Fondo NomOrigine

Apellido Vicente

¿Cuál es el origen del apellido Vicente?

El apellido "Vicente" tiene un origen patronímico, lo que significa que proviene del nombre propio de una persona, en este caso "Vicente", al cual se le añade el sufijo "-e(z)" para indicar "hijo de" o "descendiente de". Por lo tanto, el apellido "Vicente" se originó como una forma de identificar a aquellos individuos que eran hijos o descendientes de alguien llamado Vicente. Es un apellido común en España y en otros países hispanohablantes.

Desbloquea y descubre los secretos ocultos del apellido Vicente

Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora

Por solo 3,95 $, obtienes:

  • Acceso completo por 7 días
  • Acceso ilimitado a todos los perfiles de nombres y apellidos
  • Certificado de Origen de alta calidad
  • Descarga: Guarda un recuerdo precioso con tus orígenes descargables en formato PDF.
  • Búsqueda ilimitada
  • Sin publicidad: Disfruta de una experiencia de usuario fluida y sin interrupciones.
  • ✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora
🎁 Oferta especial por hoy: 3,95 $ en lugar de 6,95 $
⏳ Esta oferta exclusiva expira en:

✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!

Lo que dicen nuestros usuarios

“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.

“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.

“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.

✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!

Descubrir la historia de mi familia ahora

Preguntas Frecuentes

Pregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.

Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.

Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.

Información de Pago

o paga con tarjeta

Al hacer clic en 'Validar mi pago', aceptas nuestra política de reembolso, accesible a través de este enlace: Política de Reembolso, así como nuestra política de cancelación accesible a través de este enlace: Política de Cancelación

Voir la liste complète des sites frauduleux détectés →

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Aprende más sobre el origen del apellido Vicente

Significado y origen del apellido Vicente

El apellido Vicente tiene su origen en España y es de origen patronímico, es decir, derivado del nombre propio Vicente. Este nombre proviene del latín "Vincentius", que a su vez deriva del verbo "vincere", que significa "vencer". En la época medieval, Vicente fue un nombre muy popular en España debido a la influencia de la figura de San Vicente Mártir, un santo y mártir cristiano que fue muy venerado en la península ibérica. El apellido Vicente se deriva de aquellos individuos que eran descendientes o seguidores de alguien con el nombre de Vicente. A lo largo de los siglos, el apellido se ha extendido por diferentes regiones de España y también se ha trasladado a otros países de habla hispana, como México y Argentina, entre otros. Hoy en día, el apellido Vicente se encuentra ampliamente distribuido y muchas personas llevan este apellido como parte de su identidad familiar.

Distribución geográfica del apellido Vicente

El apellido Vicente tiene una distribución geográfica amplia principalmente en países de habla hispana. En España, es especialmente común en la región de Galicia, en el noroeste del país, así como en las provincias de León y Zamora. También se encuentra presente en otras regiones de España como Madrid, Valencia y Cataluña. Fuera de España, se puede encontrar una presencia significativa en países de América Latina, como Argentina, México, Colombia y Chile. Además, hay una importante diáspora de personas con el apellido Vicente en países como Estados Unidos, Canadá y Francia. Esto se debe a las migraciones internacionales y a la expansión de la lengua española a lo largo de los siglos. En resumen, el apellido Vicente tiene una distribución geográfica diversa pero concentrada principalmente en países hispanohablantes, tanto en Europa como en América.

Variantes y grafías del apellido Vicente

El apellido Vicente presenta varias variantes y grafías a lo largo de su uso histórico. Una de las variantes más comunes es Vincenzo, que proviene del italiano y se ha adoptado en diferentes lugares. Otras variantes incluyen Vincent, Vincenzi, Vicenti y Vicenzo, entre otras. Estas variaciones pueden deberse a la influencia de diferentes idiomas y culturas en las que el apellido se ha establecido a lo largo del tiempo. Además, las diferentes grafías del apellido también pueden reflejar cambios en la pronunciación a lo largo de las generaciones. En algunos casos, la grafía puede variar dependiendo del país o región en la que se utilice el apellido. En general, estas variaciones y grafías reflejan la diversidad y evolución del apellido Vicente a lo largo de su historia, adaptándose a diferentes contextos y culturas en el mundo.

Personas famosas con el apellido Vicente

En el mundo de la música, uno de los apellidos más destacados es Vicente. Uno de los primeros nombres que nos viene a la mente es Vicente Fernández, el reconocido cantante mexicano de música ranchera. Conocido como "El Rey de la Música Ranchera", ha cautivado a millones de personas en todo el mundo con su potente voz y sus icónicos sombreros. Además, Vicente Amigo, el virtuoso guitarrista flamenco de España, ha dejado una huella imborrable en el panorama musical con su interpretación magistral y su capacidad de transmitir emociones a través de su guitarra. Por otro lado, Vicente Fox, ex presidente de México, se convirtió en un líder importante en el país y ha dejado una marca imborrable en la política mexicana con su estilo directo y su postura progresista. En conclusión, el apellido Vicente ha dado lugar a grandes talentos en diferentes campos, dejando un legado duradero.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Vicente

La investigación genealógica del apellido Vicente revela una historia fascinante y diversa. El apellido, de origen español, tiene raíces latinas y puede derivar del nombre propio Vincentius, que significa "vencedor". A lo largo de los siglos, las ramas de la familia Vicente se han extendido por todo el mundo, desde España hasta América Latina y Estados Unidos. A medida que se profundiza en los registros históricos, se descubre una gran variedad de profesiones y roles desempeñados por los miembros de la familia Vicente, incluyendo artistas, comerciantes, agricultores y profesionales en diversas disciplinas. Además, existen diferentes variantes del apellido, como Vicent, Vicenzi o Vincenti, lo que refleja la migración y adaptación de la familia a diferentes culturas y tradiciones. En resumen, la investigación genealógica del apellido Vicente pone en evidencia la riqueza y la diversidad de esta venerada familia a lo largo de los siglos.

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Vicznevski-busquete (Apellido)

apellidos > vicznevski-busquete

Este apellido parece ser de origen polaco o de Europa del Este. "Vicznevski" puede tener raíces eslavas, mientras que "Busquete" podría derivar de una variante de un apellido en ...

Viczko (Apellido)

apellidos > viczko

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Vicy (Apellido)

apellidos > vicy

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Vicwis (Apellido)

apellidos > vicwis

No se encuentra información sobre el origen del apellido "vicwis" en las fuentes consultadas.

Vicvaino (Apellido)

apellidos > vicvaino

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Vicus (Apellido)

apellidos > vicus

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Vicuñas (Apellido)

apellidos > vicunas

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Vicuña vergel (Apellido)

apellidos > vicuna-vergel

El apellido Vicuña Vergel tiene origen español. El apellido Vicuña es de origen vasco, derivado del término "bikuña" que significa "lugar de cerros" o "lugar de montañas". Mi...

Vicuña sanchez (Apellido)

apellidos > vicuna-sanchez

El apellido "Vicuña Sánchez" tiene origen hispánico, siendo un apellido compuesto por dos elementos. "Vicuña" es un término de origen quechua que se refiere a un mamífero de ...

Vicuña reinosa (Apellido)

apellidos > vicuna-reinosa

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Vicuña posso (Apellido)

apellidos > vicuna-posso

El apellido "Vicuña Posso" tiene origen español. El término "Vicuña" hace referencia a un animal perteneciente a la familia de los camélidos, nativo de los Andes sudamericanos...

Vicuña peña (Apellido)

apellidos > vicuna-pena

El apellido Vicuña Pena tiene origen español. El apellido Vicuña es de origen vasco, mientras que el apellido Pena tiene origen gallego. En este caso, la combinación de ambos ...

Vicuna moreno (Apellido)

apellidos > vicuna-moreno

El apellido "Vicuña Moreno" es de origen hispánico y puede encontrarse principalmente en España y en países de habla hispana. El apellido "Vicuña" podría tener un origen topo...

Vicuña guillen (Apellido)

apellidos > vicuna-guillen

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Vicuña gonzalez (Apellido)

apellidos > vicuna-gonzalez

El apellido "Vicuña González" tiene un origen hispánico, específicamente de España. "Vicuña" es un término que hace referencia a un animal selvático de los Andes, mientras ...