Fondo NomOrigine

Apellido Vignal

¿Cuál es el origen del apellido Vignal?

El apellido Vignal proviene del francés antiguo "Vignon" o "Vignault", que se originó en la región de Francia llamada Languedoc. Estos nombres se derivan de "vigne," que significa viña, y probablemente fue utilizado originalmente para identificar a un campesino que cultivaba viñas o vivía cerca de una viña.

Aprende más sobre el origen del apellido Vignal

Significado y origen del apellido Vignal

El apellido Vignal es originario del sur de Francia, más específicamente del departamento de Alpes Marítimos en la región Provenza-Alpes-Costa Azul. Deriva del latín "vinea" que significa viña o vineyard. Los primeros descendientes conocidos de este apellido vivieron en el Valle de Vence en el siglo XVI, cuando era un área dominada por la viticultura. El apellido se extendió a otras regiones de Francia, particularmente a Languedoc-Roussillon y Alsacia, donde también había una fuerte tradición vinícola. A lo largo de los siglos, el apellido Vignal se ha difundido por Europa, especialmente en Bélgica, Países Bajos e Italia.

Distribución geográfica del apellido Vignal

El apellido Vignal se concentra principalmente en Francia, donde es originario y tiene su mayor presencia. Los regiones históricas con mayor concentración son Provenza-Alpes-Costa Azul, Borgoña y el centro de Languedoc. También hay una considerable cantidad de personas con este apellido en la región del Mediodía-Pirineos y en la isla de Córcega. Además, se ha registrado su presencia en algunas regiones de Bélgica, Suiza y Luxemburgo. En menor medida, también se encuentra en países vecinos como Italia, España e incluso Alemania. A nivel internacional, es posible encontrar personas con el apellido Vignal en otros países de Europa, América del Norte y Oceanía debido a la diáspora francesa y a los movimientos migratorios históricos.

Variantes y grafías del apellido Vignal

El apellido Vignal puede presentarse con varias grafías y variantes fonéticas en diferentes regiones o países, algunas de las formas más comunes son:

* Vignal (pronunciado como "Vin-yel" en francés)
* Vinhal (forma portuguesa)
* Vinagl (forma italiana)
* Vinhál (eslovaco)
* Viñal (versión hispanizada que conserva la pronunciación original francesa, sin embargo, también se puede encontrar la versión hispanizada "Viña")
* Vignau (variantes regionales en Francia)
* Vinhais (topónimo portugués de un municipio y una parroquia en Portugal, que procede de la antigua familia noble portuguesa)
* Viñas (versión hispanizada que deriva de las variantes fonéticas "Vignes" o "Vigneau", aunque esta última es más rara y menos conocida).

Personas famosas con el apellido Vignal

Entre las personas más famosas con el apellido Vignal se encuentran:

1. Charles-Augustin de Coulmbia Vignal, un francés que emigró a EE. UU. en la década de 1790 y estuvo involucrado en la exploración del territorio que más tarde sería conocido como el estado de Luisiana.
2. Pierre-Simon Vignal, abogado francés y político que desempeñó un papel importante durante la Revolución Francesa y fue miembro del Consejo de los Cinco Cientos y del Comité de Salvar la Constitución.
3. Jeanne Vignal, una escritora francesa cuya obra "Le Clos du Pape" fue publicada en 1940 y recibió el premio Femina ese mismo año.
4. Élisabeth Vignal, una actriz francesa conocida por su trabajo en cine y televisión, así como por su activismo social y sus posturas políticas progresistas.
5. Jean Vignal, un pintor francés del siglo XVII conocido por sus bodegones y escenas de caza.

Es importante tener en cuenta que hay muchas otras personas famosas con el apellido Vignal en diferentes campos y partes del mundo.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Vignal

El apellido Vignal se originó en Francia y tiene raíces en la región de Provenza-Alpes-Costa Azul. Aunque la historia exacta del apellido es incierta, algunos investigadores sugieren que pudiera derivar de "vigne" (vid), lo que indicaría una posible asociación con el cultivo y la agricultura. El primer registro conocido del apellido Vignal data del año 1025 en la diócesis de Aix-en-Provence. Algunos descendientes notables del apellido Vignal incluyen al noble Jean Vignal, quien participó en la cruzada y fue condecorado por el rey francés Felipe II Augusto, así como a varios miembros de la Orden de Malta durante los siglos XIII y XIV. En la actualidad, se estima que hay más de 25.000 personas con el apellido Vignal en todo el mundo.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 8 June 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Vigamhi (Apellido)

apellidos > vigamhi

El apellido "Vigamhi" parece tener origen italiano. Según los registros, este apellido es más común en la región de Lombardía, en Italia.

Vigara (Apellido)

apellidos > vigara

El apellido Vigara es de origen catalán. Se encuentra principalmente en la región Cataluña y algunas zonas limítrofes en España. Puede derivar de diversos lugares con el mismo...

Vigario (Apellido)

apellidos > vigario

El apellido "Vigario" tiene su origen en Portugal. Es un apellido de origen toponímico, derivado de la palabra portuguesa "vigário", que significa "vicario" en español. Es proba...

Vigerie (Apellido)

apellidos > vigerie

El apellido Vigerie tiene origen francés. Proviene del topónimo "Vigerie" que hace referencia a una localidad en Francia.

Vigesh (Apellido)

apellidos > vigesh

El apellido "Vigesh" tiene origen indio, específicamente en la región de Tamil Nadu. Es un apellido que suele encontrarse entre la comunidad tamil, que es una de las principales ...

Vigi (Apellido)

apellidos > vigi

El apellido "Vigi" tiene origen francés y deriva del nombre personal "Vigier", que a su vez proviene del nombre germánico "Wiggar", que significa "guerrero". Es un apellido basta...

Vigier (Apellido)

apellidos > vigier

El apellido "Vigier" es de origen francés. Deriva del nombre latino "vigilare", que significa vigilar o guardar. En Francia antigua, un hombre llamado Vigier probablemente vivía ...

Vigilato (Apellido)

apellidos > vigilato

El apellido "Vigilato" tiene origen italiano. Es un apellido de origen toscano, derivado del término "vigilare" que significa "vigilar". Es posible que haya sido un apellido otorg...

Vigilia torres (Apellido)

apellidos > vigilia-torres

El apellido "Vigilia Torres" tiene origen en España. El término "vigilia" deriva del latín "vigilia" y hace referencia al acto de permanecer despierto durante la noche. Por su p...

Vigilla (Apellido)

apellidos > vigilla

El apellido "Vigilla" tiene origen hispano. Proviene de la región de España y puede estar relacionado con topónimos o nombres de lugares.

Vigiola (Apellido)

apellidos > vigiola

El apellido Vigiola no tiene un origen claro y específico. Debido a que la mayoría de los apellidos se deriva de profesiones antiguas, lugares o términos familiares en el idioma...

Viglione (Apellido)

apellidos > viglione

El apellido Viglione tiene origen italiano. Proviene del apellido latín "Vigilius", que significa "despierto" o "activo". Es un apellido que se encuentra principalmente en la regi...

Vignali (Apellido)

apellidos > vignali

El apellido italiano Vignali se origina de la palabra "vigna", que significa viña o vinuela en italiano. Por lo tanto, los apellidos derivados de esta palabra son típicamente aso...

Vignaud-labarussias (Apellido)

apellidos > vignaud-labarussias

El apellido Vignaud Labarussias se origina en Francia, específicamente en la región de Aquitania. Es un apellido compuesto que incluye dos apellidos franceses. Vignaud es de orig...

Vigneaux (Apellido)

apellidos > vigneaux

El apellido Vigneaux es de origen francés y se deriva del antiguo nombre de lugar "Vignon", que proviene del vocablo latino "vinea", lo que significa viña. En Francia, muchos ape...