
El apellido Volchkova proviene de Rusia. Se trata de un apellido patronímico derivado del nombre propio masculino Volodia o Vladya, que significa "ruler", "gobernante". A partir de este nombre, se deriva el sufijo patronímico "-ovich" o "-ov", que indica "hijo de". Así, Volchkova significa "hija de Volodia" o "hija del gobernante".
El apellido Volchkova proviene del sur de Rusia, específicamente del óblast de Volgogrado, cuyo nombre original era Stalingrado durante la época soviética en honor a José Stalin. El apellido Volchkova puede derivarse del nombre étnico Vóljov (del río Volga) o posiblemente de una ocupación relacionada con el comercio y el transporte fluvial. En russo, la palabra "Volk" significa lobo y "ova" es su forma femenina en diminutivo. En el contexto del apellido Volchkova, podría traducirse como "lobezna", que significa "pequeña lobezna".
La distribución geográfica del apellido Volkhova se concentra principalmente en Rusia, más específicamente en regiones como Moscú y San Petersburgo, debido a que es un apellido común entre los rusos. También se encuentra en países de la diáspora rusa, como Estados Unidos, Canadá, Australia y Europa occidental, donde muchos rusos emigraron durante el siglo XX. Además, puede encontrarse en países de la antigua Unión Soviética, como Ucrania y Bielorrusia.
El apellido Volchkova presenta varias variantes en español, debido a diferencias en la transcripción alfabeto latino de diferentes fuentes o dialectos. Estas formas incluyen: Vólkova, Vol'kova, Volchkov, Volkova, Volcova y Volchkoff. Es importante destacar que, a pesar de que la terminación -ov puede interpretarse como una forma masculina del apellido ruso, en este caso se trata de una mujer, pues el nombre termina en la partícula femenina -a.
Anna Kournikova y Natasha Volchkova son las personas más famosas con el apellido Volchkova. Anna Kournikova es una extenista profesional rusa, nacida en Moscú en 1981, conocida por su carrera en dobles mixto de Grand Slam y por ser una de las tenistas más populares del mundo gracias a su belleza y popularidad. Natasha Volchkova, por otro lado, es una cantante rusa de ópera, nacida en Moscú en 1980. Ha actuado en numerosas producciones de ópera en Rusia y ha sido reconocida internacionalmente por su voz potente y su actuación dramática.
El apellido Volchkova es originario del sureste de Rusia y posee orígenes étnicos rusos. Su derivación posible se remonta al nombre germánico "Wolch" o "Wulc", que significa "lobo". Los primeros registros históricos del apellido se encuentran en el siglo XVII en la ciudad rusa de Tula. Posteriormente, Volchkova es un apellido común en la población urbana de Rusia. Además, hay evidencia de la diáspora Volchkova en algunas partes del mundo, como Estados Unidos, Canadá y Australia, debido a la emigración rusa. Sin embargo, más investigaciones genealógicas y etimológicas son necesarias para comprender mejor la historia y la evolución del apellido Volchkova.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > vol
El apellido Vol es de origen escandinavo y se encuentra predominantemente entre los habitantes de Suecia y Finlandia. Proviene del nombre germánico "Wulf", que significa lobo o li...
apellidos > vol-vol
El apellido "Vol" tiene origen en Hungría y Eslovaquia. Es un apellido que proviene del término húngaro "Völgyi", que significa "del valle".
apellidos > voladri
El apellido Voladri no tiene un origen claro que sea universalmente aceptado. Sin embargo, en italiano, Voladri puede ser un apellido patronímico derivado del nombre propio Voldri...
apellidos > volaille
El apellido "Volaille" es de origen francés. Se deriva del antiguo nombre francés para la gallina o pollo, que es "volaie". Así, el apellido Volaille podría haber sido original...
apellidos > voland
El apellido Voland es de origen alemán. En aleman, "Voland" significa "en el cielo", derivado de las palabras "vol" (volar) y "land" (tierra). Sin embargo, en la literatura rusa, ...
apellidos > volant
El apellido Volant no tiene un origen claro o fácilmente rastreado, ya que su etimología es incierta y varios estudiosos han propuesto diferentes orígenes posibles para él. Alg...
apellidos > volante
El apellido "Volante" tiene un origen italiano. Proviene del término "volante", que en italiano significa "volador" o "que vuela". Es posible que este apellido se refiera a alguie...
apellidos > volapu
El apellido Volapu no tiene un origen claro y específico, ya que se trata de un nombre ficticio creado por J.R.R. Tolkien para su legendarium, un mundo imaginario en el que ambien...
apellidos > volare
El apellido Volare es originario de Italia. La palabra "volare" en italiano significa "volar". Es un apellido topónimo derivado de lugares o regiones que tienen nombres que contie...
apellidos > volaris
El apellido Volaris es de origen latino y proviene del nombre propio romano "Volarius". Este apellido puede tener varias raíces, una posible relación podría ser que se derivó d...
apellidos > volay
El apellido Volay tiene su origen en Francia y se originó en los valles de Auvernia. La palabra "Volay" proviene del antiguo francés medieval "voléi", que significa "pastor de o...
apellidos > volazafy
El apellido Volazafy no tiene un origen claro establecido en ninguna fuente histórica o etimológica conocida actualmente. Sin embargo, el apellido Volazafy se asocia a menudo con...
apellidos > volber
El apellido "Volber" tiene origen alemán. Es un apellido que posiblemente se derive de un topónimo en la región de Alemania.
apellidos > volberg
El apellido Volberg se origina del nombre de lugar alemán "Volberga" o "Wolpergau". La palabra "Volberga" es compuesta por dos partes: "Volberi", que proviene del antropónimo ger...
apellidos > volcan
El apellido Volcan es de origen geográfico y se asocia generalmente con la localidad o lugar cercano a un volcán. El término "volcán" proviene del latín vulcānus, que puede t...