
El apellido Vicario tiene origen italiano. Proviene del término "vicario", que en italiano significa "vicario" o "representante". Podría haber sido utilizado como un apellido para aquellos que desempeñaban el papel de representantes o delegados de una autoridad superior.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Vicario tiene su origen en el latín "vicarius", que significa "vicario" o "representante". Este apellido era utilizado en la antigüedad para referirse a aquellos individuos que ocupaban un cargo o función de representación en diferentes ámbitos, ya fuera en lo político, religioso o legal. Se cree que el apellido Vicario surgió en la región de España, específicamente en la provincia de Cáceres, antes de la Edad Media. A lo largo de los siglos, el apellido se extendió por diferentes regiones de España y también se encuentra presente en otros países de habla hispana, como Italia y Argentina. El apellido Vicario ha mantenido su relevancia a lo largo de la historia, siendo utilizado por familias con diferentes orígenes y ocupaciones. Hoy en día, existen personas con el apellido Vicario que se dedican a diversas profesiones y actividades, preservando así el legado y la historia de este apellido.
El apellido Vicario tiene una distribución geográfica principalmente en España e Italia. En España, se encuentra en diversas regiones como Andalucía, donde se cree que tuvo su origen, así como en Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia y Castilla y León, entre otras. En Italia, el apellido Vicario es más común en la región de Sicilia, donde se encuentra una gran cantidad de personas con este apellido. Fuera de estos dos países, el apellido Vicario también se encuentra en menor medida en otros lugares del mundo, como Estados Unidos, Argentina y Venezuela, debido a la emigración de personas de origen español o italiano. En estos casos, es posible que haya habido una adaptación de la pronunciación o escritura original del apellido. En resumen, la distribución geográfica del apellido Vicario se concentra principalmente en España e Italia, pero también se encuentra presente en otros países debido a la migración de personas con este apellido.
El apellido Vicario presenta varias variantes y grafías a lo largo de su historia. Algunas de las variantes más comunes son: Vizcarro, Viscarro, Vizzarro, Viscari, Vizzari, Viscarri, Vizzarri, Viskar, Vizcar, Viscay, Viscaydo, entre otras. Estas variaciones pueden deberse a la evolución fonética del apellido a lo largo del tiempo, así como a influencias regionales o migratorias. En cuanto a sus grafías, el apellido Vicario se puede encontrar escrito de diversas formas según la región o la época. Entre las más frecuentes se encuentran Vicario, Vizcarrio, Viscarrio, Viscairrio, Vizzairro, Vizarro, Vizcar, entre otras. Estas grafías también pueden variar debido a la fonética y la forma en que se pronuncia el apellido en diferentes idiomas y dialectos. En resumen, el apellido Vicario presenta una amplia gama de variantes y grafías que han surgido a lo largo del tiempo y en diferentes regiones. Estas variaciones son producto de la evolución fonética y de influencias culturales y migratorias, lo que contribuye a la riqueza y diversidad de este apellido.
Los hermanos Vicario son personajes famosos en la novela "Crónica de una muerte anunciada" del afamado escritor Gabriel García Márquez. Pedro y Pablo Vicario son conocidos por su participación en el asesinato de Santiago Nasar, el protagonista de la trama. Estos gemelos colombianos representan el honor y el sentido de justicia extremo arraigado en su cultura. A lo largo de la historia, los Vicario se presentan como hombres fuertes y determinados, dispuestos a hacer lo que sea necesario para preservar su reputación y la de su familia. Su apellido, Vicario, también es un reflejo de su papel en el relato. La palabra "vicario" se relaciona con la idea de representación o sustitución. En este caso, los hermanos Vicario actúan como vengadores en nombre de su hermana Angela, cuya virginidad ha sido violada. Aunque su participación en el asesinato es bien conocida, la apatía y la general aceptación social hacen que nadie intervenga para detener la tragedia que se avecina. Los hermanos Vicario se convierten así en emblemáticos personajes de una sociedad arraigada en la tradición y el honor, pero también ciega ante la violencia y la injusticia.
La investigación genealógica del apellido Vicario ha revelado interesantes datos sobre su origen y dispersión geográfica. Según los registros analizados, el apellido Vicario tiene sus raíces en la península ibérica, en particular en España, donde se encuentra una mayor concentración de individuos con este apellido. Sin embargo, también se han encontrado evidencias de su presencia en otros países hispanohablantes, como Italia y Argentina. En cuanto a su etimología, el apellido Vicario proviene del término latino "vicarius", que significa "sustituto" o "representante". Esto ha llevado a especular que los primeros portadores del apellido podrían haber sido encargados de alguna función representativa o sustitutiva en una determinada comunidad. A medida que la investigación avanza, se han hallado linajes y ramas familiares que se han dispersado en diferentes regiones, generando así múltiples variantes y asociaciones con otros apellidos. En resumen, la investigación genealógica sobre el apellido Vicario ha mostrado su origen en España y su posterior expansión hacia otros países hispanohablantes. Sin embargo, aún queda mucho por descubrir sobre los antepasados y la historia familiar de aquellos que llevan este ilustre apellido.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > vicznevski-busquete
Este apellido parece ser de origen polaco o de Europa del Este. "Vicznevski" puede tener raíces eslavas, mientras que "Busquete" podría derivar de una variante de un apellido en ...
apellidos > viczko
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > vicwis
No se encuentra información sobre el origen del apellido "vicwis" en las fuentes consultadas.
apellidos > vicvaino
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > vicunas
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > vicuna-vergel
El apellido Vicuña Vergel tiene origen español. El apellido Vicuña es de origen vasco, derivado del término "bikuña" que significa "lugar de cerros" o "lugar de montañas". Mi...
apellidos > vicuna-sanchez
El apellido "Vicuña Sánchez" tiene origen hispánico, siendo un apellido compuesto por dos elementos. "Vicuña" es un término de origen quechua que se refiere a un mamífero de ...
apellidos > vicuna-reinosa
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > vicuna-posso
El apellido "Vicuña Posso" tiene origen español. El término "Vicuña" hace referencia a un animal perteneciente a la familia de los camélidos, nativo de los Andes sudamericanos...
apellidos > vicuna-pena
El apellido Vicuña Pena tiene origen español. El apellido Vicuña es de origen vasco, mientras que el apellido Pena tiene origen gallego. En este caso, la combinación de ambos ...
apellidos > vicuna-moreno
El apellido "Vicuña Moreno" es de origen hispánico y puede encontrarse principalmente en España y en países de habla hispana. El apellido "Vicuña" podría tener un origen topo...
apellidos > vicuna-guillen
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > vicuna-gonzalez
El apellido "Vicuña González" tiene un origen hispánico, específicamente de España. "Vicuña" es un término que hace referencia a un animal selvático de los Andes, mientras ...