
El apellido "Viceconte" es de origen italiano. Proviene de la palabra italiana "viceconte", que significa 'vizconde' o 'conde adjunto'. Este apellido puede haber sido adoptado por personas que sirvieron como oficiales adjuntos en alguna jurisdicción feudal del sur de Italia.
El apellido Viceconte proviene del título nobiliario italiano "Viceconte", que traducido al castellano es "vizconde". Este título nobiliario es inferior a conde y superior a barón en la jerarquía feudal italiana. El origen del apellido puede remontarse al sur de Italia, donde los vizcondes servían como funcionarios territoriales o como gobernantes de las ciudades. El apellido Viceconte se encuentra principalmente entre la nobleza siciliana y campana en Italia.
El apellido Viceconte tiene su origen en Italia y se encuentra principalmente en las regiones centrales del país, como Emilia-Romagna y Toscana. Sin embargo, también existe presencia de este apellido en otras partes de Europa, especialmente en España, donde es común en el norte del país. A nivel mundial, se han registrado personas con este apellido en países como Argentina, Brasil, Estados Unidos y Canadá, debido a la migración histórica desde Italia.
El apellido Viceconte puede presentarse con diferentes variantes y grafías, dependiendo de su origen geográfico o la forma más formal o coloquial utilizada:
- Viceconte (italiano)
- Viceconti (forma plural del italiano)
- Viceconteau (francés)
- Viceconti (italiano antiguo)
- de Viceconte (apellido compuesto, en español)
- le Viceconte (forma posesiva masculina en francés)
- los Viceconti (forma plural en italiano)
- el Viceconteau (forma masculina singular en francés)
- dei Viceconti (apellido compuesto, en italiano)
- de la Viceconte (apellido compuesto, en español, posesivo femenino)
- delle Viceconti (apellido compuesto, en italiano, posesivo femenino plural)
- del Viceconteau (apellido compuesto, en francés, masculino singular)
- de la Viceconti (apellido compuesto, en español, posesivo femenino singular)
- delle Viceconteau (apellido compuesto, en francés, femenino plural)
Las personas famosas con el apellido Viceconte incluyen a Maria Adelaide Viceconte, una actriz argentina que ganó el Premio Martín Fierro por su papel en la telenovela "El amor tiene cara de mujer"; y a Francesco Viceconte, un ciclista italiano que compitió durante los años 1970 y 1980, ganando el Giro de Italia en dos ocasiones (1975 y 1978).
El apellido Viceconte es originario del sur de Italia, más específicamente de la región de Apulia. Se piensa que proviene del título feudal Viconti (vizconde), que fue conferido a las familias nobles locales durante el siglo XIII por los Normandos. Una rama de la familia Viceconte estableció su sede en Napoli, donde tuvieron una gran influencia política y económica a lo largo de los siglos XV al XVII. Entre sus miembros notables se encuentran el cardenal Francisco Viceconte y Giovanni Viceconte, un militar de la República de Venecia. La familia también se extendió por Sicilia, donde una rama fue elevada al rango ducal en 1649 por el rey Felipe IV de España.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > vic
El apellido "Vic" es de origen germánico. Proviene del nombre personal Viktor o Viktor que se traduce como victoria o vencedor. En español, se puede escribir como Vicente y tiene...
apellidos > vical
El apellido "Vical" no es de origen claro y preciso, debido a que ha variado considerablemente durante los siglos y posiblemente puede tener diferentes orígenes según la región ...
apellidos > vicana
El apellido "Vicaña" se originó en España, más específicamente en la región de León y Castilla, donde es un apellido nobiliario de origen medieval. Es posible que su nombre ...
apellidos > vicar
El apellido "Vicar" tiene origen inglés, proviene del término "vicar", que hace referencia a un cargo eclesiástico en la Iglesia Anglicana.
apellidos > vicari
El apellido "Vicari" tiene su origen en la lengua latina y proviene de los términos "vicus" (aldea, pueblo) y "arca", que significa "administrador" o "juez". Por lo tanto, el apel...
apellidos > vicarini
El apellido Vicarini tiene origen italiano. Proviene de la región de la Toscana, en Italia. Es un apellido que probablemente deriva de un nombre propio de origen latino, como por ...
apellidos > vicario
El apellido "Vicario" tiene su origen en el latín y proviene de la palabra "vicarius", que significa 'funcionario' o 'reemplazante'. El término originalmente era utilizado en el ...
apellidos > vicci
El apellido "Vicci" tiene origen italiano. Es un apellido de origen toscano que se deriva del nombre propio "Vicente", que a su vez proviene del latín "Vincentius", que significa ...
apellidos > vicedo
El apellido "Vicedo" es un apellido de origen vasco-navarro, que proviene del topónimo de la localidad española de Vizcaya llamada Vizdoso (o Vizdodia en latín), situada en el m...
apellidos > viceganda
El apellido "Viceganda" tiene origen español. Este apellido es de origen toponímico, derivado de la palabra en euskera "bizkaia" que significa "lugar de espigas".
apellidos > vicencio
El apellido Vicencio tiene su origen en España, específicamente en la región de Cataluña. Proviene del nombre propio Vicente, que a su vez deriva del latín "Vincentius", que s...
apellidos > vicendario
El apellido "Vicendario" tiene origen italiano. Se deriva de la palabra italiana "vicin" que significa vecino.
apellidos > vicens
El apellido Vicens tiene origen catalán, procedente de la forma patronímica medieval "Vincentius", que significa "procedente de Vicente". Es un apellido relativamente común en E...
apellidos > vicente
El apellido "Vicente" tiene un origen patronímico, lo que significa que proviene del nombre propio de una persona, en este caso "Vicente", al cual se le añade el sufijo "-e(z)" p...
apellidos > vicente-nworld
El apellido "Vicente Nworld" es de origen español. "Vicente" es un nombre de pila de origen latino que significa "vencedor" y "Nworld" es un apellido que no tiene un significado e...