Fondo NomOrigine

Apellido Vilarrubias

¿Cuál es el origen del apellido Vilarrubias?

El apellido "Vilarrubias" es de origen español y se cree que proviene de un lugar llamado Villa Rubia en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. El sufijo "-rubias" indica que el lugar tiene relación con las rubias o los colores rojizos, como el roble o el calcareo rojizo de la zona. Sin embargo, no hay fuentes fiables claramente confirmadas para establecer de manera definitiva su origen exacto.

Aprende más sobre el origen del apellido Vilarrubias

Significado y origen del apellido Vilarrubias

El apellido Vilarrubias proviene del sur de España, particularmente de la región de Andalucía. Su origen se remonta al latín y se derivó a través de la evolución lingüística a lo largo de los siglos. "Vilar" es un término que designa a una villa o poblado rural, mientras que "rubias" significa 'rojos' en referencia a la roja tierra arcillosa que se podía encontrar en aquellos lugares. Así, el apellido Vilarrubias originalmente indicaría que su portador vivía en un lugar con suelo de color rojo o rojizo.

Distribución geográfica del apellido Vilarrubias

El apellido Vilarrubias se encuentra principalmente concentrado en España, con una mayor presencia en las regiones de Galicia y Castilla-La Mancha, debido a sus orígenes históricos y territoriales. No obstante, también hay registros del apellido en otras partes de la península ibérica y en algunas comunidades españolas en América Latina, donde se han producido migraciones desde España durante siglos pasados. Asimismo, el apellido Vilarrubias ha aparecido en algunas regiones de Francia y Portugal debido a la historia compartida entre estos países con España.

Variantes y grafías del apellido Vilarrubias

El apellido Vilarrubias tiene varias variantes y grafías posibles debido a la evolución histórica y regional de los nombres en España. Algunas de las formas más comunes incluyen:

* Villarubia, Villarubias, Villarubios, Villarubiu, Villarubiás, Villarrubia, Villarrubias y Villarrubiu.
* También se pueden encontrar formas ligeramente diferentes debido a las reglas de ortografía en diferentes regiones, como la incorporación de tildes (por ejemplo, Villarrubía) o la ausencia de la "s" final en algunos casos (como en Villarubi).
* Asimismo, se pueden encontrar variantes que incluyen nombres adicionales, como apellidos compuestos como Vilarrubias y Sanz, o Vilarrubias y Martínez.

Es importante notar que el uso de diferentes formas del mismo nombre puede ser común en España debido a las diferencias regionales, así como a la evolución histórica del apellido. A menudo, estas variantes se utilizan indistintamente por personas del mismo linaje y pueden encontrarse en diversos documentos históricos y registros.

Personas famosas con el apellido Vilarrubias

Las personas más famosas con el apellido Vilarrubias incluyen a Jorge Vilarrubias, científico mexicano especializado en astronomía y astrofísica; y a José Vilarrubias, político español que ocupó diversos cargos gubernamentales durante la Segunda República Española. Además, existen artistas como Vicente Vilarrubias y Rafael Vilarrubias, ambos escultores españoles conocidos por su trabajo en el campo de la escultura modernista.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Vilarrubias

El apellido Vilarrubias se origina en España y tiene su base en Aragón. Los primeros registros del apellido datan del siglo XIII, específicamente en la localidad de Villarroya de la Sierra en la provincia de Huesca. Posteriormente se extendió por otras partes de España, como Cataluña y Valencia. La traducción literal del apellido es "de Vilarrubia", con vilarrubia siendo un tipo de paisaje caracterizado por su abundancia de roble y agua.

El linaje Vilarrubias alcanzó relevancia en el siglo XVI, durante el reinado de Felipe II, cuando Francisco Vilarrubia fue nombrado obispo de Mallorca. Desde entonces ha habido miembros notables del apellido en diversas áreas, incluyendo la Iglesia católica y la política. En la actualidad, el apellido se encuentra distribuido por todo el mundo debido a la emigración.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 28 July 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Vila (Apellido)

apellidos > vila

El apellido "Vila" es de origen catalán y se deriva del término "vila", que significa "pueblo" o "villa" en español. Por lo tanto, este apellido probablemente se originó como u...

Vilackapad (Apellido)

apellidos > vilackapad

El apellido "vilackapad" no parece tener un origen específico identificado, ya que no corresponde a un apellido común o reconocido en la mayoría de países de habla hispana. Es ...

Viladapuram (Apellido)

apellidos > viladapuram

El apellido "Viladapuram" tiene su origen en la India, específicamente en la región de Tamil Nadu. Es un apellido que puede hacer referencia a la localidad de Viladapuram o estar...

Viladomat (Apellido)

apellidos > viladomat

El apellido "Viladomat" es de origen catalán. Su significado traducido al castellano es "villa-domo", donde "villa" se refiere a una aldea y "domo" significa casa o hogar. En Cata...

Vilagedara (Apellido)

apellidos > vilagedara

El apellido Vilagedara tiene origen en España. Es un apellido de origen toponímico, relacionado con algún lugar geográfico específico.

Vilahur (Apellido)

apellidos > vilahur

El apellido Vilahur tiene origen catalán. Es un apellido toponímico que proviene de la localidad de Vilahur, en la comarca de Girona, Cataluña.

Vilakathala (Apellido)

apellidos > vilakathala

El apellido Vilakathala tiene origen en la India, específicamente en la región de Andhra Pradesh. Es un apellido común entre la comunidad Telugu.

Vilakatharathodi (Apellido)

apellidos > vilakatharathodi

El apellido "Vilakatharathodi" tiene origen hindú, específicamente del estado de Kerala, en el sur de la India. Es posible que esté relacionado con la geografía o la historia d...

Vilakeeri (Apellido)

apellidos > vilakeeri

El apellido "Vilakeeri" tiene su origen en la India, específicamente en la región de Kerala. Es un apellido común entre la comunidad Malayali de Kerala y puede estar relacionado...

Vilakkandathil (Apellido)

apellidos > vilakkandathil

El apellido "Vilakkandathil" tiene su origen en la India, específicamente en la región del estado de Kerala. Es probable que derive de un topónimo o lugar de origen.

Vilakkarayan (Apellido)

apellidos > vilakkarayan

El apellido "Vilakkarayan" tiene su origen en la India, específicamente en la región de Tamil Nadu. Es un apellido común entre la comunidad tamil y puede tener varios significad...

Vilakkeeri (Apellido)

apellidos > vilakkeeri

El apellido "Vilakkeeri" tiene un origen geográfico y proviene de la región de Kerala, India. Es probable que esté relacionado con un lugar específico o características geogrÃ...

Vilakkni (Apellido)

apellidos > vilakkni

El apellido "vilakkni" probablemente tiene originen en la India, específicamente en la región de Tamil Nadu.

Vilakkode (Apellido)

apellidos > vilakkode

El apellido "Vilakkode" tiene su origen en la India, específicamente en el estado de Kerala. Es un apellido común entre la comunidad malayali de esa región.

Vilakkottoor (Apellido)

apellidos > vilakkottoor

El apellido "Vilakkottoor" tiene origen en la India. Es un apellido común entre las comunidades de habla malayalam en el estado de Kerala.