Fondo NomOrigine

Apellido Viñado

¿Cuál es el origen del apellido Viñado?

El apellido "Viñado" tiene su origen en España y es de carácter geográfico-topónimo, derivado del latín "vinum", que significa vino, y se refiere a un lugar donde se producía uva o vino. En la península ibérica, existen varias localidades con este nombre, por ejemplo, en la provincia de Huelva (Viñas) y en la provincia de Zamora (Vinadizo), ambas en Andalucía.

Desbloquea y descubre los secretos ocultos del apellido Viñado

Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora

Por solo 3,95 $, obtienes:

  • Acceso completo por 7 días
  • Acceso ilimitado a todos los perfiles de nombres y apellidos
  • Certificado de Origen de alta calidad
  • Descarga: Guarda un recuerdo precioso con tus orígenes descargables en formato PDF.
  • Búsqueda ilimitada
  • Sin publicidad: Disfruta de una experiencia de usuario fluida y sin interrupciones.
  • ✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora
🎁 Oferta especial por hoy: 3,95 $ en lugar de 6,95 $
⏳ Esta oferta exclusiva expira en:

✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!

Lo que dicen nuestros usuarios

“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.

“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.

“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.

✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!

Descubrir la historia de mi familia ahora

Preguntas Frecuentes

Pregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.

Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.

Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.

Información de Pago

o paga con tarjeta

Al hacer clic en 'Validar mi pago', aceptas nuestra política de reembolso, accesible a través de este enlace: Política de Reembolso, así como nuestra política de cancelación accesible a través de este enlace: Política de Cancelación

Aprende más sobre el origen del apellido Viñado

Significado y origen del apellido Viñado

El apellido Viñado es originario del noroeste de España, particularmente en las regiones de Galicia y Asturias. Deriva de la palabra en latín "vinea" que significa 'viña' o 'vinosidad'. La familia que lo llevaba era conocida por su dedicación a la viticultura, es decir, a la producción y cultivo del vino. En algunos casos, también se puede encontrar la grafía Viñado-Montero, lo cual indica una unión entre dos apellidos, el primero relacionado con la viña y el segundo con 'monte' o 'montaña', otro campo en el que muchas familias rurales se dedicaban. El apellido se ha extendido por todo el territorio español pero principalmente se conserva entre los descendientes de las familias originarias.

Distribución geográfica del apellido Viñado

El apellido Viñado se concentra principalmente en el noroeste y norte de España, específicamente en regiones como Galicia y Asturias, donde tiene una alta frecuencia debido a su origen prerromano. También puede encontrarse en Cantabria y País Vasco, pero con menor frecuencia. Además de la península ibérica, el apellido Viñado tiene presencia en pequeños grupos en Argentina, Uruguay y Chile, países donde descendientes españoles se asentaron durante las colonizaciones europeas.

Variantes y grafías del apellido Viñado

El apellido "Viñado" tiene diferentes variantes y grafías en español. Algunas de estas formas incluyen: Viñades, Viñadés, Vinados, Viñadoz, Viñadez, Vinadés, Viñaes, Viñaiz, Vinayo, Vinaye, Vinyado, Vinyades y muchas otras posibles grafías. Cada región de España tiene su propio dialecto y ortografía tradicional, lo que resulta en variaciones del mismo apellido. Además, cuando un nombre se transcribe a otros idiomas o se usa en documentos oficiales, puede presentar modificaciones en la grafía debido a las reglas de la lengua recibida en ese país. Por lo tanto, no hay una sola forma estándar para escribir este apellido.

Personas famosas con el apellido Viñado

Entre las personas más famosas del apellido Viñales se encuentran en el mundo del deporte:

* Yoel Viñales, boxeador cubano, campeón mundial en dos categorías de peso y participante olímpico.
* Tomás Viñales, jinete chileno que ganó una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000.
* Yuderki Viñales, tenista dominicana, campeona juvenil en el abierto de Estados Unidos y representante nacional en los juegos olímpicos de Londres 2012.
* Lazaro Álvarez Viñales, piloto de motociclismo cubano que ha corrido por la categoría MotoGP desde 2015.

Además, en el mundo de la música se destaca:

* Carlos Santana Viñales, guitarrista mexicano considerado uno de los mejores guitarristas de la historia del rock y latino, ganador de diez premios Grammy.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Viñado

El apellido Viñado tiene orígenes en España, más concretamente en la región de Galicia y Asturias. La palabra Viñado proviene del latín 'vindemia' que significa cosecha de uva o viña. Los primeros registros documentales sobre este apellido se remontan al siglo XI, encontrándose nombres similares en las provincias de La Coruña y Lugo en Galicia, así como en Asturias. Algunos miembros notables del linaje Viñado incluyen a los marineros que participaron en la conquista española de América, los exploradores y colonizadores que fundaron ciudades en el continente americano y los sacerdotes que contribuyeron al desarrollo de las instituciones religiosas en España.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 13 June 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Vin der (Apellido)

apellidos > vin-der

El apellido "Vin der" es de origen holandés. Es una variante de "van der", que significa "del" o "de la". Es común en países como los Países Bajos y Bélgica.

Vina cynk (Apellido)

apellidos > vina-cynk

El apellido Vina Cynk tiene origen polaco.

Vinacua (Apellido)

apellidos > vinacua

El apellido Vinacua tiene origen toponímico, ya que proviene de la localidad de Vinacua, situada en la provincia de Huesca, en la comunidad autónoma de Aragón, en España.

Vinadewi (Apellido)

apellidos > vinadewi

El apellido "vinadewi" es de origen indonesio, específicamente de la isla de Java.

Vinagre (Apellido)

apellidos > vinagre

El apellido Vinagre es de origen español y deriva del vocablo latino vinum agri, que significa "vino de la tierra". En España, este apellido se encuentra principalmente en las re...

Vinalkumar (Apellido)

apellidos > vinalkumar

El apellido Vinalkumar tiene origen indio y deriva de la combinación de las palabras "Vinal" que significa "pura" o "limpia" y "Kumar" que significa "príncipe" o "joven".

Viñarta (Apellido)

apellidos > vinarta

El apellido "Vinarta" tiene origen vasco. Es un apellido de origen toponímico, derivado del lugar de Vinarta en la provincia de Álava, España.

Vinas (Apellido)

apellidos > vinas

El apellido Vinas no tiene un origen claro o universalmente aceptado, pues se puede encontrar en diversos países de habla hispana y puede derivar de diferentes fuentes. No obstant...

Vinash (Apellido)

apellidos > vinash

El apellido "vinash" tiene origen incierto y no se ha podido determinar su procedencia con exactitud.

Vinay goud (Apellido)

apellidos > vinay-goud

El apellido Vinay Goud tiene origen indio.

Vinay hans (Apellido)

apellidos > vinay-hans

El apellido Vinay Hans tiene su origen en la India. "Vinay" es un nombre hindú que significa "humilde" o "educado", mientras que "Hans" es un nombre que significa "cisne" en sáns...

Vinay kumar (Apellido)

apellidos > vinay-kumar

El apellido "Vinay Kumar" tiene un origen indio. Es un apellido común en la India y generalmente se encuentra entre personas de la comunidad hindú.

Vinay raaj (Apellido)

apellidos > vinay-raaj

El apellido "Vinay Raaj" es de origen indio. "Vinay" es un nombre masculino de origen sánscrito que significa "respeto" o "humildad", mientras que "Raaj" es un apellido común en ...

Vinay reddy (Apellido)

apellidos > vinay-reddy

El apellido "Vinay Reddy" tiene origen indio. "Vinay" es un nombre de origen sánscrito que significa "respetado" o "amado", mientras que "Reddy" es un apellido común entre la com...

Vinay singh (Apellido)

apellidos > vinay-singh

El apellido "Singh" es de origen indio y se encuentra comúnmente entre la población sij. Es un apellido que se utiliza como un título honorífico que significa "león" en sánsc...