
El apellido "Villa Gómez" es un apellido de origen hispánico. "Gómez" es uno de los apellidos más comunes en España, y se originó como un patronímico, indicando que el portador del apellido era el hijo de un hombre llamado Gome, una forma arcaica del nombre Gonzalo. Por otro lado, "Villa" es un topónimo, un apellido que originalmente se refiere a alguien que proviene de una villa o aldea, en español medieval "villa". En resumen, el apellido Villa Gómez se compone de dos partes: 1. Villa: una palabra topónimo que significa un poblado, y 2. Gómez: un patronímico derivado del nombre Gonzalo. De esta manera, "Villa Gómez" podría traducirse como "el nativo de la villa de Gómez", pero en realidad se trata de un apellido compuesto que no tiene una localización específica asociada con él.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Villa Gómez se compone de dos partes: Villa y Gómez. La raíz "Villa" es originaria del latín medieval y significa "casa rural", mientras que el apellido "Gómez" tiene su origen en el nombre germánico "Gundemar". En España, particularmente, fue un apellido común debido a la repoblación efectuada por los reyes cristianos de la península ibérica durante la Edad Media. El apellido Villa Gómez, al combinar ambas raíces, podría indicar una asociación con una casa rural o alguien nacido en un lugar designado como "Villa".
El apellido Villa Gómez se encuentra ampliamente disperso en España, siendo especialmente frecuente en regiones como Castilla y León, Madrid, Galicia y País Vasco. Se trata de un apellido compuesto, resultado de la unión de dos apellidos comunes en el país: Villa y Gómez. A nivel internacional, también se registra su presencia en países de la diáspora hispana, como Estados Unidos, Venezuela y Argentina, principalmente en comunidades que han conservado sus vínculos con España o que han tenido una importante migración española.
El apellido Villa Gómez tiene varias formas de escritura posibles debido a la flexibilidad en la ortografía española para adaptarse a diferentes contextos y regiones. Algunas de estas variantes incluyen:
* Villa-Gómez (con guión entre los dos apellidos)
* Villagómez (sin guión, pero con acentuación en la primera sílaba de Gómez)
* Villa Gomez (sin guión ni acentuación)
* Villa-Gómez Zúñiga (con la adición de otro apellido)
* Villagómez de la Cuesta (con una locativo posesivo "de" y el nombre de un lugar)
* Gómez Villa (orden inversa de los dos apellidos, pero esta forma es más comúnmente utilizada en América Latina)
* Gómez-Villa (con guión entre los dos apellidos en la orden usual)
Las formas que incluyen el guion o la acentuación son preferidas por algunos para distinguir el nombre del apellido y el topónimo Villa de la Vega, situado en el norte de España.
Las personalidades más notables con el apellido "Villa Gómez" incluyen a Julio César Villa Gómez, político mexicano que ha ocupado cargos como Secretario de Relaciones Exteriores y Gobernador del Estado de Colima; y a la cantante española Vanesa Martín, cuyo nombre artístico es Vanesa Martín Villa Gómez. Esta cantautora ha sido nominada a los Premios Grammy Latinos en dos ocasiones por su trabajo en el flamenco contemporáneo.
El apellido Villa Gómez se encuentra principalmente en España, donde es originario de varias provincias. Se cree que la mayoría de las personas con este apellido tienen sus raíces en Castilla y León, particularmente en la provincia de Burgos y Palencia. El nombre compuesto Villa Gómez puede derivarse del topónimo "Villa" (una aldea o pequeño pueblo) combinado con el apellido común Gómez, que proviene del nombre germánico Gundemar o Guntemar, seguido por el sufijo diminutivo "-ez". No obstante, la genealogía específica de este apellido requeriría una investigación más detallada y un análisis de las diferentes ramas familiares que han evolucionado a lo largo del tiempo.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > vila
El apellido "Vila" es de origen catalán y se deriva del término "vila", que significa "pueblo" o "villa" en español. Por lo tanto, este apellido probablemente se originó como u...
apellidos > vilackapad
El apellido "vilackapad" no parece tener un origen específico identificado, ya que no corresponde a un apellido común o reconocido en la mayoría de países de habla hispana. Es ...
apellidos > viladapuram
El apellido "Viladapuram" tiene su origen en la India, específicamente en la región de Tamil Nadu. Es un apellido que puede hacer referencia a la localidad de Viladapuram o estar...
apellidos > viladomat
El apellido "Viladomat" es de origen catalán. Su significado traducido al castellano es "villa-domo", donde "villa" se refiere a una aldea y "domo" significa casa o hogar. En Cata...
apellidos > vilagedara
El apellido Vilagedara tiene origen en España. Es un apellido de origen toponímico, relacionado con algún lugar geográfico específico.
apellidos > vilahur
El apellido Vilahur tiene origen catalán. Es un apellido toponímico que proviene de la localidad de Vilahur, en la comarca de Girona, Cataluña.
apellidos > vilakathala
El apellido Vilakathala tiene origen en la India, específicamente en la región de Andhra Pradesh. Es un apellido común entre la comunidad Telugu.
apellidos > vilakatharathodi
El apellido "Vilakatharathodi" tiene origen hindú, específicamente del estado de Kerala, en el sur de la India. Es posible que esté relacionado con la geografía o la historia d...
apellidos > vilakeeri
El apellido "Vilakeeri" tiene su origen en la India, específicamente en la región de Kerala. Es un apellido común entre la comunidad Malayali de Kerala y puede estar relacionado...
apellidos > vilakkandathil
El apellido "Vilakkandathil" tiene su origen en la India, específicamente en la región del estado de Kerala. Es probable que derive de un topónimo o lugar de origen.
apellidos > vilakkarayan
El apellido "Vilakkarayan" tiene su origen en la India, específicamente en la región de Tamil Nadu. Es un apellido común entre la comunidad tamil y puede tener varios significad...
apellidos > vilakkeeri
El apellido "Vilakkeeri" tiene un origen geográfico y proviene de la región de Kerala, India. Es probable que esté relacionado con un lugar específico o características geogr...
apellidos > vilakkni
El apellido "vilakkni" probablemente tiene originen en la India, específicamente en la región de Tamil Nadu.
apellidos > vilakkode
El apellido "Vilakkode" tiene su origen en la India, específicamente en el estado de Kerala. Es un apellido común entre la comunidad malayali de esa región.
apellidos > vilakkottoor
El apellido "Vilakkottoor" tiene origen en la India. Es un apellido común entre las comunidades de habla malayalam en el estado de Kerala.