Fondo NomOrigine

Apellido Veliz

¿Cuál es el origen del apellido Veliz?

El apellido "Veliz" tiene origen en España. Se deriva del nombre propio "Vela", que a su vez se remonta al latín "vela" que significa "barca" o "embarcación".

Raza y Etnicidad de personas con el apellido Veliz

La etnicidad de aquellos que llevan el apellido Veliz es bastante diversa. Según los datos del Censo Decenal de los EE.UU., la mayor parte de este grupo se identifica como hispano, comprendiendo el 91.99% en 2000 y aumentando ligeramente al 92.31% en 2010. El segundo grupo étnico más grande dentro de los portadores del apellido Veliz son aquellos que se identifican como blancos, constituyendo el 6.79% en 2000 y disminuyendo ligeramente al 6.48% en 2010. Las demás identidades étnicas incluyen asiático/isleño del Pacífico, negro, indio Americano y nativo de Alaska, y aquellos que se identifican con dos o más razas. Es notable que hubo un aumento sustancial en la proporción de asiáticos/isleños del Pacífico desde el 0.16% en 2000 al 0.56% en 2010, marcando un cambio del 250%, mientras que la proporción de individuos que se identifican con dos o más razas mostró una disminución del -74.63% durante el mismo período.

20002010Cambio
Hispánico91.99%92,31%0.35%
Blanco6.79%6.48%-4.57%
Asiático/Islas del Pacífico0.16%0.56%250%
Negro0.29%0.3%3.45%
Indígena Americano e Indígena Nativo de Alaska0,1%0.19%90%
Dos o Más Razas0.67%0.17%-74.63%

Composición ancestral de Veliz

NomOrigine calcula un desglose de ascendencia para cada cliente. Las personas pueden tener ascendencia de solo una población o pueden tener ascendencia de varias poblaciones. La ascendencia más comúnmente observada en personas con el apellido Veliz es la española y portuguesa, que comprende el 43.2% de toda la ascendencia encontrada en personas con este apellido. Las siguientes dos ascendencias más comunes son la indígena americana (32.2%) y la británica e irlandesa (6.8%). Las ascendencias adicionales incluyen francés y alemán, judío asquenazí, senegambiano y guineano, italiano, y angoleño y congoleño.

¿Listo para aprender más sobre su ascendencia? Obtenga el análisis de ascendencia más completo del mercado realizando nuestra prueba de ADN.

DESCOMPOSICIÓN DE ANCESTROSCOMPOSICIÓN
Español & Portugués43.2%
Indígena Americano32.2%
Británico e Irlandés6.8%
Otro17.8%
Paternal Haplo Image

Tu linaje paterno puede estar vinculado con el Cham.

Una de las muchas poblaciones que albergan miembros del haplogrupo O1b1a1a1a1 es el grupo étnico Cham, un grupo de personas que hablan lenguas austronésicas en el Asia continental del sureste. Las lenguas austronésicas conforman una familia de idiomas extremadamente grande y extendida, que comprende a más de 350 millones de personas en islas como Madagascar, Isla de Pascua y muchas otras. Sin embargo, las lenguas austronésicas son menos comunes en el Asia continental, siendo una notable excepción el idioma chamico. Las investigaciones sugieren que los antepasados del pueblo Cham migraron desde las islas del sureste asiático al continente alrededor del año 500 a.C., y que las primeras poblaciones Cham rápidamente comenzaron a mezclarse con las poblaciones vietnamitas del sur autóctonas. Como resultado, el idioma chamico ahora tiene palabras que fueron tomadas prestadas de las lenguas habladas por la gente vietnamita indígena. Es probable que una población ancestral Kinh fue una de las poblaciones que se mezcló con el pueblo Cham poco después de su migración a Asia continental.

Tu linaje materno puede estar vinculado a algunos de los primeros americanos.

Aunque la Edad de Hielo comenzaba a retroceder cuando tus antepasados A2 entraron por primera vez a América del Norte, todavía había enormes barreras bloqueando su camino. Los glaciares y el clima inhóspito cubrían gran parte del continente, impidiendo la entrada al interior. Sin embargo, los investigadores han encontrado evidencias de que una ola de fundadores americanos migró más de 13,000 kilómetros para llegar al sur de Chile en solo 2,000 años, ¡un abrir y cerrar de ojos en la historia de la migración humana! Su ruta hacia el sur fue la costa del Pacífico, surtida de peces, diversos mamíferos marinos y otros recursos valiosos en los ricos bosques de algas de las latitudes superiores y en los abundantes ríos de agua dulce cerca del ecuador. Debido a este rápido movimiento hacia el sur, el haplogrupo A2 y sus diversas ramas se encuentran en toda América del Norte y del Sur.

Maternal Haplo Image

Aprende más sobre el origen del apellido Veliz

Significado y origen del apellido Veliz

El apellido Veliz tiene su origen en el antiguo idioma vasco, específicamente en la región de Guipúzcoa, situada en el norte de España. La palabra "belaitz" o "belaks", que significa "prado", "pastizal" o "herbazal", es la raíz de este apellido. La evolución fonética y los cambios en la pronunciación a lo largo de los siglos dieron lugar a la forma actual, Veliz. Es importante destacar que este apellido se extendió más allá de España, llegando a diferentes partes del mundo debido a la emigración de familias vascas. Por lo tanto, es común encontrar personas con el apellido Veliz en países como Argentina, Chile, México y Estados Unidos, entre otros. En conclusión, el apellido Veliz proviene del antiguo idioma vasco y hace referencia a un prado o terreno con pastizales. Su dispersión geográfica se debe a la migración de familias vascas a lo largo de la historia.

Distribución geográfica del apellido Veliz

El apellido Veliz tiene una distribución geográfica amplia, encontrándose principalmente en países de habla hispana. En España, se puede encontrar en diferentes regiones como Andalucía, Cataluña, Valencia y Madrid. En América Latina, es común encontrar personas con este apellido en países como México, Argentina, Colombia, Chile y Venezuela. También hay registros de personas con el apellido Veliz en Estados Unidos, especialmente en estados con una alta población hispana como California, Texas y Florida. Otros países donde se ha documentado la presencia de este apellido son Canadá, Australia y Francia. La dispersión geográfica del apellido Veliz puede deberse a diversos factores como la emigración, el matrimonio mixto y la diáspora. En definitiva, el apellido Veliz se encuentra presente en diferentes partes del mundo y su distribución geográfica refleja la historia y la migración de las personas que lo llevan.

Variantes y grafías del apellido Veliz

El apellido Veliz es una variante de varios apellidos de origen español que se han adaptado y evolucionado a lo largo del tiempo. Esta variación se ha dado principalmente en América Latina, donde la influencia de diferentes culturas ha jugado un papel importante en la modificación de los apellidos. Algunas de las grafías y variantes más comunes incluyen Velis, Véliz, Velic, Belez y Beliz. Estas variaciones pueden estar influenciadas por la pronunciación y escritura en diferentes regiones y dialectos hablados en estos países. A medida que las personas se han movido y migrado a lo largo de los años, también se han realizado ajustes en la escritura y pronunciación de los apellidos. Es interesante notar cómo un apellido puede tener tantas grafías y variaciones, lo que demuestra la riqueza y diversidad de los nombres de familia en América Latina.

Personas famosas con el apellido Veliz

La familia Véliz ha dado origen a varios personajes famosos en diferentes ámbitos. En el mundo del deporte, destaca Carlos Véliz, un reconocido futbolista que ha dejado huella en varios equipos de renombre. Asimismo, tenemos a Laura Véliz, una talentosa tenista que ha destacado en diversos torneos internacionales. En el ámbito artístico, encontramos a Julia Véliz, una afamada actriz que ha brillado en el teatro y el cine con su talento y carisma. Además, la familia Véliz ha dado lugar a destacados profesionales en la medicina, como Isabel Véliz, una experta oncóloga reconocida a nivel mundial por su invaluable contribución en la lucha contra el cáncer. Por último, destacamos a Sebastián Véliz, un exitoso empresario que ha revolucionado la industria de la tecnología con sus innovadores proyectos. En resumen, la familia Véliz cuenta con una amplia trayectoria de éxito y reconocimiento en diversos campos, dejando una huella imborrable en la sociedad.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Veliz

La investigación genealógica del apellido Veliz revela una rica historia familiar arraigada en diversas regiones del mundo. Este apellido, de origen español, se encuentra principalmente en países como Bolivia, Chile, México y España. Se cree que sus raíces se remontan a la época medieval, donde existía una prominente familia noble con el mismo nombre. A lo largo de los siglos, los miembros de la familia Veliz se dispersaron por diferentes territorios, llevando consigo su linaje y estableciendo nuevas ramas familiares. A medida que avanzaba el tiempo, muchos descendientes desempeñaron roles importantes en la sociedad, participando en eventos históricos y realizando contribuciones significativas en diversos campos. La investigación genealógica del apellido Veliz es una fascinante exploración de las conexiones familiares y culturales que han perdurado a lo largo de los años, permitiendo a las generaciones presentes y futuras comprender y valorar su herencia ancestral.

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Věļæšqůîž (Apellido)

apellidos > v-asq-iz

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Velzy (Apellido)

apellidos > velzy

El apellido Velzy probablemente tiene origen en España, derivado de la palabra "velo" que significa velo o manto, posiblemente haciendo referencia a una prenda de vestir o a un lu...

Velzques (Apellido)

apellidos > velzques

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Velzeboer (Apellido)

apellidos > velzeboer

El apellido Velzeboer es de origen holandés. Se compone de las palabras "vel" que significa "skin" y "zeboer" que proviene del viejo "ceboer" holandés que significa "farmer". AsÃ...

Velze (Apellido)

apellidos > velze

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Velzco mora (Apellido)

apellidos > velzco-mora

El apellido Velazco Mora tiene origen español, siendo una combinación de los apellidos Velazco y Mora. El apellido Velazco proviene de la localidad de Velazco en la provincia de ...

Velz v (Apellido)

apellidos > velz-v

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Velz (Apellido)

apellidos > velz

El apellido Velz tiene origen en España y es de naturaleza toponímica, haciendo referencia a un lugar llamado Velz.

Vélyken carter (Apellido)

apellidos > velyken-carter

El apellido "Velyken Carter" tiene un origen anglosajón. "Velyken" puede provenir del antiguo inglés "fela", que significa "mucho" o "mucha", mientras que "Carter" deriva del té...

Velykanova (Apellido)

apellidos > velykanova

El apellido Velykanova tiene origen ucraniano. Es una forma femenina del apellido Velykanov, que se deriva del adjetivo "velikyi" que significa "grande" en ucraniano. Por lo tanto,...

Velyettan (Apellido)

apellidos > velyettan

El apellido Velyettan tiene origen hindú, específicamente de la región de Kerala en el sur de la India. Es posible que esté relacionado con la casta Vellalar, que es una de las...

Velychko (Apellido)

apellidos > velychko

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Velyashev (Apellido)

apellidos > velyashev

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Velyaminov (Apellido)

apellidos > velyaminov

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Velyadathil (Apellido)

apellidos > velyadathil

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...