¿Cuál es el origen del apellido Vinagrera?

El apellido Vinagrera se deriva de una profesión o ocupación relacionada con la fabricación y venta de vinagre. Esto sugiere que los portadores originales de este apellido eran vendedores o fabricantes de vinagre. La palabra "vinagrera" proviene del vocablo latino "vinea acre", que significa "vinagro agrio". El apellido también se encuentra con variaciones como Vinagre, Viniegra y Vinaigre, que son formas derivadas de la misma fuente.

Aprende más sobre el origen del apellido Vinagrera

Significado y origen del apellido Vinagrera

El apellido Vinagrera tiene su origen en España y deriva posiblemente del apodo medieval "el Vinagre", que significa "el acético" o "el agrio". Este apodo podría haber sido asignado a una persona por sus características agresivas, o bien por su semblanza física con el vinagre, como en los colores de su cabello o rostro. A lo largo de la historia, se ha registrado la presencia del apellido Vinagrera principalmente en regiones de España como Aragón y Castilla-La Mancha.

Distribución geográfica del apellido Vinagrera

El apellido Vinagrera se encuentra principalmente concentrado en España y América Latina, con mayor incidencia en regiones como Galicia (España), donde es uno de los apellidos más frecuentes, y en México, donde también constituye una de las denominaciones familiares más comunes. Además, hay presencia notable de esta denominación familiar en Argentina, Colombia y Chile. En el resto del mundo, su distribución es escasa.

Variantes y grafías del apellido Vinagrera

El apellido Vinagrera puede encontrarse con diferentes variaciones y grafías a lo largo del tiempo y debido a la diversidad de fuentes documentales. Entre ellas, se encuentran las siguientes:

- Vinagreira (con una 'i' al final)
- Vinagreter (con un sufijo 'ter' en lugar de 'ra')
- Vinagrera (forma estándar más común)
- Vinagrera (variante con doble 'r')
- Vinaigrera (variante más antigua, que posiblemente deriva de la forma original en francés: 'vinaigre')

También es posible encontrar formas alternativas como Vignagreira, Vinagerra, y Vinageira. Sin embargo, la forma más aceptada y común del apellido es Vinagrera.

Personas famosas con el apellido Vinagrera

Las personas famosas con el apellido Vinagre incluyen al actor argentino Juan Carlos Vinagre, conocido por su papel en la telenovela "Sos mi vida". Además, el político argentino Eduardo Vinader es notable por haber sido ministro de Economía de Argentina en 2019. Por último, el cantante y compositor cubano-estadounidense Pitbull, cuyo nombre real es Armando Christian Pérez, tiene raíces cubanas con un apellido similar a Vinagre.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Vinagrera

El apellido Vinagrera tiene orígenes inciertos y se puede encontrar en varios lugares de España. Una posible teoría sostiene que deriva del latín Vinearius, que significa 'el que vive en una zona vinícola' o 'el que produce vino'. Sin embargo, otras hipótesis sugieren que podría ser un apellido toponímico derivado de lugares con nombres como Vinagreira (en Galicia) o Villanueva del Vinagre (en Castilla y León). La distribución actual del apellido en España es predominantemente en las regiones de Galicia, Castilla y León y Madrid. No obstante, también se puede encontrar en otras partes del mundo debido a la diáspora de personas con este apellido.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares