
El apellido Vico es de origen italiano. Proviene de la región de Lombardía, en el norte de Italia.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El nombre familiar Vico puede tener diferentes variantes y ortografías dependiendo de la región y el país. Así que podemos encontrar ortografías como Vicco, Viquer, Vicoe o Vicot. Estas variaciones pueden tener orígenes geográficos, históricos o lingüísticos. Por ejemplo, el nombre Viquer puede estar presente en las regiones catalanas, mientras que Vicot es más común en las regiones francófonas. Además, es importante señalar que el nombre Vico puede tener diferentes ortografías dependiendo de los idiomas. En español, se puede escribir Vico o Vicó, mientras que en italiano, uno prefiere la ortografía Vico. Finalmente, algunas familias llamadas Vico pueden haber elegido añadir una partícula nobiliaria o sufijo para distinguirse, lo que explica la presencia de variantes como Vico de Cola o Vico di Gagliardi. Al final, el nombre de la familia Vico presenta varias ortografías y variaciones que dan testimonio de su historia y su uso en diferentes países y regiones del mundo.
El nombre familiar Vico es originario de España y está muy extendido en muchos países latinoamericanos. También está presente en Italia y Francia, aunque menos difundida en estos últimos países. En España, la mayoría de las personas llamadas Vico se encuentran en la región de Valencia, así como en las Islas Baleares y en las comunidades de Madrid y Andalucía. En América Latina el nombre es común en Argentina, México, Perú y Chile. En Italia, las regiones de Cerdeña y Lombardía son las más representadas en términos de titulares del nombre Vico. En Francia hay algunos racimos en el sureste del país, especialmente en la ciudad de Niza y sus alrededores. En general, el apellido de Vico es relativamente raro en el mundo, pero está presente en muchas partes de Europa y América Latina.
El apellido Vico presenta diversas variantes y grafías a lo largo de su historia. Algunas de las variaciones más comunes incluyen: Vico, Vicoe, Vicco, Vicó, Vicot, Vichó, Vique, Vicóc y Vycoc. Estas variantes pueden ser el resultado de errores de transcripción, adaptaciones fonéticas o cambios intencionales realizados por los propios individuos o las autoridades al registrar los apellidos. En cuanto a las grafías, el apellido Vico se puede encontrar escrito de diferentes maneras en distintos documentos. Por ejemplo, algunos registros pueden utilizar la grafía "Vicco" mientras que otros prefieren "Vicó" o "Vicot". Estas diferencias en la escritura pueden deberse a las particularidades de la lengua y la pronunciación en diferentes regiones o épocas, así como a influencias extranjeras en la ortografía. En conclusión, el apellido Vico presenta una variedad de variantes y grafías que reflejan la diversidad y evolución histórica de la lengua y las costumbres. Estas variaciones pueden dificultar la investigación genealógica, pero también enriquecen la riqueza cultural y lingüística de las personas que llevan este apellido.
El apellido Vico ha sido compartido por varios personajes famosos a lo largo de la historia. Uno de ellos es Giambattista Vico, un filósofo y teórico político italiano del siglo XVIII, reconocido por su obra "Principios de una ciencia nueva". Vico fue un destacado pensador que propuso un enfoque histórico-cíclico para comprender el desarrollo de las sociedades humanas. Otro personaje famoso con este apellido es Salvador Vico, un pintor español contemporáneo conocido por sus obras figurativas de gran colorido y expresividad. Su técnica y estilo únicos le han valido reconocimiento en el ámbito artístico. Finalmente, también encontramos a María Victoria Vico, una actriz argentina que ha destacado en el mundo del teatro y la televisión. Su talento interpretativo la ha llevado a protagonizar numerosas producciones tanto en su país natal como a nivel internacional. En resumen, el apellido Vico ha sido llevado por destacados filósofos, pintores y actores a lo largo de la historia.
La investigación genealógica sobre el apellido Vico revela que es un nombre de origen italiano que significa "village". Era más probable que se utilizara para designar personas de un lugar llamado Vico, que está principalmente en el sur de Italia. Los primeros rastros de este nombre datan del siglo XVI en Italia, donde se difundió especialmente en las regiones de Campania y Puglia. A lo largo de los siglos, miembros de la familia Vico han emigrado a otros países como Francia, España y Sudamérica, donde este nombre todavía se puede encontrar hoy. La investigación genealógica sobre las familias vico podría hacer posible descubrir ancestros influyentes en la historia de Italia o incluso personalidades prominentes en el mundo.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > vicznevski-busquete
Este apellido parece ser de origen polaco o de Europa del Este. "Vicznevski" puede tener raíces eslavas, mientras que "Busquete" podría derivar de una variante de un apellido en ...
apellidos > viczko
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > vicwis
No se encuentra información sobre el origen del apellido "vicwis" en las fuentes consultadas.
apellidos > vicvaino
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > vicunas
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > vicuna-vergel
El apellido Vicuña Vergel tiene origen español. El apellido Vicuña es de origen vasco, derivado del término "bikuña" que significa "lugar de cerros" o "lugar de montañas". Mi...
apellidos > vicuna-sanchez
El apellido "Vicuña Sánchez" tiene origen hispánico, siendo un apellido compuesto por dos elementos. "Vicuña" es un término de origen quechua que se refiere a un mamífero de ...
apellidos > vicuna-reinosa
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > vicuna-posso
El apellido "Vicuña Posso" tiene origen español. El término "Vicuña" hace referencia a un animal perteneciente a la familia de los camélidos, nativo de los Andes sudamericanos...
apellidos > vicuna-pena
El apellido Vicuña Pena tiene origen español. El apellido Vicuña es de origen vasco, mientras que el apellido Pena tiene origen gallego. En este caso, la combinación de ambos ...
apellidos > vicuna-moreno
El apellido "Vicuña Moreno" es de origen hispánico y puede encontrarse principalmente en España y en países de habla hispana. El apellido "Vicuña" podría tener un origen topo...
apellidos > vicuna-guillen
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > vicuna-gonzalez
El apellido "Vicuña González" tiene un origen hispánico, específicamente de España. "Vicuña" es un término que hace referencia a un animal selvático de los Andes, mientras ...