
El apellido Vidakovic es de origen serbio. Deriva del nombre familiar Vuković, que significa "hijo de Vuk". El nombre Vuk se refiere a un lobo en serbio y se consideraba un nombre valiente y fuerte en la antigua Serbia. El apellido Vidakovic puede haber surgido como una variante del apellido Vuković por alteraciones ocasionales en la ortografía de los apellidos en el tiempo.
El apellido Vidakovic es originario de la región de los Balcanes, principalmente de Serbia y Croacia. Deriva del nombre Vuk o Vuc (lobo en serbocroata), que simboliza valor y coraje en la cultura balcánica, y se añade el sufijo "-kovic" (hijos de) para formar el apellido compuesto. Los orígenes precisos del apellido Vidakovic se pierden en la historia, sin embargo, es posible que haya surgido como apodo hereditario en alguna familia que se destacara por valor y fuerza en batallas o conflictos comunitarios.
El apellido Vidakovic se encuentra principalmente en el sur de Europa y se distribuye principalmente en los Balcanes, como en Bosnia-Herzegovina, Croacia, Montenegro y Serbia. Aunque también hay presencia del apellido en otras regiones de Europa Oriental y algunas comunidades en Europa Occidental. También hay personas con este apellido en América del Norte y Australia, generalmente originarias de los Balcanes. Su distribución geográfica refleja su origen étnico serbio-croata.
El apellido Vidakovic tiene varias formas de escritura, siendo algunas de ellas: Vidaković, Vidacovich, Vidacovic, Vidakovitch y Vidakovics. Estas diferencias en la grafía se deben a la traducción del apellido al alfabeto latino desde el cirílico serbio (Видаковић), donde la letra "č" puede ser escrita como "ć" o "c" y la letra "š" puede ser escrita como "s" o "sh". Además, a menudo se pueden encontrar variantes con tilde sobre las letras "a" o "e", como en Vidakóvić.
Entre los miembros más notables del apellido Vidakovic se encuentran:
1. Drago Vidakovic (1943-2021), exfutbolista y director técnico serbio que jugó como mediocampista defensivo durante la década de 1960 en clubes de Yugoslavia, España e Italia.
2. Mladen Vidakovic (nacido en 1973), un actor y director serbobosnio conocido por sus papeles como Branko en "La venganza de los Tres Caballeros" y como el rey Dagobert I en la serie "Caballo del tiempo".
3. Aleksandar Vidakovic (nacido en 1982), futbolista serbio que ha jugado para clubes de Serbia, Montenegro, China e Indonesia.
4. Ana Vidakovic (nacida en 1995), modelo y reina de belleza croata que representó a Croacia en el Miss Universe 2017.
5. Jovan Vidakovic (nacido en 1983), exjugador de baloncesto serbio que jugó como ala-pívot en clubes de Europa y América del Norte.
El apellido Vidakovic es de origen serbio, derivado del nombre Vuković, que significa descendiente de Vuk. Los primeros registros documentales sobre este apellido se encuentran en el siglo XIII en la región de Zeta, actual Montenegro. Durante los siglos siguientes, la familia Vidakovic se extendió por los Balcanes y alcanzó notoriedad durante el Imperio Otomano y después del desmembramiento de las provincias otomanas en el siglo XIX. La línea principal de la familia Vidakovic gobernó el Principado de Zeta, que se convirtió en Montenegro a finales del siglo XVII. La historia de los Vidakovic ha sido marcada por conflictos con poderosas familias vecinas y lucha por el control de la región Balcánica. Actualmente, este apellido se encuentra principalmente en Serbia, Montenegro y Bosnia y Herzegovina.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > vida
El apellido Vida tiene varias posibles orígenes en diferentes lenguas y culturas. En castellano, "vida" significa 'vida' o 'alma', por lo que puede haberse utilizado como apellido...
apellidos > vidad-flores
El apellido "Vidad Flores" tiene origen español. "Vidad" es un apellido que proviene de la palabra "vida", mientras que "Flores" es un apellido que deriva del nombre de la flor. A...
apellidos > vidadhar
El apellido Vidadhar tiene su origen en la India. Este apellido deriva de una casta o grupo étnico particular en la región.
apellidos > vidal
El apellido Vidal proviene de la lengua latina. En español, originalmente significaba "valeroso" o "hijo del valiente". Este apellido se ha extendido por toda Europa y América, s...
apellidos > vidal-de-lausun
El apellido Vidal-de-la Salle o Vidal-de-Lausun es de origen francés y proviene de dos localidades diferentes: Vidal, una región del sur de Francia en la actual departamento de A...
apellidos > vidale
El apellido Vidale tiene su origen en el sur de Francia, específicamente en la región de Occitania. Deriva del nombre germánico "Widhaldo" (guerrero valiente) y se adaptó al id...
apellidos > vidalet
El apellido Vidalet puede derivar de diversas fuentes, ya que en España y otras regiones donde se habla español, existen varias localidades con este nombre o variaciones similare...
apellidos > vidalin
El apellido Vidalín no tiene un origen claro seguro, ya que puede provenir de varias regiones y diferentes orígenes étnicos. Sin embargo, algunas fuentes sugieren que pudo deriv...
apellidos > vidallon
El apellido Vidallón tiene origen español, y es de origen toponímico, derivado del término "villón", que hace referencia a un lugar o villa.
apellidos > vidamant
El apellido "Vidamant" tiene origen francés y es de naturaleza toponímica, derivado de la localidad de Bidon en el departamento de Drôme, Francia.
apellidos > vidamo
El apellido Vidamo no es de origen claro y específico, ya que no hay una fuente definitiva que lo confirme. Sin embargo, algunos estudiosos sugieren posibles orígenes etimológic...
apellidos > vidar
El apellido Vidar tiene origen escandinavo, más específicamente en los países nórdicos como Noruega, Suecia y Dinamarca. Este apellido deriva del nombre personal masculino nór...
apellidos > vidart
El apellido "Vidart" tiene sus orígenes en España y Francia. Se originó a partir de dos raíces diferentes: 1. En España, proviene posiblemente de un apellido vasco o navarro ...