
El apellido Vigeant posee orígenes franceses. Proviene del nombre propio latino "Vigens", que significa "vigilante" o "que mantiene la vigilia". Se convirtió en un apellido cuando comenzó a usarse como sobrenombre, y más tarde se adaptó al idioma francés para convertirse en Vigeant.
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
El apellido Vigeant se encuentra principalmente concentrado en Francia, donde es originario. Se encuentra en mayor número en el suroeste del país, en particular en la región Occitania y sus departamentos como Tarn y Garonna, Aude y Hérault. Además, también hay presencia de esta familia apellidada Vigeant en Canadá, especialmente en Quebec, donde muchos franceses emigraron en los siglos XVII y XVIII. También se encuentran descendientes en países como Estados Unidos, Argentina y Brasil.
El apellido Vigeant tiene varias formas de grafía y variantes a lo largo del tiempo y según la región, entre las cuales podemos encontrar: Vigeant, Vigéant, Vigiant, Viguant, Vigiantz, Vigueant, Vigyant y Vijon. Estas diferentes formas pueden originarse de diversas influencias culturales o fonéticas, así como de errores en la transcripción de la escritura. Sin embargo, en su forma original más común y clásica, el apellido se escribe como Vigeant.
Las personas más conocidas con el apellido Vigeant son:
1. Louis-Claude de Saint-Martin (1743-1803), místico y filósofo francés, también conocido como "El Caballero Invisible".
2. Michel Vigeant (1944- ), escultor francés que ha recibido numerosos premios por su trabajo en la escultura moderna.
3. Yvan Vigeant (1957- ), escritor y poeta canadiense que ha publicado novelas, colecciones de poemas y ensayos sobre literatura y filosofía.
4. Jean-Baptiste-Louis Gresset Vigeant (1738-1820), jurista francés conocido por sus escritos sobre derecho penal.
5. Victorin-Jean de Riqueti, marqués de Mirabeau (1715-1789), político y escritor francés que jugó un papel importante en la Revolución francesa.
6. Maurice Vigeant (1920- ), botánico francés conocido por sus investigaciones sobre el género "Lotus".
7. Charles-Joseph Panckoucke de Bussy Vigeant (1745-1817), editor y político francés que publicó la Enciclopedia Metodista.
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > vigamhi
El apellido "Vigamhi" parece tener origen italiano. Según los registros, este apellido es más común en la región de Lombardía, en Italia.
apellidos > viganoni
El apellido Viganoni proviene de Italia. Es un apellido patronímico, que deriva de un nombre personal italiano antiguo "Vigano", que significa originario o descendiente de un homb...
apellidos > vigara
El apellido Vigara es de origen catalán. Se encuentra principalmente en la región Cataluña y algunas zonas limítrofes en España. Puede derivar de diversos lugares con el mismo...
apellidos > vigario
El apellido "Vigario" tiene su origen en Portugal. Es un apellido de origen toponímico, derivado de la palabra portuguesa "vigário", que significa "vicario" en español. Es proba...
apellidos > vigata
El apellido Vigata no tiene un origen claro definido debido a que su etimología es complicada y se puede encontrar en diversas regiones de Europa. Sin embargo, existen varias posi...
apellidos > vigerie
El apellido Vigerie tiene origen francés. Proviene del topónimo "Vigerie" que hace referencia a una localidad en Francia.
apellidos > vigesh
El apellido "Vigesh" tiene origen indio, específicamente en la región de Tamil Nadu. Es un apellido que suele encontrarse entre la comunidad tamil, que es una de las principales ...
apellidos > vigi
El apellido "Vigi" tiene origen francés y deriva del nombre personal "Vigier", que a su vez proviene del nombre germánico "Wiggar", que significa "guerrero". Es un apellido basta...
apellidos > vigier
El apellido "Vigier" es de origen francés. Deriva del nombre latino "vigilare", que significa vigilar o guardar. En Francia antigua, un hombre llamado Vigier probablemente vivía ...
apellidos > vigilato
El apellido "Vigilato" tiene origen italiano. Es un apellido de origen toscano, derivado del término "vigilare" que significa "vigilar". Es posible que haya sido un apellido otorg...
apellidos > vigilia-torres
El apellido "Vigilia Torres" tiene origen en España. El término "vigilia" deriva del latín "vigilia" y hace referencia al acto de permanecer despierto durante la noche. Por su p...
apellidos > vigilla
El apellido "Vigilla" tiene origen hispano. Proviene de la región de España y puede estar relacionado con topónimos o nombres de lugares.
apellidos > vigiola
El apellido Vigiola no tiene un origen claro y específico. Debido a que la mayoría de los apellidos se deriva de profesiones antiguas, lugares o términos familiares en el idioma...
apellidos > viglione
El apellido Viglione tiene origen italiano. Proviene del apellido latín "Vigilius", que significa "despierto" o "activo". Es un apellido que se encuentra principalmente en la regi...
apellidos > vignal
El apellido Vignal proviene del francés antiguo "Vignon" o "Vignault", que se originó en la región de Francia llamada Languedoc. Estos nombres se derivan de "vigne," que signifi...