
El apellido "Vicada" es originario de España y proviene del nombre propio latino "Victor". Durante la Edad Media, se comenzó a utilizar como apellido el nombre de los padres o abuelos, así como también el sobrenombre que recibían por alguna característica física, profesión, lugar de origen o algún otro motivo. El apodo "Vicente", derivado del latín "Victor" (vencedor), fue común en la España medieval y sirvió como base para el desarrollo de diversos apellidos, entre los cuales se encuentra "Vicada". Para más información sobre el origen de apellidos y su evolución histórica, te recomiendo consultar libros especializados o recurrir a fuentes académicas en lingüística histórica.
El apellido Vicada posee origen vasco y proviene del topónimo "Vizcaya", que se refiere a la provincia histórica ubicada en el norte de España, cuyo nombre deriva de Vitzthau, una aldea en los Montes Urgull situada en Bilbao. El apellido Vicada también puede provenir del apodo o sobrenombre relacionado con un lugar. De acuerdo con el Diccionario de Apellidos Vasco-Navarro de José Miguel de Barandiarán, el nombre Vicada podría derivar del vasco antiguo *itzkadia* (español: casa vieja), por lo que significa "habitante de la vieja casa".
El apellido Vicada se encuentra principalmente distribuido en las regiones centrales y septentrionales de España. En particular, una gran concentración de personas con este apellido se encuentran en la región de Castilla y León, así como en la provincia de Barcelona, especialmente en los alrededores de la ciudad de Vic, de donde toma su nombre. Además, también hay presencia del apellido Vicada en otras regiones españolas, aunque a un nivel menor. No obstante, debido a la emigración y la diseminación de la población en otros lugares, se puede encontrar el apellido Vicada en algunas comunidades internacionales, principalmente en países de habla hispana y de Europa Occidental.
El apellido Vicada posee diferentes variantes y grafías debido a diversas transcripciones y transformaciones históricas. Algunas de las variantes más comunes incluyen: Vicada, Vícada, Vitzada, Vitzada, Vitcada, Vitzcada, Vitzaida, Vitzcaya, Vizcada y Vitzcayda. Estas variaciones pueden encontrarse en diferentes partes del mundo, como España, Sudamérica o Estados Unidos. Es posible que esto sea debido a la diversa fonética regional y a las diferencias en la transcripción de nombres en los registros históricos.
Las personas más famosas con el apellido Vicente incluyen al pintor barroco español Bartolomé Esteban Murillo, conocido por su obra "El Joven con un perro", al político chileno Carlos Vicuña Larraín, presidente de Chile entre 1901 y 1906, y al escritor chileno Sergio Livingston Vicuña, autor de la novela "El búho". También se destaca a Miguel Ángel Vicente, un exitoso tenista profesional venezolano que ha ganado títulos en torneos como Roland Garros.
El apellido Vicada se encuentra principalmente asociado con la región aragonesa de Huesca y Zaragoza, España. Se cree que su origen podría estar relacionado con el topónimo Vicias de Milias en la provincia de Huesca, donde una familia nobiliaria Vicada aparece mencionada en 1140. Posteriormente, se encuentran documentadas personas con este apellido en las ciudades de Barbastro, Lérida y Tudela durante los siglos XII al XV, sugiriendo que la familia pudo tener un papel importante en la repoblación cristiana de estas regiones. También existe una rama del apellido Vicada en Cataluña, donde se cree que puede estar relacionado con el topónimo Vicà en la provincia de Gerona. En general, el apellido Vicada es bastante común en la región de Aragón y Cataluña, pero ha habido personas con este apellido en otras partes de España y en algunos países hispanohablantes como México, Perú y Estados Unidos.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > vic
El apellido "Vic" es de origen germánico. Proviene del nombre personal Viktor o Viktor que se traduce como victoria o vencedor. En español, se puede escribir como Vicente y tiene...
apellidos > vicaigne
El apellido Vicaigne proviene de Francia y su origen puede estar relacionado con lugares o personas que vivieron cerca de un lugar llamado Vic-Aigne. El prefijo "Vic" en francés ...
apellidos > vicainne-ferreira
El apellido Vicainne Ferreira no tiene un origen claro definido debido a que sus orígenes se remontan a una época en la que los registros documentales eran menos precisos. Sin em...
apellidos > vical
El apellido "Vical" no es de origen claro y preciso, debido a que ha variado considerablemente durante los siglos y posiblemente puede tener diferentes orígenes según la región ...
apellidos > vicana
El apellido "Vicaña" se originó en España, más específicamente en la región de León y Castilla, donde es un apellido nobiliario de origen medieval. Es posible que su nombre ...
apellidos > vicar
El apellido "Vicar" tiene origen inglés, proviene del término "vicar", que hace referencia a un cargo eclesiástico en la Iglesia Anglicana.
apellidos > vicari
El apellido "Vicari" tiene su origen en la lengua latina y proviene de los términos "vicus" (aldea, pueblo) y "arca", que significa "administrador" o "juez". Por lo tanto, el apel...
apellidos > vicarini
El apellido Vicarini tiene origen italiano. Proviene de la región de la Toscana, en Italia. Es un apellido que probablemente deriva de un nombre propio de origen latino, como por ...
apellidos > vicario
El apellido "Vicario" tiene su origen en el latín y proviene de la palabra "vicarius", que significa 'funcionario' o 'reemplazante'. El término originalmente era utilizado en el ...
apellidos > vicat
El apellido Vicat es de origen catalán. Se trata de un apellido toponímico que proviene del nombre de alguna localidad o lugar donde vivió originalmente una persona con este ape...
apellidos > vicci
El apellido "Vicci" tiene origen italiano. Es un apellido de origen toscano que se deriva del nombre propio "Vicente", que a su vez proviene del latín "Vincentius", que significa ...
apellidos > viceconte
El apellido "Viceconte" es de origen italiano. Proviene de la palabra italiana "viceconte", que significa 'vizconde' o 'conde adjunto'. Este apellido puede haber sido adoptado por ...
apellidos > vicedo
El apellido "Vicedo" es un apellido de origen vasco-navarro, que proviene del topónimo de la localidad española de Vizcaya llamada Vizdoso (o Vizdodia en latín), situada en el m...
apellidos > viceganda
El apellido "Viceganda" tiene origen español. Este apellido es de origen toponímico, derivado de la palabra en euskera "bizkaia" que significa "lugar de espigas".
apellidos > viceman
El apellido "Viceman" no es un apellido tradicionalmente utilizado en la España o Hispanoamérica hispanohablante. Es probable que sea de origen inglés o germánico y se derive d...