
El apellido Virá no es de origen español clásico y su origen exacto puede ser difícil de determinar debido a que muchos apellidos españoles han evolucionado a lo largo del tiempo. Sin embargo, el apellido Virá parece haberse originado en la región vasca de España o Francia. El término "Virá" puede derivar del topónimo "Berri" (el nombre histórico de Vizcaya), donde se le agrega sufijo "-a" para formar un apellido. Sin embargo, es importante mencionar que esta es solo una teoría y no hay evidencia concluyente que confirme su origen exacto.
El apellido Virá tiene su origen en la región del sur de Italia, particularmente en Campania. Deriva de los nombres italianos Vira o Virali, que a su vez provienen del latín virilis, que significa "viril" o "masculino". La forma Virá puede ser una versión abreviada y corrompida de esta raíz latina. A través de las migraciones italianas, el apellido se ha extendido a otros países, como Argentina y Uruguay, donde actualmente es común encontrar personas con este apellido.
El apellido Vira tiene su origen en España y se encuentra principalmente concentrado en las regiones de Galicia, Asturias y Castilla y León, especialmente en los municipios de La Coruña, Lugo, Orense, Pontevedra, Asturias y Palencia. Además, también existe una presencia significativa del apellido Vira en Portugal, especialmente en las regiones de Lisboa y Leiria. En América Latina, el apellido se encuentra principalmente en países como Argentina, Uruguay, Chile y Brasil, siendo especialmente común en provincias o estados tales como Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, Santa Fe y Rio Grande do Sul (Brasil).
El apellido Virá tiene varias grafías y variaciones en español debido a diferencias regionales o a la forma estándar de la lengua escrita. Algunas de las formas más comunes son:
1. Virá: Esta es la forma más común y estándar del apellido.
2. ViRA: Esta grafía presenta la letra "R" mayúscula en lugar de minúscula.
3. Vira: Algunas personas escriben el nombre sin la tilde sobre la "i", lo que hace que sea menos común pero no incorrecto.
4. Viraa: Esta es una variación no común del apellido, donde se coloca una doble "a".
5. Viráa: Otra variación es esta, donde se coloca una tilde sobre la "a" final, que en español no es común pero también no es incorrecto.
6. ViRAa: Esta grafía presenta una combinación de las formas anteriores, con una letra "R" mayúscula y una tilde sobre la "a" final.
Los Virá son una familia notable originaria de la India cuyos miembros se han distinguido en varios campos del conocimiento y la cultura. Entre ellos destacan:
1. Har Gobind Khorana, Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1968 por su trabajo pionero en el campo de la genética molecular.
2. Arvind Virá, un famoso matemático conocido por sus trabajos en geometría algebraica y teoría de números.
3. Vishwanath Ananda Virá, un físico indio-estadounidense destacado en la física nuclear, galáctica y astrofísica.
4. Raghavan Ramanujam Virá, un matemático de la India británica que desarrolló una versión moderna de la teoría de números india.
5. Sohrab Virá Farouqi, historiadora y escritora especializada en la historia del arte y arquitectura islámica.
6. Prabhu Virá, un científico informático, matemático e informático teórico indio-estadounidense.
7. Lakshmi Sehgal Virá, una líder militar y revolucionaria india conocida por su participación en la revuelta de Rani de Jhansi durante la Guerra de Independencia India 1942-1945.
El apellido Virá es originario de España y se puede encontrar principalmente en Cataluña. Se piensa que proviene del nombre de una villa llamada Villaverde, la cual significa "villa verde". Los primeros registros escritos de este apellido datan del siglo XIII en Cataluña, específicamente en el municipio de Tarrés. A lo largo de los siglos, el apellido Virá se extendió por España, particularmente en la región de Cataluña y Aragón, así como en otras partes de Europa, especialmente en Francia y Italia. Actualmente, el apellido Virá se encuentra disperso en todo el mundo, principalmente entre los descendientes de españoles e hispanohablantes.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > viracacha-cerinza
El apellido "Viracacha Cerinza" no se encuentra documentado en fuentes históricas o etimológicas ampliamente aceptadas como originiario de un lugar específico. Puede tratarse de...
apellidos > viragh
El apellido "Viragh" es de origen húngaro. Proviene del antiguo término húngaro "virág", que significa "flor". Este apellido probablemente se originó como un sobrenombre para ...
apellidos > viraham
El apellido "Viraham" tiene origen hebreo. Es probable que provenga de la palabra hebrea "virayaham" que significa "y los hizo misericordiosos".
apellidos > viraj-laxman
El apellido "Laxman" tiene su origen en la India, donde es común en la comunidad hindú. Es un apellido que puede estar relacionado con la cultura y la religión hindú.
apellidos > virajith
El apellido "Virajith" proviene de la India. Se deriva del sánscrito y tiene un significado relacionado con la victoria y el éxito. Es un apellido común en algunas regiones de l...
apellidos > virajpete
El apellido "Virajpete" es de origen indio, específicamente de la región de Karnataka. Es un apellido que se encuentra comúnmente entre las comunidades lingayat y vokkaliga de e...
apellidos > virakan
El apellido "Virakan" tiene origen en Asia, específicamente en Tailandia. Se cree que es de origen tailandés y posiblemente tenga raíces en la cultura y tradiciones de este paí...
apellidos > virama
El apellido "Virama" parece tener origen en la región de Galicia, en España. Es un apellido de origen toponímico que hace referencia a lugares en esa región con el nombre "Vira...
apellidos > viramuthu
El apellido "Viramuthu" tiene un origen indio. Es un apellido comúnmente encontrado entre la comunidad tamil en India.
apellidos > viranaiken
El apellido Viranaiken es de origen indio, específicamente de la región de Tamil Nadu en el sur de la India. Es un apellido común entre la comunidad tamil y puede tener diferent...
apellidos > virano
El apellido Virano tiene su origen en España. Puede derivar de dos fuentes posibles: 1. Del apodo "vira" o "viray", que significa valiente o poderoso en euskera, la lengua vasca....
apellidos > viranyi
El apellido "Virányi" tiene origen húngaro. Es un apellido que proviene de Hungría y es relativamente común en ese país.
apellidos > viraphong
El apellido Viraphong es originario de Tailandia (también conocida como Tayoko). Se trata de un apellido tailandés que proviene de la cultura tailandesa y no tiene una traducció...
apellidos > virapin
El apellido "Virapin" no parece provenir de una fuente específica o lengua conocida, lo que indica que es un nombre patronímico o topónimo compuesto que ha evolucionado a lo lar...