
El apellido Volluz no tiene un origen claro confirmado debido a que la etimología de muchos apellidos es complicada y ha cambiado a lo largo de los años. Sin embargo, se pueden hacer algunas suposiciones basándonos en los patrones de nombres en diferentes regiones del mundo. En el caso del apellido Volluz, existe la posibilidad de que sea un apellido de origen alemán o francés. En alemán, "voll" significa "lleno", y "Volluz" podría derivar de un nombre propio compuesto con una referencia al tamaño o la fuerza física de una persona. En francés, "vol" significa "vuelo", y "Volluz" puede derivar del apellido de origen latino "Volusius". Para confirmar el origen exacto del apellido Volluz, es necesario hacer una investigación genealógica más exhaustiva.
El apellido Volluz es originario de la Europa Central y Nordica y se cree que proviene del nombre personal germánico antiguo "Wulfgar" o "Wulfgar", el cual significa "lobo combatiente". A lo largo de los siglos, este apellido ha variado en diferentes formas geográficas debido a las adaptaciones de la ortografía y los cambios lingüísticos. Algunas de estas variantes incluyen Wolosz, Volsz, Vollz, Vollus, Voluz, y otros más. El apellido Volluz no es muy común en Europa occidental pero sí está presente en países como Alemania, Finlandia y Suecia.
El apellido Volluz se concentra principalmente en el estado alemán de Renania-Palatinado. Se trata de una localidad de origen, Vollersbach, ubicada cerca de la ciudad de Kaiserslautern, donde hay un número significativo de personas que llevan este apellido. Además, algunas personas con el apellido Volluz pueden encontrarse en otros países europeos como Alemania, Suiza y Austria, donde hay comunidades alemanas importantes.
El apellido Volluz se puede encontrar con diferentes ortografías en varios idiomas. En inglés, puede escribirse como Voloz, Vollos, Volus o Voluz. También existe la posibilidad de que el nombre tenga versiones en otros idiomas, como Vollus en francés, Volus en alemán o Voluz en italiano. En español, se puede escribir como Volluz o Volus, sin embargo, no hay una forma hispanizada oficial del apellido.
Entre los personajes famosos con apellido Volluz, pueden mencionarse al actor estadounidense Tim Volloz y a la actriz alemana Sabine Volluz, aunque no son personas muy conocidas en el ámbito internacional. Por otro lado, se tiene constancia de que el apellido Volluz es poco común en los medios de la fama, por lo que no hay una persona particularmente destacada en este sentido.
El apellido Volluz es originario del sur de Alemania y se encuentra principalmente en Baden-Württemberg y Baviera. Según los registros genealógicos, el linaje se remonta al menos al siglo XVII con Hans Georg Volluz nacido en 1637 en el pueblo de Hinterweidenthal. El apellido puede derivar del topónimo "Volzach" en Baviera o del nombre propio germánico "Wolzo". En Alemania, la familia se dividió en varias ramas, incluyendo Volluz-Gondelsheim, Volluz-Käfertal y Volluz-Oberndorf. Una rama de emigrantes llegó a los Estados Unidos en el siglo XIX, principalmente al estado de Indiana. También hay registros del apellido en otros países europeos como Suiza y Países Bajos.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > vol
El apellido Vol es de origen escandinavo y se encuentra predominantemente entre los habitantes de Suecia y Finlandia. Proviene del nombre germánico "Wulf", que significa lobo o li...
apellidos > vol-vol
El apellido "Vol" tiene origen en Hungría y Eslovaquia. Es un apellido que proviene del término húngaro "Völgyi", que significa "del valle".
apellidos > voladri
El apellido Voladri no tiene un origen claro que sea universalmente aceptado. Sin embargo, en italiano, Voladri puede ser un apellido patronímico derivado del nombre propio Voldri...
apellidos > volaille
El apellido "Volaille" es de origen francés. Se deriva del antiguo nombre francés para la gallina o pollo, que es "volaie". Así, el apellido Volaille podría haber sido original...
apellidos > voland
El apellido Voland es de origen alemán. En aleman, "Voland" significa "en el cielo", derivado de las palabras "vol" (volar) y "land" (tierra). Sin embargo, en la literatura rusa, ...
apellidos > volant
El apellido Volant no tiene un origen claro o fácilmente rastreado, ya que su etimología es incierta y varios estudiosos han propuesto diferentes orígenes posibles para él. Alg...
apellidos > volante
El apellido "Volante" tiene un origen italiano. Proviene del término "volante", que en italiano significa "volador" o "que vuela". Es posible que este apellido se refiera a alguie...
apellidos > volapu
El apellido Volapu no tiene un origen claro y específico, ya que se trata de un nombre ficticio creado por J.R.R. Tolkien para su legendarium, un mundo imaginario en el que ambien...
apellidos > volare
El apellido Volare es originario de Italia. La palabra "volare" en italiano significa "volar". Es un apellido topónimo derivado de lugares o regiones que tienen nombres que contie...
apellidos > volaris
El apellido Volaris es de origen latino y proviene del nombre propio romano "Volarius". Este apellido puede tener varias raíces, una posible relación podría ser que se derivó d...
apellidos > volay
El apellido Volay tiene su origen en Francia y se originó en los valles de Auvernia. La palabra "Volay" proviene del antiguo francés medieval "voléi", que significa "pastor de o...
apellidos > volazafy
El apellido Volazafy no tiene un origen claro establecido en ninguna fuente histórica o etimológica conocida actualmente. Sin embargo, el apellido Volazafy se asocia a menudo con...
apellidos > volber
El apellido "Volber" tiene origen alemán. Es un apellido que posiblemente se derive de un topónimo en la región de Alemania.
apellidos > volberg
El apellido Volberg se origina del nombre de lugar alemán "Volberga" o "Wolpergau". La palabra "Volberga" es compuesta por dos partes: "Volberi", que proviene del antropónimo ger...
apellidos > volcan
El apellido Volcan es de origen geográfico y se asocia generalmente con la localidad o lugar cercano a un volcán. El término "volcán" proviene del latín vulcānus, que puede t...