Fondo NomOrigine

Apellido Vignola

¿Cuál es el origen del apellido Vignola?

El apellido italiano "Vignola" tiene su origen en un topónimo que significa "vinedo" o "viñedo". Este apellido puede provenir de varias localidades en Italia con el mismo nombre. Algunos de los lugares posibles incluyen Vignola di Duino en la provincia de Trieste, Vignola del Duca en la provincia de Pavia, y Vignola di Romagna en la provincia de Ravenna. Además, se ha encontrado evidencia de que el apellido podría también provenir de personas asociadas con una profundidad significativa en el vino o la viticultura.

Aprende más sobre el origen del apellido Vignola

Significado y origen del apellido Vignola

El apellido Vignola es de origen italiano y proviene del latín "vinea" que significa viña. Se trata de un apellido topónimo derivado de un lugar habitado en el pasado o una propiedad con un nombre relacionado con la viña, como era común en Italia durante la Edad Media y la época romana. Este apellido se ha extendido a otras regiones del mundo debido a las migraciones italianas.

Distribución geográfica del apellido Vignola

El apellido italiano Vignola se encuentra principalmente disperso en las regiones centrales y septentrionales de Italia, aunque también hay presencias significativas en otras áreas del país. Algunos ejemplos incluyen la ciudad de Bolonia en Emilia-Romaña, así como otras localidades de esta región, tales como Modena, Parma y Ferrara. Además, el apellido Vignola también se encuentra en regiones como Toscana, Lombardía, Veneto y Piamonte.

Variantes y grafías del apellido Vignola

El apellido Vignola tiene diferentes formas y grafías en distintos idiomas y contextos. En italiano, el apellido se escribe como "Vignola", derivado del nombre de una villa italiana en Lombardía llamada Vicofaro o Vignola.

En español, puede verse escrita como "Vignola" o "Vignolas" como variante femenina. Además, en algunos países hispanohablantes, especialmente en América Latina, es posible encontrar grafías derivadas del apellido original en italiano pero adaptadas a las normas ortográficas locales, como "Vignola y Vignolas" en Argentina o "Vignola y Vignolaz" en Colombia.

En inglés, el apellido es conocido como "Vignola", mientras que su forma francés es "Vignoles". En catalán, se escribe como "Vignoles". También hay formas derivadas, como "de la Vignola" o "del Vignolo" en español y otros idiomas.

En resumen, el apellido Vignola puede verse escrita de diferentes maneras en distintos contextos culturales, pero su forma original es "Vignola" en italiano.

Personas famosas con el apellido Vignola

Gian Lorenzo Bernini y Francesco Borromini son dos arquitectos y escultores italianos notables del siglo XVII conocidos por su trabajo en Roma durante la época barroca. Ambos compitieron y colaboraron en varias ocasiones, aunque con estilos arquitectónicos distintos. Gian Lorenzo Bernini es conocido por sus obras maestras como la fuente de los cuatro ríos y la basílica de San Pedro, mientras que Francesco Borromini es reconocido por su diseño de la Santa Ignacia y la Iglesia de San Carlos alle Quattro Fontane. Otro famoso Vignola es Giacomo Della Porta, un arquitecto italiano del siglo XVI conocido por su participación en la reconstrucción de la basílica de San Pedro después de la reforma tridentina. Por otro lado, Antonio Vignoli fue un violinista y compositor italiano del siglo XVIII, conocido por sus contribuciones al desarrollo de la música de cámara.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Vignola

El apellido Vignola es originario del sur de Italia y específicamente de la región de Emilia-Romaña, donde se asocia históricamente con la ciudad de Parma. La palabra "Vignola" proviene del latín y significa 'vineyard', posiblemente debido a que los primeros portadores del apellido trabajaban en las viñas o vivían cerca de ellas. La familia Vignola es conocida por haber producido varios artistas, arquitectos y científicos notables durante la Edad Media y el Renacimiento, entre ellos Giulio Romano, Baldassare Castiglione y Girolamo Vignola, quien fue un importante arquitecto del siglo XVI. Se cree que la familia Vignola migró posteriormente a otras regiones de Italia y después a otros países europeos, llevando su linaje y sus logros culturales con ellos.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 28 July 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Vigamhi (Apellido)

apellidos > vigamhi

El apellido "Vigamhi" parece tener origen italiano. Según los registros, este apellido es más común en la región de Lombardía, en Italia.

Viganoni (Apellido)

apellidos > viganoni

El apellido Viganoni proviene de Italia. Es un apellido patronímico, que deriva de un nombre personal italiano antiguo "Vigano", que significa originario o descendiente de un homb...

Vigara (Apellido)

apellidos > vigara

El apellido Vigara es de origen catalán. Se encuentra principalmente en la región Cataluña y algunas zonas limítrofes en España. Puede derivar de diversos lugares con el mismo...

Vigario (Apellido)

apellidos > vigario

El apellido "Vigario" tiene su origen en Portugal. Es un apellido de origen toponímico, derivado de la palabra portuguesa "vigário", que significa "vicario" en español. Es proba...

Vigata (Apellido)

apellidos > vigata

El apellido Vigata no tiene un origen claro definido debido a que su etimología es complicada y se puede encontrar en diversas regiones de Europa. Sin embargo, existen varias posi...

Vigato (Apellido)

apellidos > vigato

El apellido Vigato no tiene un origen claro o histórico confirmado que se pueda atribuir a un lugar específico o etnia en particular. Sin embargo, en italiano, "vigato" puede der...

Vigeant (Apellido)

apellidos > vigeant

El apellido Vigeant posee orígenes franceses. Proviene del nombre propio latino "Vigens", que significa "vigilante" o "que mantiene la vigilia". Se convirtió en un apellido cuand...

Vigerie (Apellido)

apellidos > vigerie

El apellido Vigerie tiene origen francés. Proviene del topónimo "Vigerie" que hace referencia a una localidad en Francia.

Vigesh (Apellido)

apellidos > vigesh

El apellido "Vigesh" tiene origen indio, específicamente en la región de Tamil Nadu. Es un apellido que suele encontrarse entre la comunidad tamil, que es una de las principales ...

Vighi (Apellido)

apellidos > vighi

El apellido Vighi es originario de Italia. Se trata de un apellido de origen toscano que proviene del diminutivo del nombre propio Vicenzo o Vitiglio. En italiano, "Vicenzo" se tra...

Vigi (Apellido)

apellidos > vigi

El apellido "Vigi" tiene origen francés y deriva del nombre personal "Vigier", que a su vez proviene del nombre germánico "Wiggar", que significa "guerrero". Es un apellido basta...

Vigier (Apellido)

apellidos > vigier

El apellido "Vigier" es de origen francés. Deriva del nombre latino "vigilare", que significa vigilar o guardar. En Francia antigua, un hombre llamado Vigier probablemente vivía ...

Vigilato (Apellido)

apellidos > vigilato

El apellido "Vigilato" tiene origen italiano. Es un apellido de origen toscano, derivado del término "vigilare" que significa "vigilar". Es posible que haya sido un apellido otorg...

Vigilia torres (Apellido)

apellidos > vigilia-torres

El apellido "Vigilia Torres" tiene origen en España. El término "vigilia" deriva del latín "vigilia" y hace referencia al acto de permanecer despierto durante la noche. Por su p...

Vigilla (Apellido)

apellidos > vigilla

El apellido "Vigilla" tiene origen hispano. Proviene de la región de España y puede estar relacionado con topónimos o nombres de lugares.