
El apellido "Vieira" es de origen portugués y procede del nombre de la paloma bravía autóctona de las Islas Açores, llamada "viera". Durante los siglos XIII y XIV, muchas personas con este apellido se trasladaron a Portugal. Posteriormente, varias familias luso-portuguesas que llevaban este apellido emigraron hacia España, Brasil, Angola, Mozambique, Estados Unidos, Canadá e incluso la India y Sri Lanka.
El apellido portugués Vieira tiene su origen en el latín vulgar "vitis airea", que significa 'viña silvestre'. Este apellido era común entre los mozárabes cristianos que vivían en la península ibérica antes de la Reconquista, especialmente en Galicia. Posteriormente, muchos portugueses que emigraron a Brasil, particularmente durante el período colonial, adoptaron este apellido. Se estima que es el tercer apellido más común en Portugal y el quinto más común en Brasil.
El apellido Vieira tiene una distribución predominantemente portuguesa y brasileña. En Portugal, se encuentra extendido principalmente en las regiones del Algarve, Alentejo y Minho. En Brasil, es común en el estado de Pernambuco y otras regiones del Nordeste, debido a la influencia histórica portuguesa. También aparece en otros países de habla portuguesa como Angola, Mozambique y São Tomé y Príncipe, así como en algunas comunidades portuguesas en países de habla inglesa como los Estados Unidos y Canadá. Además, se puede encontrar el apellido Vieira en otros lugares debido a la diáspora portuguesa.
El apellido portugués Vieira presenta varias grafías y formas alternativas debido a su uso en diferentes países y dialectos. A continuación, se muestran algunas de las variantes más comunes:
* Viéira (en Portugal)
* Vieyra (en España)
* Vieyra-Gomes (nombre compuesto)
* Vieiras (plural en Portugal y España)
* de Vieira o del Vieira (apellido con preposición artículo definido)
* do Vieira (forma más arcaica, usada por algunos nobles portugueses)
* Vieyra da Silva (nombre compuesto combinando apellidos)
* Vieyra Lopes (nombre compuesto combinando apellidos)
* de Sousa Vieira (nombre compuesto con apellido incorporado en lugar del artículo definido)
* da Costa Vieira (nombre compuesto con apellido incorporado en lugar del artículo definido)
* Vasco Vieira (nombre propio que también puede ser un apellido, según el contexto y región)
Entre las personas más famosas con el apellido Vieira se encuentran: Carla Vieira, actriz portuguesa conocida por su papel en "Senhora do Destino"; Cristiano Ronaldo Vieira, futbolista portugués que jugó para los equipos Manchester United, Real Madrid y Juventus; José Saramago Vieira, novelista portugués galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1998 por su obra "El cisne"; y Ana Paula Vieira da Cunha, política brasileña que fue Ministra de Desarrollo Económico entre 2016-2018.
El apellido Vieira es originario del sur de Portugal y se encuentra principalmente en regiones como Alentejo y Algarve. Su etimología se remonta al latín Vetus, que significa "viejo". La familia Vieira fue una de las más importantes en Portugal durante la Edad Media y la Edad Moderna, particularmente en Algarve. Muchos miembros de esta familia desempeñaron roles destacados en la política portuguesa, entre ellos João Vieira, un importante general del siglo XVII que luchó en la guerra con España. El apellido también se encuentra en Brasil, donde fue traído por los colonizadores portugueses y ha sido comúnmente latinizado como Veira o de Veira. En Brasil, la familia Vieira también tuvo importantes miembros en la historia del país, como el político Francisco de Paula Vieira da Silva.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > viego
El apellido Viego tiene origen español. Es un apellido de origen toponímico, derivado del término "viego", que hace referencia a un pueblo o lugar antiguo.
apellidos > vieilleville
El apellido "Vieilleville" tiene un origen francés. Proviene de la combinación de las palabras en francés antiguo "vieil" que significa "viejo" y "ville" que significa "ciudad"....
apellidos > vieir
El apellido "Vieira" tiene origen portugués. Proviene de la palabra en latín "vicarius", que significa "sustituto" o "representante". Se cree que este apellido puede estar relaci...
apellidos > vieira-correia
El apellido "Vieira-Correia" se origina en Portugal. Ambos apellidos son de origen medieval y tienen raíces separadas en la historia portuguesa. El apellido "Vieira" deriva del l...
apellidos > vieira-de-noronha
El apellido Vieira de Noronha tiene origen portugués. Es un apellido de origen toponímico, que significa "habitante de Noronha", un lugar que probablemente haga referencia a un a...
apellidos > vieira-de-souza
El apellido Vieira-de-Souza tiene orígenes portugueses. "Vieira" es un apellido que proviene del término portugués "vieira", que significa 'estrella de mar' en latín, y fue uti...
apellidos > vieira-marques-barros
El apellido "Vieira Marques Barros" tiene origen portugués.
apellidos > vieira-melo
El apellido Vieira-Melo no tiene un origen claro y específico, ya que puede derivarse de varios lugares o ocupaciones en Portugal. Vieira significa "tierra alta" o "vieja tierra"...
apellidos > vieira-ramos
El apellido Vieira-Ramos tiene orígenes portugués y español. "Vieira" es un apellido de origen portugués que significa 'torre' o 'fortaleza', mientras que "Ramos" es de origen ...
apellidos > vieitas
El apellido Vieitas tiene origen español, específicamente en la región de Galicia. Es un apellido que se puede encontrar en diferentes localidades de Galicia, especialmente en l...
apellidos > vieites-da-silva
El apellido "Vieites-da-Silva" parece ser un apellido compuesto de origen portugués. "Vieites" puede derivar de "vieira", que significa pulpo en portugués, mientras que "-es" se...
apellidos > vieitez
El apellido Vieitez tiene origen en España y deriva del latín medieval "viticius" o "viticus". Este apellido se encuentra principalmente en la comunidad autónoma de Cantabria. E...
apellidos > vieito
El apellido Vieito es originario de España. Mientras que no existe una localidad en España llamada exactamente "Vieito", se sabe que muchas variantes regionales del apellido son ...