Fondo NomOrigine

Apellido Vicat

¿Cuál es el origen del apellido Vicat?

El apellido Vicat es de origen catalán. Se trata de un apellido toponímico que proviene del nombre de alguna localidad o lugar donde vivió originalmente una persona con este apellido. El significado exacto del topónimo original no se conoce con certeza, pero es posible que esté relacionado con algún elemento geográfico como un arroyo o una colina en el área de Cataluña (España), donde el apellido se originó.

Aprende más sobre el origen del apellido Vicat

Significado y origen del apellido Vicat

El apellido Vicat es originario de Cataluña (España). Deriva de la localidad de Vich, ubicada en la provincia de Barcelona. Su significado proviene del nombre latino "Vicus" que significa aldea o población pequeña. Los habitantes originales de esta zona fueron conocidos como viquenses y con el paso del tiempo evolucionó su apellido a los actuales Vicat, aunque también se han registrado variantes como Vichs y Vicens. El apellido se extendió ampliamente a otras regiones de España, especialmente durante la Edad Media y las épocas moderna y contemporánea.

Distribución geográfica del apellido Vicat

El apellido Vicat se encuentra principalmente en el norte de España, particularmente en Cataluña y el País Vasco, debido a su asociación con la región catalana desde la Edad Media. Sin embargo, también hay presencia del apellido en otras regiones españolas como Aragón, Valencia y Navarra, así como en Francia y otros países de habla hispana como Argentina, México, Cuba y Puerto Rico, debido a las migraciones de los siglos pasados.

Variantes y grafías del apellido Vicat

El apellido Vicat tiene varias grafías posibles debido a las diferentes normas de ortografía y acentuación que han existido en la historia de España. Algunas variantes del apellido pueden ser: Vicat, Vicatt, Vicât, Vicàt, Viccat, Vizcat, o incluso Vicq o Vicque en algunos casos, sobre todo cuando se encuentra una ligatura de letras como en Vicq-d'Auzun. Es importante tener en cuenta que estas variantes pueden aparecer tanto con o sin acento y con o sin la "t" final.

Personas famosas con el apellido Vicat

Las personas más famosas del apellido Vicat incluyen a Marie Curie, nacida como Maria Skłodowska-Curie, una física y química polaca que fue la primera persona en ganar dos veces el Premio Nobel (en 1903 y 1911), y a Pierre Curie, su esposo también polaco, quien compartió con ella el Premio Nobel de Física de 1903. Otro conocido miembro del apellido Vicat fue André-Louis Chénier, un poeta francés que vivió durante la Revolución francesa y es conocido por sus obras "Médée" y "Égologie".

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Vicat

El apellido Vicat es originario del sur de Francia, más específicamente de la región Occitania. Se encuentra documentado desde el siglo XI, siendo uno de los apellidos más antiguos de Europa. Su origen proviene del topónimo medieval "Vicatus", que se refiere a un pequeño asentamiento rural en las tierras de Vic-le-Comte, actualmente llamada Vienne.

En la Edad Media y durante el período moderno, los Vicat se dispersaron por diferentes regiones de Francia, así como en Italia, donde su presencia se documenta desde el siglo XVI. Algunos miembros de esta familia adquirieron notables posiciones en la sociedad francesa, como juristas, sacerdotes y funcionarios públicos.

La migración a América es uno de los capítulos más importantes en la historia del apellido Vicat. Una gran cantidad emigraron a Estados Unidos durante el siglo XIX, estableciéndose principalmente en las áreas industrializadas del este, como Massachusetts y Pensilvania. Otros también se trasladaron a Canadá y Argentina.

La investigación genealógica de la familia Vicat ha producido una abundante bibliografía, entre las cuales destaca "Les Vicat au fil des siècles", de Maurice Dufour et al., publicada en 1962.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 22 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Vic (Apellido)

apellidos > vic

El apellido "Vic" es de origen germánico. Proviene del nombre personal Viktor o Viktor que se traduce como victoria o vencedor. En español, se puede escribir como Vicente y tiene...

Vicada (Apellido)

apellidos > vicada

El apellido "Vicada" es originario de España y proviene del nombre propio latino "Victor". Durante la Edad Media, se comenzó a utilizar como apellido el nombre de los padres o ab...

Vicaigne (Apellido)

apellidos > vicaigne

El apellido Vicaigne proviene de Francia y su origen puede estar relacionado con lugares o personas que vivieron cerca de un lugar llamado Vic-Aigne. El prefijo "Vic" en francés ...

Vicainne ferreira (Apellido)

apellidos > vicainne-ferreira

El apellido Vicainne Ferreira no tiene un origen claro definido debido a que sus orígenes se remontan a una época en la que los registros documentales eran menos precisos. Sin em...

Vical (Apellido)

apellidos > vical

El apellido "Vical" no es de origen claro y preciso, debido a que ha variado considerablemente durante los siglos y posiblemente puede tener diferentes orígenes según la región ...

Vicaña (Apellido)

apellidos > vicana

El apellido "Vicaña" se originó en España, más específicamente en la región de León y Castilla, donde es un apellido nobiliario de origen medieval. Es posible que su nombre ...

Vicar (Apellido)

apellidos > vicar

El apellido "Vicar" tiene origen inglés, proviene del término "vicar", que hace referencia a un cargo eclesiástico en la Iglesia Anglicana.

Vicari (Apellido)

apellidos > vicari

El apellido "Vicari" tiene su origen en la lengua latina y proviene de los términos "vicus" (aldea, pueblo) y "arca", que significa "administrador" o "juez". Por lo tanto, el apel...

Vicarini (Apellido)

apellidos > vicarini

El apellido Vicarini tiene origen italiano. Proviene de la región de la Toscana, en Italia. Es un apellido que probablemente deriva de un nombre propio de origen latino, como por ...

Vicario (Apellido)

apellidos > vicario

El apellido "Vicario" tiene su origen en el latín y proviene de la palabra "vicarius", que significa 'funcionario' o 'reemplazante'. El término originalmente era utilizado en el ...

Vicci (Apellido)

apellidos > vicci

El apellido "Vicci" tiene origen italiano. Es un apellido de origen toscano que se deriva del nombre propio "Vicente", que a su vez proviene del latín "Vincentius", que significa ...

Viceconte (Apellido)

apellidos > viceconte

El apellido "Viceconte" es de origen italiano. Proviene de la palabra italiana "viceconte", que significa 'vizconde' o 'conde adjunto'. Este apellido puede haber sido adoptado por ...

Vicedo (Apellido)

apellidos > vicedo

El apellido "Vicedo" es un apellido de origen vasco-navarro, que proviene del topónimo de la localidad española de Vizcaya llamada Vizdoso (o Vizdodia en latín), situada en el m...

Viceganda (Apellido)

apellidos > viceganda

El apellido "Viceganda" tiene origen español. Este apellido es de origen toponímico, derivado de la palabra en euskera "bizkaia" que significa "lugar de espigas".

Viceman (Apellido)

apellidos > viceman

El apellido "Viceman" no es un apellido tradicionalmente utilizado en la España o Hispanoamérica hispanohablante. Es probable que sea de origen inglés o germánico y se derive d...