¿Cuál es el origen del apellido Viguie?

El apellido Viguie es de origen francés. Deriva probablemente del nombre de un lugar o de una persona llamada Vigui en algún pueblo o región de Francia. A través de la historia, se ha registrado con variadas grafías como Vigue, Vigui, Vigou, entre otras.

Aprende más sobre el origen del apellido Viguie

Significado y origen del apellido Viguie

El apellido Viguie es originario de la Región Noroeste de España, más específicamente de la provincia de Guipúzcoa y Navarra. Deriva de los nombres medievales "Vicuena" o "Bicuña", que a su vez proceden del latín "vicus canis". Estos nombres se refieren al campo o prado del perro, por lo que el apellido Viguie simboliza en cierta medida la posesión de un terreno con un gran número de perros. La forma actual del apellido puede ser resultado de una evolución fonética a través de los siglos.

Distribución geográfica del apellido Viguie

El apellido Viguie se concentra principalmente en regiones de Francia y España, con una significativa presencia también en las Islas Feroe (Dinamarca). En Francia, es más común en el departamento de Pirineos Atlánticos, así como en la región histórica del País Vasco. En España, se distribuye mayoritariamente en Navarra y Guipúzcoa, con una menor presencia en Aragón y Cataluña. En las Islas Feroe, es uno de los apellidos más comunes, teniendo su origen en emigrantes vascos que arribaron a las islas en la Edad Media.

Variantes y grafías del apellido Viguie

El apellido Viguie posee varias formas de grafía en español debido a diferencias regionales o errores ortográficos en la transcripción del nombre. Algunos ejemplos son:

* Viuge
* Viguez
* Viguié
* Viguiez
* Vigüe
* Vigués
* Vigüié
* Vigüies

Es importante destacar que la ortografía correcta según las normas del español es "Viguie", ya que en el lenguaje castellano, solo se permite el uso de una sílaba final en los apellidos. Esto significa que al terminar un apellido con una vocal (como en este caso), no hay lugar para las letras "z" ni "s" a menos que se trate de una palabra compuesta.

Personas famosas con el apellido Viguie

Entre los miembros destacados de la familia Viguie se encuentran:

* Carlos Vigié (1923-1986), compositor y cantante venezolano, conocido por sus éxitos "Vuelve" y "Mi gente".
* José Tomás Vigié (nacido en 1950), luchador cubano de artes marciales mixtas y judo.
* Julio César Vigie (nacido en 1964), actor, presentador de televisión y comediante venezolano.
* José Tomás Vigie Sr. (1925-2004), luchador cubano de artes marciales mixtas.
* Marisol Vigie (nacida en 1970), actriz y presentadora venezolana, más conocida por su papel en la telenovela "La Voz de la Luna".

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Viguie

El apellido Viguie se origina en la región vasca del País Vasco Francés y Navarra. Se cree que su historia se remonta al menos al siglo XV, con una concentración de personas con este apellido en la localidad de Sare (Pirineos Atlánticos). Las variantes más comunes incluyen Viguier, Viguié y Viguière. En el siglo XVII, muchas familias con este nombre emigraron a América del Sur, principalmente a Uruguay y Argentina, donde son un grupo étnico importante en la región Misiones y Entre Ríos. La migración se debió en gran medida al comercio de pieles, la agricultura y la colonización. A lo largo de los años, el apellido Viguie ha evolucionado en varias formas y variantes, reflejando la diversidad cultural de las familias que lo comparten.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares