Fondo NomOrigine

Apellido Vincent le meur

¿Cuál es el origen del apellido Vincent le meur?

El apellido "Vincent Le Meur" parece de origen francés. Vincent es un nombre propio que proviene del latín Vincens (que significa victorioso), y Le Meur puede derivarse de diferentes orígenes en francés: * Le Meur podría provenir de "le moine" que significa el monje, ya que en antiguo francés "le" era un artículo definido y "moine" significaba monje. Por lo tanto, Le Meur podría indicar a alguien que vivía cerca de un monasterio o era descendiente de un monje. * También puede derivarse de "le mur", que significa "el muro" en francés antiguo. Esta variante sería menos probable ya que no se usa como apellido común. En todo caso, no se pueden confirmar estas hipótesis con certeza sin más información sobre el contexto histórico y la genealogía del portador del apellido "Vincent Le Meur".

Desbloquea y descubre los secretos ocultos del apellido Vincent le meur

Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora

Por solo 3,95 $, obtienes:

  • Acceso completo por 7 días
  • Acceso ilimitado a todos los perfiles de nombres y apellidos
  • Certificado de Origen de alta calidad
  • Descarga: Guarda un recuerdo precioso con tus orígenes descargables en formato PDF.
  • Búsqueda ilimitada
  • Sin publicidad: Disfruta de una experiencia de usuario fluida y sin interrupciones.
  • ✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora
🎁 Oferta especial por hoy: 3,95 $ en lugar de 6,95 $
⏳ Esta oferta exclusiva expira en:

✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!

Lo que dicen nuestros usuarios

“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.

“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.

“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.

✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!

Descubrir la historia de mi familia ahora

Preguntas Frecuentes

Pregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.

Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.

Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.

Información de Pago

o paga con tarjeta

Al hacer clic en 'Validar mi pago', aceptas nuestra política de reembolso, accesible a través de este enlace: Política de Reembolso, así como nuestra política de cancelación accesible a través de este enlace: Política de Cancelación

Aprende más sobre el origen del apellido Vincent le meur

Significado y origen del apellido Vincent le meur

El apellido francés "Vincent Le Meur" se compone de dos partes: Vincent y Le Meur. Los nombres de apellido en Francia son tradicionalmente tomados del lugar de origen familiar, el cual es la parte final del nombre ("Le Meur").

El apellido "Le Meur" significa 'el muro' en francés antiguo y probablemente procede de algún lugar que se caracterizara por un muro o una fortaleza. Por otro lado, el nombre Vincent proviene del latín "Vinentius", que significa 'que ha venido'. El nombre era usado como un sobrenombre para alguien que llegara o viniere acompañando a otra persona en alguna ocasión específica. En Francia, Vincent fue popularizado por san Vicente de Saragossa, mártir cristiano del siglo IV.

Distribución geográfica del apellido Vincent le meur

El apellido Vincent Le Meur se encuentra principalmente concentrado en Bretaña, una región histórica y cultural francesa situada al noroeste del país. Más específicamente, la mayoría de los individuos con este apellido provienen de departamentos como Côtes-d'Armor, Finistère o Ille-et-Vilaine, que pertenecen a Bretaña. Sin embargo, debido a la diáspora bretona, también se han encontrado descendientes de Vincent Le Meur en otras regiones de Francia y en algunos países extranjeros como Canadá y los Estados Unidos.

Variantes y grafías del apellido Vincent le meur

El apellido Vincent Le Meur tiene varias posibles formas y grafías, ya que puede haber cambios en su escritura dependiendo del país, región o contexto en el que se utilice. Las variaciones principales incluyen:

* Vincent Lemeur (forma más común en Francia)
* Vincent LeMeur (versión anglicizada)
* Vincent Vinçent (apellido con acento agregado, utilizado en algunas regiones de Francia)
* Vincent de Le Meur (con el prefijo "de" utilizado para indicar una relación de parentesco o propiedad)
* Vincent Lemeur Jr., Sr. (para indicar que se trata de una generación superior o inferior del apellido principal)
* Vincenzo di Le Meur (versión italianizada del nombre)
* Vincent von Le Meur (versión alemana con el prefijo "von", utilizado para indicar una relación de parentesco o nobleza)

Personas famosas con el apellido Vincent le meur

Vincent Le Meur es un empresario y emprendedor francés conocido por ser cofundador de la plataforma de crowdfunding inmobiliario Anakwara, así como por su participación en el programa de televisión "Les Startuppers" de France 2. Otro miembro destacado de la familia Le Meur es Yannick Le Meur, un destacado futbolista francés que ha jugado en varios equipos europeos.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Vincent le meur

El apellido Vincent Le Meur se encuentra originario de Bretaña, una región histórica y cultural de Francia. Aunque no existe información específica sobre la familia Vincent Le Meur en el contexto genealógico, se sabe que el apellido Le Meur es común en esta región, especialmente en departamentos como Côtes-d'Armor y Finistère. Los primeros registros históricos conocidos de este apellido datan del siglo XVI. La tradición oral sugiere que el apellido Le Meur proviene de un personaje llamado Vincent Meur, aunque esta teoría no ha sido confirmada con evidencia histórica. Se han registrado varias variaciones en la escritura del apellido a lo largo de los siglos, incluyendo Lemeur, Lemeur y Le Maire.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 3 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Vin (Apellido)

apellidos > vin

El apellido "Vin" puede tener varios orígenes dependiendo de su pronunciación y contexto cultural. En inglés, "Vin" es una forma abreviada de nombres como Vincent o Vincentius. ...

Vin der (Apellido)

apellidos > vin-der

El apellido "Vin der" es de origen holandés. Es una variante de "van der", que significa "del" o "de la". Es común en países como los Países Bajos y Bélgica.

Vin mortoza (Apellido)

apellidos > vin-mortoza

El apellido Vin Mortoza no parece estar registrado en ninguna fuente confiable de orígenes de apellidos históricos o etimológicos. Es posible que se trate de un apellido fictici...

Vina cynk (Apellido)

apellidos > vina-cynk

El apellido Vina Cynk tiene origen polaco.

Vinacua (Apellido)

apellidos > vinacua

El apellido Vinacua tiene origen toponímico, ya que proviene de la localidad de Vinacua, situada en la provincia de Huesca, en la comunidad autónoma de Aragón, en España.

Vinadewi (Apellido)

apellidos > vinadewi

El apellido "vinadewi" es de origen indonesio, específicamente de la isla de Java.

Viñado (Apellido)

apellidos > vinado

El apellido "Viñado" tiene su origen en España y es de carácter geográfico-topónimo, derivado del latín "vinum", que significa vino, y se refiere a un lugar donde se producí...

Vinagre (Apellido)

apellidos > vinagre

El apellido Vinagre es de origen español y deriva del vocablo latino vinum agri, que significa "vino de la tierra". En España, este apellido se encuentra principalmente en las re...

Vinagreira (Apellido)

apellidos > vinagreira

El apellido Vinagreira tiene su origen en Portugal. Se trata de un apellido topónimo que proviene de las localidades portuguesas de Viana do Castelo y Vinhais, ambas ubicadas en e...

Vinagreiro (Apellido)

apellidos > vinagreiro

El apellido Vinagreiro tiene su origen en Portugal. Proviene del apellido portugués Vinagreiro, que significa "vinagreiro", lo que quiere decir "el que vende vinagre" o "el que tr...

Vinagrera (Apellido)

apellidos > vinagrera

El apellido Vinagrera se deriva de una profesión o ocupación relacionada con la fabricación y venta de vinagre. Esto sugiere que los portadores originales de este apellido eran ...

Vinaï (Apellido)

apellidos > vinai

El apellido "Vinaï" es de origen francés. Proviene del nombre propio francés antiguo "Guy", que significa "guerrero" o "noble". Algunas personas con este apellido se sintieron a...

Vinai vinai (Apellido)

apellidos > vinai-vinai

El apellido Vinai Vinai no es de origen indiscutidamente europeo o de una lengua románica. Se trata de un apellido de origen desconocido o etimología incierta, y puede haberse fo...

Vinai.jaswar (Apellido)

apellidos > vinai-jaswar

El apellido Vinai.Jaswar no se encuentra específicamente asociado a un lugar o etnia en particular, por lo que su origen es difícil de determinar con exactitud. Sin embargo, pued...

Vinaj (Apellido)

apellidos > vinaj

El apellido "Vinaj" no es claro su origen exacto debido a que puede provenir de varios orígenes posibles. Sin embargo, se piensa que podría ser de origen báltico o germánico y ...