Fondo NomOrigine

Apellido Viera

¿Cuál es el origen del apellido Viera?

El apellido Viera tiene origen en España y Portugal. Proviene del término gallego y portugués "vieira", que significa "concha". En algunos casos, este apellido puede estar relacionado con la denominación de una especie de concha marina utilizada como símbolo en la peregrinación a Santiago de Compostela.

Desbloquea y descubre los secretos ocultos del apellido Viera

Por solo 3.95 $, obtén acceso exclusivo a la historia completa y fascinante de tu apellido. ¡Descubre detalles que no encontrarás en ningún otro lugar!

Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora

Por solo 3,95 $, obtienes:

  • Acceso completo por 7 días
  • Acceso ilimitado a todos los perfiles de nombres y apellidos
  • Certificado de Origen de alta calidad
  • Descarga: Guarda un recuerdo precioso con tus orígenes descargables en formato PDF.
  • Búsqueda ilimitada
  • Sin publicidad: Disfruta de una experiencia de usuario fluida y sin interrupciones.
  • ✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora
🎁 Oferta especial por hoy: 3,95 $ en lugar de 6,95 $
⏳ Esta oferta exclusiva expira en:

✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!

Lo que dicen nuestros usuarios

“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.

“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.

“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.

✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!

Descubrir la historia de mi familia ahora

Preguntas Frecuentes

Pregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.

Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.

Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.

Información de Pago

o paga con tarjeta

Al hacer clic en 'Validar mi pago', aceptas nuestra política de reembolso, accesible a través de este enlace: Política de Reembolso, así como nuestra política de cancelación accesible a través de este enlace: Política de Cancelación

Paymment Secured By Stripe

Raza y Etnicidad de las personas con el apellido Viera

En cuanto a la identidad étnica asociada con el apellido Viera, los datos del Censo Decenal de EE. UU. revelan algunas tendencias interesantes. En 2010, la mayoría de las personas con el apellido Viera se identificaron como hispanos, ascendiendo a un 77.30%, lo que fue un ligero aumento del 74.79% en 2000. El segundo grupo más grande fue el de aquellos que se identificaron como blancos, aunque su representación disminuyó del 20.99% al 19.48% a lo largo de la década. Los individuos que se identificaron como negros representaron el 1.87%, lo que supone un aumento de casi el 29% desde 2000. Sin embargo, el porcentaje de individuos que se identificaron como asiáticos/isleños del Pacífico o indígenas americanos y nativos de Alaska fue minoritario, y aquellos que se identificaron con dos o más razas disminuyó bastante significativamente del 2.10% al 0.71% durante este período.

20002010Cambio
Hispano74.79%77.3%3.36%
Blanco20.99%19.48%-7.19%
Negro1,45%1.87%28.97%
Dos o Más Razas2.1%0.71%-66.19%
Asiático/Isleño del Pacífico0.39%0.46%17.95%
Indígena Americano y Nativo de Alaska0.29%0,19%-34.48%

Composición de ascendencia Viera

NomOrigine calcula un desglose de ascendencia para cada cliente. Las personas pueden tener ascendencia de solo una población o pueden tener ascendencias de varias poblaciones. La ascendencia más comúnmente observada en personas con el apellido Viera es española y portuguesa, que comprende el 50.3% de toda la ascendencia encontrada en personas con este apellido. Las dos ascendencias más comunes siguientes son la indígena americana (14.9%) y la británica e irlandesa (10.8%). Se incluyen además ascendencias como la francesa y alemana, italiana, judía ashkenazi, senegambiana y guineana, y angoleña y congoleña.

¿Listo para aprender más sobre tu ascendencia? Obtén el desglose de ascendencia más completo en el mercado al realizar nuestra prueba de ADN.

DESCOMPOSICIÓN DE ANCESTROSCOMPOSICIÓN
Español & Portugués50.3%
Indígena Americano14.9%
Británico e Irlandés10.8%
Otro24.0%

Tu linaje materno puede estar vinculado a algunos de los primeros americanos.

Aunque la Edad de Hielo estaba comenzando a retroceder cuando tus antepasados del A2 ingresaron por primera vez a América del Norte, aún había barreras masivas que bloqueaban su camino. Los glaciares y el clima inhóspito cubrían gran parte del continente, bloqueando la entrada al interior. Sin embargo, los investigadores han encontrado evidencia de que una ola de fundadores americanos migró más de 13,000 kilómetros para llegar al sur de Chile en solo 2,000 años, ¡un parpadeo en la historia de la migración humana! Su autopista hacia el sur era la costa del Pacífico, abastecida con peces, diversos mamíferos marinos y otros valiosos recursos en los ricos bosques de algas de las latitudes superiores y en los abundantes ríos de agua dulce cerca del ecuador. Debido a este rápido movimiento hacia el sur, se encuentran el haplogrupo A2 y sus diversas ramas en toda América del Norte y del Sur.

Maternal Haplo Image

Aprende más sobre el origen del apellido Viera

Significado y origen del apellido Viera

El apellido Viera tiene origen gallego y se deriva del antiguo topónimo Vigo, que se encuentra en la provincia de Pontevedra, en Galicia, España. El nombre del lugar evolucionó a lo largo del tiempo y dio origen al apellido Viera. El término "Viera" tiene múltiples interpretaciones y significados, aunque uno de los más aceptados es el de "aire, respiración", relacionado con el elemento vital para la vida. También se han propuesto otros significados como "mirada" o "aspecto". El apellido Viera se extendió desde Galicia hacia otros lugares de habla hispana, especialmente a América Latina, debido a la migración de personas en busca de nuevas oportunidades y un mejor futuro. Es por ello que es posible encontrar personas con el apellido Viera en países como Uruguay, Argentina, Venezuela y otros. En resumen, el apellido Viera tiene origen gallego y se deriva del topónimo Vigo. Su significado puede variar, pero se relaciona con conceptos como el aire, la mirada o el aspecto. Es un apellido que se extendió por diferentes países debido a la migración de personas.

Distribución geográfica del apellido Viera

El apellido Viera tiene una distribución geográfica muy amplia, con una presencia destacada en varios países. En primer lugar, se encuentra muy extendido en España, principalmente en las regiones de Galicia, Asturias y Canarias. En estas últimas, especialmente en las islas de Tenerife y La Palma, el apellido Viera es uno de los más comunes. Además de España, también se pueden encontrar personas con el apellido Viera en otros países latinoamericanos, como Argentina, Chile, Uruguay y Venezuela. Estos países recibieron una gran cantidad de inmigrantes gallegos y canarios en el pasado, lo que explica la presencia del apellido en estas regiones. Asimismo, hay una importante comunidad de personas con el apellido Viera en Estados Unidos, principalmente en los estados de Florida y Texas, donde también se asentaron muchos inmigrantes procedentes de España y América Latina. En resumen, el apellido Viera se encuentra presente en diferentes partes del mundo, principalmente en España, América Latina y Estados Unidos, debido a la migración y la dispersión de las personas que llevan este apellido a lo largo de la historia.

Variantes y grafías del apellido Viera

El apellido Viera puede encontrar variaciones en su grafía dependiendo de la región o país en el que se encuentre. Algunas de las variaciones más comunes incluyen Vieira, Vieirinha, Vieraes, Vieras, Vieraes, entre otras. Estas variantes pueden ser el resultado de adaptaciones fonéticas o ortográficas a lo largo del tiempo, así como de influencias culturales o lingüísticas específicas. Es importante tener en cuenta que, a pesar de las diferentes formas de escribir el apellido, todas ellas hacen referencia a un mismo linaje familiar. En cualquier caso, el apellido Viera en cualquiera de sus variaciones mantiene su significado y origen, conservando así la identidad de aquellos que lo portan.

Personas famosas con el apellido Viera

Vanessa Viera es una reconocida actriz estadounidense, conocida por sus papeles en importantes producciones de Hollywood. Por otro lado, Jorge Viera es un renombrado periodista y presentador de televisión en Latinoamérica, con una larga trayectoria en los medios de comunicación. Además, Miguel Viera es un destacado jugador de fútbol argentino, que ha brillado en varios equipos de Europa y ha representado a su país en numerosas competiciones internacionales. Todos estos personajes, a pesar de pertenecer a diferentes ámbitos de la sociedad, comparten el apellido Viera y han logrado destacarse en sus respectivas carreras, convirtiéndose en figuras reconocidas a nivel mundial por su talento y dedicación.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Viera

La investigación genealógica del apellido Viera revela una historia fascinante que se remonta a sus raíces en las Islas Canarias, específicamente en la isla de Gran Canaria. Se cree que el apellido Viera deriva del nombre de pila Vasco, utilizado por los vascos que migraron y se establecieron en las Islas Canarias durante el período colonial español. A lo largo de los siglos, los Viera han sido reconocidos por su dedicación a la agricultura, siendo propietarios de tierras y cultivadores exitosos en la región. Muchos miembros de esta familia se adentraron en diversas profesiones, como abogados, médicos y maestros, destacando su espíritu emprendedor y su contribución al desarrollo de la comunidad local. Con el tiempo, algunos miembros de la familia Viera emigraron a América Latina y otros países, llevando consigo sus tradiciones y apellidos. La investigación genealógica continúa desvelando nuevos detalles y conexiones, permitiendo a los descendientes de la familia Viera conocer y comprender mejor sus orígenes.

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Viezzoli (Apellido)

apellidos > viezzoli

El apellido Viezzoli tiene origen italiano. Es un apellido bastante raro y no muy común en Italia. Es probable que tenga su origen en alguna región específica de Italia, pero no...

Viezzi (Apellido)

apellidos > viezzi

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Viezzer (Apellido)

apellidos > viezzer

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Viezure (Apellido)

apellidos > viezure

El apellido Viezure parece tener origen rumano. "Viezure" significa "tejón" en rumano, por lo que es posible que tenga relación con la ocupación o características físicas de u...

Viezorkosky (Apellido)

apellidos > viezorkosky

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Viezens (Apellido)

apellidos > viezens

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Viez (Apellido)

apellidos > viez

El apellido "Viez" es de origen germánico y proviene del nombre personal "Vitus", que a su vez deriva del latín "Vitulus", que significa "becerro". Es un apellido que se encuentr...

Vieytes trejos (Apellido)

apellidos > vieytes-trejos

El apellido Vieytes Trejos tiene origen en España, específicamente en la región de Galicia. El apellido Vieytes proviene del gallego "vieites", que significa "viñas viejas", mi...

Vieytes (Apellido)

apellidos > vieytes

El apellido Vieytes tiene origen en España, específicamente en la región de Galicia. Es un apellido de origen toponímico, que hace referencia a un lugar llamado Vieytes o simil...

Vieyres (Apellido)

apellidos > vieyres

El apellido Vieyres tiene origen francés. Es de origen toponímico y proviene de la región de Champagne, en Francia. En francés antiguo, "vieyre" significa "guardián" o "vigila...

Vieyra enamorado (Apellido)

apellidos > vieyra-enamorado

El apellido Vieyra Enamorado tiene origen español. Es una combinación de los apellidos Vieyra y Enamorado, los cuales provienen de España y pueden tener distintos significados y...

Vieyra (Apellido)

apellidos > vieyra

El apellido Vieyra es de origen español y se ha documentado principalmente en la región de Galicia, en el noroeste de España. Proviene de la palabra gallega "vieira", que signif...

Viey ravel-chapuis (Apellido)

apellidos > viey-ravel-chapuis

El apellido "Viey" tiene su origen en Francia y puede derivar del término antiguo "vieux", que significa "viejo". El apellido "Ravel" también es de origen francés y proviene de ...

Viey (Apellido)

apellidos > viey

El apellido "Viey" tiene origen francés. Es una variante de la palabra "vieille", que significa "vieja" en francés. Puede estar relacionado con características físicas o de per...

Viexorek-da-silva (Apellido)

apellidos > viexorek-da-silva

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...