Fondo NomOrigine

Apellido Villalobos villalobos

¿Cuál es el origen del apellido Villalobos villalobos?

El apellido Villalobos Villalobos es un doble apellido compuesto de origen hispano. "Villalobos" se deriva de dos palabras en español antiguo: "villa", que significa "caserío, aldea o villa", y "lobo", que significa "lobo". De esta manera, el apellido original "Villalobos" podría haber sido utilizado por una familia que vivía en un lugar poblado donde se asoció con lobos. La adición de "Villalobos" a su propio nombre es una forma común para distinguirse dentro de una comunidad familiar grande y se ha convertido en el apellido moderno utilizado por muchas personas con ese origen. El doble apellido Villalobos Villalobos puede haber sido formado a través de la adopción de otro apellido por parte de miembros de la familia Villalobos, aunque no hay información disponible específica sobre este caso.

Aprende más sobre el origen del apellido Villalobos villalobos

Significado y origen del apellido Villalobos villalobos

El apellido Villalobos es originario de España y tiene su raíz en dos topónimos, "villa" y "lobos". La palabra "villa" significa aldea o pequeña ciudad, mientras que "lobos" proviene del término latino "lupus", que significa lobo. Así, el apellido Villalobos probablemente se deriva de alguien que vivía cerca de un asentamiento donde había muchos lobos o quizás se refería a un asentamiento establecido en tierras llenas de lobos. El apellido ha sido portado por familias en España y América Latina desde la Edad Media.

Distribución geográfica del apellido Villalobos villalobos

El apellido Villalobos se encuentra ampliamente disperso en varias regiones de España y América Latina, donde su presencia puede atribuirse a la historia colonial española. En España, el apellido Villalobos se concentra principalmente en las regiones de Castilla y León y Extremadura, pero también está presente en otras partes del país. En América Latina, los países con una alta proporción de personas con el apellido Villalobos son México, Colombia, Perú y Cuba, entre otros. Esta distribución geográfica puede explicarse por la migración de familias españolas durante la conquista y colonización de América.

Variantes y grafías del apellido Villalobos villalobos

El apellido Villalobos puede presentarse con diferentes variantes y grafías, algunas de ellas incluyen:

* Villalobos Villalobos (doble apellido)
* Villalobos
* Villaloba (femenino)
* Villalobos y Villaloba (familiar con doble nombre)
* Villalobo (variante masculina o femenina)
* Villalobos-Villalobos (con un apóstrofo antes de la segunda repetición del apellido)
* Villalobo-Villalobo

Además, se pueden encontrar combinaciones con otros apellidos en casos de matrimonios y fusiones familiares:

* Villalobos González
* Villalobos Pérez
* Villalobos Martínez
* Villalobos López
* etc.

Personas famosas con el apellido Villalobos villalobos

Los Villalobos Villalobos más conocidos son:

1. Miguel Ángel Villalobos Villalobos (1964-): Ministro Hondureño de Relaciones Exteriores y Comercio (2010).
2. María Fernanda Villalobos Bello (1975-): Actriz costarricense, ganadora del Premio AACTA a la Mejor Actriz en 2013 por "Gloria".
3. José Miguel Villalobos (1980-): Futbolista guatemalteco que jugó para el Club Deportivo Herediano y la Selección de Guatemala.
4. Juan Carlos Villalobos (1967-): Escritor mexicano autor del libro "Down the Rabbit Hole" ganador del Premio Internacional Alfaguara en 2010.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Villalobos villalobos

El apellido Villalobos Villalobos es una variante dobletrifurcada, que se originó a partir del apellido Villalobos original. La rama principal Villalobos deriva del apellido medieval Vizcaya-Llobet, que a su vez derivaba del apellido Vizcaya de la ciudad vasca de Vizcaya. El apellido Villalobos se extendió por España durante la Reconquista, especialmente en Andalucía y Castilla-La Mancha. En el caso de Villalobos Villalobos, la adición del nombre propio como parte del apellido es una práctica común en algunas regiones españolas, particularmente en la Meseta Central y el sur de España. Este apellido es más frecuente en zonas rurales donde a menudo era utilizado para distinguir a varios miembros de la misma familia que vivían cerca el uno del otro.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 2 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Vila (Apellido)

apellidos > vila

El apellido "Vila" es de origen catalán y se deriva del término "vila", que significa "pueblo" o "villa" en español. Por lo tanto, este apellido probablemente se originó como u...

Vilackapad (Apellido)

apellidos > vilackapad

El apellido "vilackapad" no parece tener un origen específico identificado, ya que no corresponde a un apellido común o reconocido en la mayoría de países de habla hispana. Es ...

Viladapuram (Apellido)

apellidos > viladapuram

El apellido "Viladapuram" tiene su origen en la India, específicamente en la región de Tamil Nadu. Es un apellido que puede hacer referencia a la localidad de Viladapuram o estar...

Viladomat (Apellido)

apellidos > viladomat

El apellido "Viladomat" es de origen catalán. Su significado traducido al castellano es "villa-domo", donde "villa" se refiere a una aldea y "domo" significa casa o hogar. En Cata...

Vilagedara (Apellido)

apellidos > vilagedara

El apellido Vilagedara tiene origen en España. Es un apellido de origen toponímico, relacionado con algún lugar geográfico específico.

Vilahur (Apellido)

apellidos > vilahur

El apellido Vilahur tiene origen catalán. Es un apellido toponímico que proviene de la localidad de Vilahur, en la comarca de Girona, Cataluña.

Vilakathala (Apellido)

apellidos > vilakathala

El apellido Vilakathala tiene origen en la India, específicamente en la región de Andhra Pradesh. Es un apellido común entre la comunidad Telugu.

Vilakatharathodi (Apellido)

apellidos > vilakatharathodi

El apellido "Vilakatharathodi" tiene origen hindú, específicamente del estado de Kerala, en el sur de la India. Es posible que esté relacionado con la geografía o la historia d...

Vilakeeri (Apellido)

apellidos > vilakeeri

El apellido "Vilakeeri" tiene su origen en la India, específicamente en la región de Kerala. Es un apellido común entre la comunidad Malayali de Kerala y puede estar relacionado...

Vilakkandathil (Apellido)

apellidos > vilakkandathil

El apellido "Vilakkandathil" tiene su origen en la India, específicamente en la región del estado de Kerala. Es probable que derive de un topónimo o lugar de origen.

Vilakkarayan (Apellido)

apellidos > vilakkarayan

El apellido "Vilakkarayan" tiene su origen en la India, específicamente en la región de Tamil Nadu. Es un apellido común entre la comunidad tamil y puede tener varios significad...

Vilakkeeri (Apellido)

apellidos > vilakkeeri

El apellido "Vilakkeeri" tiene un origen geográfico y proviene de la región de Kerala, India. Es probable que esté relacionado con un lugar específico o características geogr...

Vilakkni (Apellido)

apellidos > vilakkni

El apellido "vilakkni" probablemente tiene originen en la India, específicamente en la región de Tamil Nadu.

Vilakkode (Apellido)

apellidos > vilakkode

El apellido "Vilakkode" tiene su origen en la India, específicamente en el estado de Kerala. Es un apellido común entre la comunidad malayali de esa región.

Vilakkottoor (Apellido)

apellidos > vilakkottoor

El apellido "Vilakkottoor" tiene origen en la India. Es un apellido común entre las comunidades de habla malayalam en el estado de Kerala.