Fondo NomOrigine

Apellido Vicaigne

¿Cuál es el origen del apellido Vicaigne?

El apellido Vicaigne proviene de Francia y su origen puede estar relacionado con lugares o personas que vivieron cerca de un lugar llamado Vic-Aigne. El prefijo "Vic" en francés antiguo significa lugar, y "Aigne" podría ser un topónimo derivado del término latino "acus," que significa agua o fuente. Así, el apellido Vicaigne originalmente se refería a alguien que vivió cerca de una aguada, fuente o lugar llamado Vic-Aigne en Francia antigua.

Aprende más sobre el origen del apellido Vicaigne

Significado y origen del apellido Vicaigne

El apellido Vicaigne es originario de Francia, específicamente de la región Bretaña. Deriva posiblemente del término medieval "vicomte" que significa conde o señor local. Estos título nobiliarios se entregaron a los gobernadores o alcaldes de ciertas regiones y territorios en la Edad Media, y podrían haberse convertido en apellidos familiares a lo largo del tiempo. La variedad en la escritura y pronunciación del apellido Vicaigne se debió a las diferentes formas en que fue registrado históricamente, como Vicq, Vique, Vicqien, Vigue, Vicagne, etc.

Distribución geográfica del apellido Vicaigne

El apellido Vicaigne se encuentra principalmente concentrado en Bretaña, una región del noroeste de Francia. Más específicamente, las provincias donde se encuentra con mayor frecuencia son Côtes-d'Armor y Finistère. Sin embargo, también hay casos reportados en otras regiones de Francia así como en Bélgica y Canadá, principalmente en Quebec, debido a la migración histórica de personas de Bretaña.

Variantes y grafías del apellido Vicaigne

El apellido Vicaigne tiene diferentes variantes y grafías en español, que pueden estar influenciadas por la región geográfica o dialecto en el que se utilice:

1. Vicaigné (con acento agudo sobre "e") es una variante francesa del apellido.
2. Vicaigne (sin acento) es una posible grafía en español, aunque la forma correcta según las normas de ortografía académica es Vicaigné.
3. Vicain, Vican o Vicayn son otras posibles variantes en español, que pueden ser utilizadas como apellidos pero no son idiomáticas.
4. También se puede encontrar la forma Vicaine, que probablemente sea un error de escritura de Vicaigne o una variante regional.
5. Por último, es posible que también haya variantes regionales y dialectales en el español hablado fuera del ámbito hispanohablante en las que sean utilizadas otras formas del apellido Vicaigne.

Personas famosas con el apellido Vicaigne

Los apellidos "Vicaire" o "Vicaires", en su versión francesa, y "Vicayne", en su versión inglesa, no son especialmente famosos en el ámbito internacional. No obstante, en el medio de la historia, existen algunas figuras notables con estos apellidos:

* Jacques-Joseph Champagne Vicailhac (1823–1904), un obispo francés que se desempeñó como Arzobispo de Aix desde 1867 hasta su muerte.
* Jacques Vicaire (n. 1952), un pianista y compositor francés.
* Charles Victor Vicayne (1835–1874), un artista británico conocido por sus pinturas de animales en el siglo XIX.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Vicaigne

El apellido Vicaigne es originario del sur de Francia y específicamente de la región de Occitania. Se cree que proviene del latín medieval "vicarius" que significa vicario o funcionario. Los primeros registros históricos conocidos del apellido Vicaigne datan del siglo XIII en regiones como Aquitania y Guyena. Durante los siglos siguientes, el apellido se extendió a otras regiones de Francia e incluso se documentaron personas con este apellido en otros países europeos, especialmente en España y Portugal. Las ramas más antiguas de la familia Vicaigne incluyen a las familias de Vicaime, Vicaisne, Vicagne y Vicain, que también tienen orígenes en Occitania. La investigación genealógica sobre el apellido Vicaigne está en constante evolución debido al interés creciente de sus descendientes por conocer su historia familiar.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 5 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Vic (Apellido)

apellidos > vic

El apellido "Vic" es de origen germánico. Proviene del nombre personal Viktor o Viktor que se traduce como victoria o vencedor. En español, se puede escribir como Vicente y tiene...

Vicada (Apellido)

apellidos > vicada

El apellido "Vicada" es originario de España y proviene del nombre propio latino "Victor". Durante la Edad Media, se comenzó a utilizar como apellido el nombre de los padres o ab...

Vicainne ferreira (Apellido)

apellidos > vicainne-ferreira

El apellido Vicainne Ferreira no tiene un origen claro definido debido a que sus orígenes se remontan a una época en la que los registros documentales eran menos precisos. Sin em...

Vical (Apellido)

apellidos > vical

El apellido "Vical" no es de origen claro y preciso, debido a que ha variado considerablemente durante los siglos y posiblemente puede tener diferentes orígenes según la región ...

Vicaña (Apellido)

apellidos > vicana

El apellido "Vicaña" se originó en España, más específicamente en la región de León y Castilla, donde es un apellido nobiliario de origen medieval. Es posible que su nombre ...

Vicar (Apellido)

apellidos > vicar

El apellido "Vicar" tiene origen inglés, proviene del término "vicar", que hace referencia a un cargo eclesiástico en la Iglesia Anglicana.

Vicari (Apellido)

apellidos > vicari

El apellido "Vicari" tiene su origen en la lengua latina y proviene de los términos "vicus" (aldea, pueblo) y "arca", que significa "administrador" o "juez". Por lo tanto, el apel...

Vicarini (Apellido)

apellidos > vicarini

El apellido Vicarini tiene origen italiano. Proviene de la región de la Toscana, en Italia. Es un apellido que probablemente deriva de un nombre propio de origen latino, como por ...

Vicario (Apellido)

apellidos > vicario

El apellido "Vicario" tiene su origen en el latín y proviene de la palabra "vicarius", que significa 'funcionario' o 'reemplazante'. El término originalmente era utilizado en el ...

Vicat (Apellido)

apellidos > vicat

El apellido Vicat es de origen catalán. Se trata de un apellido toponímico que proviene del nombre de alguna localidad o lugar donde vivió originalmente una persona con este ape...

Vicci (Apellido)

apellidos > vicci

El apellido "Vicci" tiene origen italiano. Es un apellido de origen toscano que se deriva del nombre propio "Vicente", que a su vez proviene del latín "Vincentius", que significa ...

Viceconte (Apellido)

apellidos > viceconte

El apellido "Viceconte" es de origen italiano. Proviene de la palabra italiana "viceconte", que significa 'vizconde' o 'conde adjunto'. Este apellido puede haber sido adoptado por ...

Vicedo (Apellido)

apellidos > vicedo

El apellido "Vicedo" es un apellido de origen vasco-navarro, que proviene del topónimo de la localidad española de Vizcaya llamada Vizdoso (o Vizdodia en latín), situada en el m...

Viceganda (Apellido)

apellidos > viceganda

El apellido "Viceganda" tiene origen español. Este apellido es de origen toponímico, derivado de la palabra en euskera "bizkaia" que significa "lugar de espigas".

Viceman (Apellido)

apellidos > viceman

El apellido "Viceman" no es un apellido tradicionalmente utilizado en la España o Hispanoamérica hispanohablante. Es probable que sea de origen inglés o germánico y se derive d...