
El apellido Villalobos tiene un origen toponímico, lo cual significa que proviene de un lugar geográfico específico. En este caso, el apellido Villalobos se originó en España y su etimología se remonta a los términos "villa" que significa "ciudad" y "lobos" que hace referencia a "lobo", por lo que su significado podría ser "ciudad de lobos". Este apellido es común en España y se ha extendido a otros países de habla hispana, como México y Costa Rica, entre otros.
Por solo 3.95 $, obtén acceso exclusivo a la historia completa y fascinante de tu apellido. ¡Descubre detalles que no encontrarás en ningún otro lugar!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Villalobos tiene un origen toponímico y se relaciona con la geografía española. Proviene del medieval castellano "Villa de los lobos", haciendo referencia a un lugar o propiedad donde se encontraban lobos u otras especies silvestres. Se trata de un apellido compuesto que combina el término "villa", que significa "pueblo" o "propiedad rural", y "lobos" haciendo referencia a los animales salvajes. El apellido Villalobos puede tener distintas variantes y adaptaciones regionales dependiendo de la zona geográfica. Su presencia se extiende por diferentes partes de España, siendo más común en regiones como Castilla y León, así como en áreas de Portugal. Posteriormente, este apellido se expandió por América Latina debido a la colonización española, y es posible encontrarlo en países como México, Argentina, Colombia y Costa Rica, entre otros. Hoy en día, el apellido Villalobos es portado por numerosas familias en todo el mundo, siendo una muestra de la riqueza y diversidad cultural que se generó a lo largo de los siglos.
El apellido Villalobos tiene una distribución geográfica bastante amplia, con presencia en varios países y regiones del mundo. Se trata de un apellido de origen español, específicamente de la región de Castilla y León, que se expandió durante la época de la colonización a América Latina y otros países de habla hispana. En España, el apellido Villalobos se encuentra principalmente en las provincias de Salamanca, León, Asturias y Extremadura. En América Latina, se puede encontrar en países como México, Colombia, Venezuela, Chile, Argentina y Perú. También hay presencia del apellido en Estados Unidos, especialmente en los estados de California, Texas, Florida y Nueva York, debido a la migración de hispanohablantes. Además de su distribución geográfica, el apellido Villalobos ha sido transmitido a través de generaciones, manteniendo la tradición familiar en diferentes lugares del mundo. Es importante destacar que, aunque pueda haber variantes o derivaciones del apellido, Villalobos sigue siendo reconocido y utilizado como una identificación familiar en todas las regiones donde se encuentra presente.
El apellido Villalobos tiene diversas variaciones y grafías, lo que refleja la evolución y adaptación a lo largo de los años. Algunas de las variantes más comunes incluyen Villalobas, Vialobos, Villalobo, Villalova, Vilalobos y Villalovos. Estas variantes pueden encontrarse tanto en países de habla hispana como en aquellos donde los descendientes de emigrantes han conservado su identidad cultural. La grafía del apellido también puede variar, dependiendo de la influencia regional y las preferencias personales. Se pueden encontrar diferentes acentuaciones, como Villalóbos o Villalòbos, que pueden resaltar la pronunciación específica en ciertas regiones. Además, también es posible encontrar diferentes divisiones del apellido, como "Villa Lobos" o incluso "Villa-Lobos", especialmente en lugares donde las convenciones de nombres compuestos son más comunes. En resumen, el apellido Villalobos se ha adaptado a lo largo del tiempo, y su variación en grafía y pronunciación muestra la riqueza y diversidad de la historia y las migraciones de las personas que lo llevan.
Los hermanos José y Juan Villalobos son dos personajes famosos en el mundo de la música. José Villalobos es un reconocido compositor y pianista, conocido por sus impresionantes arreglos de música clásica. Ha trabajado con las orquestas más prestigiosas del mundo y sus composiciones han sido interpretadas por renombrados solistas. Por otro lado, Juan Villalobos es un destacado cantante de ópera, reconocido por su potente voz y su interpretación emocionalmente intensa. Ha protagonizado numerosos roles principales en importantes teatros de ópera de todo el mundo. Ambos hermanos, nacidos en una familia de músicos, han llevado al apellido Villalobos a la cima del mundo de la música clásica, dejando un legado inigualable en la historia de la música.
La investigación genealógica del apellido Villalobos revela una historia rica y diversa. El apellido tiene sus raíces en España, específicamente en la región de Castilla y León, donde el topónimo "Villalobos" se deriva de la unión de "villa" (que significa ciudad o pueblo) y "lobos" (que alude a los lobos que habitaban en la zona). A lo largo de los siglos, las ramas de la familia Villalobos se han dispersado por todo el mundo debido a migraciones y colonizaciones. Algunos emigraron a América Latina durante el periodo de la conquista y otros se instalaron en Filipinas y otras colonias españolas en el Lejano Oriente. Se han identificado numerosos personajes destacados con el apellido Villalobos en diferentes ámbitos, como la política, la literatura y las artes. La investigación genealógica continúa desentrañando los lazos familiares y conexiones históricas de los Villalobos, proporcionando una visión más completa de su herencia y legado.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > vilzar
El apellido Vilzar tiene origen vasco. Es de origen toponímico y deriva del nombre de lugar Vilzar, localidad del País Vasco en España.
apellidos > vilyunas
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > vilyappally
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > vilyams
El apellido Vilyams tiene origen inglés y es una variante de Williams, que deriva del nombre de pila germánico "Willahelm", compuesto por las palabras "will" que significa "volun...
apellidos > vily
El apellido "Vily" no es un apellido común y su origen exacto no está claro. Podría ser un apellido francés, pero también puede ser de origen extranjero. Sin más información...
apellidos > vilvock
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > vilvert-nigro
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > vilvert-da-silva
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > vilvert
El apellido "Vilvert" tiene origen francés. Es un topónimo que proviene de una localidad en Francia llamada "Villevert", que significa "ciudad verde".
apellidos > vilvanathan
El apellido "Vilvanathan" tiene su origen en la India, específicamente en la región de Tamil Nadu. Es un apellido de origen tamil que puede estar relacionado con el nombre de una...
apellidos > vilva
El apellido "Vilva" tiene origen finlandés. Se deriva de la palabra finlandesa "vilva", que significa "abelmosco", una planta común en la región.