Fondo NomOrigine

Apellido Velarde

¿Cuál es el origen del apellido Velarde?

El apellido Velarde tiene origen hispano. Proviene de un topónimo, es decir, de un lugar geográfico llamado Velarde que podría haber sido el lugar de origen de la familia que adoptó este apellido como apellido de familia. Este lugar posiblemente se encuentra en España, aunque también se puede encontrar en otros países de habla hispana.

Aprende más sobre el origen del apellido Velarde

Significado y origen del apellido Velarde

El apellido Velarde tiene su origen en España y deriva del nombre propio "Belardo", que a su vez proviene del germánico "bernhard", que significa "oso fuerte". Este apellido se remonta a la época medieval y se puede encontrar principalmente en la región de Cantabria, aunque también está presente en otras partes de España y América Latina. Los Velarde fueron una familia noble muy influyente durante la Edad Media, con numerosos miembros destacados en la política, la religión y las artes. Su escudo de armas contiene elementos como un león rampante, que simboliza valor y nobleza, así como una cruz, que hace referencia a la fe cristiana. En la actualidad, el apellido Velarde sigue siendo relativamente común en algunos países hispanohablantes, especialmente en México y Perú.

Distribución geográfica del apellido Velarde

El apellido Velarde tiene una distribución geográfica principalmente en España y México. En España, se concentra principalmente en las regiones de Cantabria, donde es más frecuente en localidades como Laredo y Santander, así como en municipios de otras comunidades autónomas como Asturias, Navarra y Madrid. En México, el apellido Velarde es más común en los estados de Jalisco, Sinaloa, Sonora y Ciudad de México. También se encuentra presente en otros países de América Latina, como Ecuador, Perú y Colombia, aunque en menor medida. La variación en la distribución geográfica del apellido Velarde puede estar relacionada con la migración de personas y familias a lo largo de la historia, así como con la influencia de la colonización española en América.

Variantes y grafías del apellido Velarde

El apellido Velarde presenta una variedad de variantes y grafías debido a su origen español. Algunas de las variaciones más comunes incluyen Velarde, Belarde, Velarte, Valarde, y Belarte. Estos cambios en la ortografía pueden ser resultado de la evolución fonética a lo largo de los siglos, migraciones de familias a diferentes regiones, errores en la transcripción de documentos, y otros factores. A pesar de las diferencias en la escritura, todas estas variantes siguen siendo parte de la misma familia y comparten un origen común. El apellido Velarde es de origen toponímico, se deriva del topónimo Velarde, nombre de un municipio y una aldea en Cantabria, España. Es posible que las diversas grafías y variantes del apellido Velarde se hayan desarrollado a lo largo de los años a medida que las familias se dispersaban y asentaban en diferentes lugares.

Personas famosas con el apellido Velarde

Uno de los personajes famosos con el apellido Velarde es el pintor y escultor mexicano, Rufino Tamayo Velarde. Nacido en Oaxaca en 1899, Tamayo se convirtió en uno de los artistas más importantes del siglo XX en México y a nivel internacional. Su obra se caracteriza por el uso de colores vivos y formas abstractas que reflejan la cultura y tradiciones de su país. Entre sus obras más conocidas se encuentran "Mujer en azul", "Perro aullando a la luna" y "Tres personajes". Tamayo Velarde fue reconocido con numerosos premios y homenajes a lo largo de su carrera, y su legado artístico sigue siendo admirado y estudiado hasta el día de hoy.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Velarde

El apellido Velarde tiene su origen en España, específicamente en la región de Cantabria. Se cree que proviene del topónimo Velarde, un municipio situado en la provincia de Cantabria. La familia Velarde se ha extendido a lo largo de los siglos por diferentes regiones de España, así como por países de América Latina, principalmente México, Perú y Colombia. Los Velarde han tenido una presencia notable en la historia, destacando en ámbitos como la política, la educación y las artes. Diversos personajes ilustres han llevado este apellido, como el pintor mexicano Alfredo Ramos Martínez y el político español Enrique Pita Velarde. La investigación genealógica de los Velarde muestra una rica historia familiar, con ramificaciones en distintas partes del mundo y un legado de importancia en diversas esferas de la sociedad.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 11 April 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Vel e (Apellido)

apellidos > vel-e

El apellido Velé tiene origen francés. Se deriva del término "vé", que significa "verdugo" o "carnicero" en francés. Se cree que este apellido se utilizaba originalmente como ...

Vel elakkiya (Apellido)

apellidos > vel-elakkiya

El origen del apellido Vel Elakkiya es tamil.

Vel house (Apellido)

apellidos > vel-house

Vel House es un apellido de origen inglés. Aparece en registros antiguos como un apellido de origen topográfico, que hace referencia a una casa situada en una colina o una casa g...

Vel murugan (Apellido)

apellidos > vel-murugan

El apellido Vel Murugan tiene origen en la India, específicamente en la región del sur de Tamil Nadu. "Vel" es un dios de la mitología hindú y "Murugan" es un nombre común que...

Vela (Apellido)

apellidos > vela

El apellido "Vela" tiene un origen español. Es un apellido toponímico que se deriva del término "vela", que en su origen hace referencia a una "vela de barco". Es comúnmente ut...

Velacheril joseph (Apellido)

apellidos > velacheril-joseph

El apellido "Velacheril" tiene origen en la India, específicamente en la región de Kerala. Es un apellido común entre la comunidad cristiana de esa región.

Velaglate (Apellido)

apellidos > velaglate

El apellido Velaglate tiene origen toponímico y proviene de la región de Galicia, en el noroeste de España. Es un apellido poco común y su significado exacto no está claro.

Velakaden (Apellido)

apellidos > velakaden

El apellido Velakaden tiene origen hindú.

Velakandathil (Apellido)

apellidos > velakandathil

El apellido Velakandathil tiene origen indio, específicamente en el estado de Kerala. Es un apellido que pertenece a la comunidad cristiana de la región.

Velaketh (Apellido)

apellidos > velaketh

El apellido "Velaketh" parece tener origen vasco, específicamente en la región de Euskadi en el norte de España.

Velakkat (Apellido)

apellidos > velakkat

El apellido Velakkat tiene origen indio, específicamente en la región de Kerala. Es un apellido común entre la comunidad cristiana de esta región.

Velakkedath (Apellido)

apellidos > velakkedath

El apellido "Velakkedath" tiene origen en la región de Kerala, en el sur de la India. Es un apellido común entre la comunidad Nair de esta región.

Velamalapelly (Apellido)

apellidos > velamalapelly

El apellido "Velamalapelly" tiene su origen en la India y pertenece a la casta "Velama", que es una de las castas más prominentes en el sur de la India. El apellido "Velamalapelly...

Velamannor (Apellido)

apellidos > velamannor

El apellido Velamannor tiene origen desconocido. No se ha podido determinar la procedencia exacta de este apellido.

Velambath (Apellido)

apellidos > velambath

El apellido "Velambath" tiene origen indio, específicamente de la región de Kerala. Es un apellido común entre la comunidad Nair de Kerala.