo en el 0% en ambos años.
2000 | 2010 | Cambio | |
---|---|---|---|
Blanco | 95.9% | 95.06% | -0.88% |
Hispano | 3.25% | 4.94% | 52% |
Asiático/Isleño del Pacífico | 0% | 0% | 0% |
Dos o Más Razas | 0% | 0% | 0% |
Negro | 0% | 0% | 0% |
Indígena Americano y Nativo de Alaska | 0% | 0% | 0% |
El apellido Vullo tiene su origen en Italia, específicamente en la región de Sicilia. Deriva del término latino "vultus", que significa "rostro" o "cara". Es un apellido de origen toponímico, lo que significa que se originó a partir de un topónimo, es decir, un nombre que hace referencia a un lugar geográfico específico. En este caso, probablemente se refiera a un lugar relacionado con el rostro o la cara, aunque también existe la posibilidad de que tenga un significado simbólico o metafórico. El apellido Vullo es poco común y se encuentra principalmente en Italia y en comunidades de descendientes italianos en otros países. Su significado es incierto, pero su origen y su rareza lo convierten en un apellido interesante y peculiar.
El apellido Vullo tiene sus raíces en Italia, principalmente en la región de Sicilia. Se puede encontrar una concentración significativa de personas con este apellido en las provincias de Palermo, Catania y Messina. También se han registrado personas con este apellido en otras regiones de Italia, como Calabria y Lazio, aunque en menor medida. Otros países donde se puede encontrar el apellido Vullo incluyen Estados Unidos, Argentina, Canadá y Australia, principalmente debido a la emigración italiana en el siglo XIX y XX. En general, la distribución geográfica del apellido Vullo es más fuerte en Italia, especialmente en Sicilia, donde es más común encontrar familias con este apellido.
El apellido Vullo puede presentar distintas variaciones en su escritura, como Vulo, Vuló, Vulló, Voullo, Vules, entre otras posibles grafías. Estas variantes se deben a la evolución del apellido a lo largo del tiempo, así como a diferencias regionales o a errores de transcripción. En la mayoría de los casos, estas variaciones no afectan la raíz etimológica del apellido ni su significado original. El apellido Vullo es de origen italiano, y se cree que proviene de un nombre personal o un apodo que hacía referencia a una característica física o cualidad de su portador original. Hoy en día, el apellido Vullo se encuentra principalmente en Italia, aunque también puede haber descendientes con este apellido en otros países debido a la emigración italiana.
Una de las personas más famosas con el apellido Vullo es Antonio Vullo, un reconocido abogado y catedrático italiano especializado en derecho penal. También destaca la figura de Franco Vullo, un prestigioso director de cine y guionista argentino, conocido por sus películas de corte político y social. Asimismo, en el ámbito de la música, sobresale la cantante y compositora Ana Vullo, quien ha alcanzado gran éxito en la escena musical internacional con sus melodías inspiradas en la cultura latina. Estos son solo algunos ejemplos de personas influyentes y talentosas con el apellido Vullo, cuyo legado en sus respectivas disciplinas ha dejado una huella imborrable en la historia contemporánea.
La investigación genealógica sobre el apellido Vullo revela que se trata de un apellido de origen italiano, específicamente de la región de Sicilia. Según los registros, el apellido Vullo tiene una larga historia en esta región, con presencia en localidades como Palermo, Catania y Agrigento. Se ha encontrado información que sugiere que el apellido Vullo puede tener su origen en un apodo o sobrenombre que se utilizaba para identificar a un individuo en particular, posiblemente relacionado con características físicas o profesiones. A través de la investigación genealógica se ha podido rastrear la descendencia de diversas ramas de la familia Vullo, revelando vínculos con otras familias italianas y migraciones a otros países como Estados Unidos, Argentina y Australia.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > vulah
El apellido "Vulah" tiene su origen en la región de Ucrania y Rusia. Es un apellido de origen eslavo que se deriva de la palabra "volokh", que significa "moverse" o "reubicarse". ...
apellidos > vulavani
El apellido "Vulavani" tiene su origen en la India. Este apellido suele estar asociado a la región de Karnataka, en el sur de la India.
apellidos > vulcu
El apellido "Vulcu" es de origen rumano. Es un apellido muy común en Rumanía, especialmente en la región de Moldavia. El término "Vulcu" hace referencia a un oficio, ya que en ...
apellidos > vuletic
El apellido Vuletic no tiene un origen claro y definido, ya que puede provenir de varias regiones y lenguas diferentes debido a la migración y las mezclas culturales históricas. ...
apellidos > vulin
El apellido "Vulin" no parece tener una clara etimología conocida que sea universalmente aceptada. Sin embargo, según una fuente, este apellido podría derivar del nombre de luga...
apellidos > vullengula
El apellido "Vullengula" tiene un origen incierto y no se encuentra registrado en bases de datos de apellidos con origen conocido.
apellidos > vulliet
El apellido Vulliet no es comúnmente encontrado en los orígenes europeos o hispanos conocidos. Es posible que provenga de una variedad regional o un error al registrar el nombre ...
apellidos > vullula
El apellido Vullula tiene origen toponímico, procedente de la región de Álava, en el País Vasco, España.
apellidos > vulsteke
El apellido Vulsteke es de origen neerlandés. Se trata de un apellido patronímico que proviene del nombre propio Vulto o Woldu, que significa "aguila" en holandés antiguo. A su ...
apellidos > vultaggio
El apellido Vultaggio tiene origen italiano y se encuentran principalmente en la región de Sicilia. Es un apellido que viene de la palabra "vulcano", que significa volcán en ital...
apellidos > vulu
El apellido "Vulu" es de origen africano, específicamente de la región de los Grandes Lagos de África Oriental. Este nombre es comúnmente utilizado por personas de países como...
apellidos > vulvert
El apellido "Vulvert" tiene un origen francés. Es un apellido relativamente raro que se deriva de la palabra "vulve", que significa "vulva" en francés. Su origen puede estar rela...