Fondo NomOrigine

Apellido Vela

¿Cuál es el origen del apellido Vela?

El apellido "Vela" tiene un origen español. Es un apellido toponímico que se deriva del término "vela", que en su origen hace referencia a una "vela de barco". Es comúnmente utilizado en las regiones de España que se encuentran cerca del mar, especialmente en Galicia, Andalucía y Cataluña.

Desbloquea y descubre los secretos ocultos del apellido Vela

Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora

Por solo 3,95 $, obtienes:

  • Acceso completo por 7 días
  • Acceso ilimitado a todos los perfiles de nombres y apellidos
  • Certificado de Origen de alta calidad
  • Descarga: Guarda un recuerdo precioso con tus orígenes descargables en formato PDF.
  • Búsqueda ilimitada
  • Sin publicidad: Disfruta de una experiencia de usuario fluida y sin interrupciones.
  • ✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora
🎁 Oferta especial por hoy: 3,95 $ en lugar de 6,95 $
⏳ Esta oferta exclusiva expira en:

✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!

Lo que dicen nuestros usuarios

“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.

“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.

“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.

✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!

Descubrir la historia de mi familia ahora

Preguntas Frecuentes

Pregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.

Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.

Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.

Información de Pago

o paga con tarjeta

Al hacer clic en 'Validar mi pago', aceptas nuestra política de reembolso, accesible a través de este enlace: Política de Reembolso, así como nuestra política de cancelación accesible a través de este enlace: Política de Cancelación

Voir la liste complète des sites frauduleux détectés →

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Aprende más sobre el origen del apellido Vela

Significado y origen del apellido Vela

El apellido Vela tiene un origen toponímico y se deriva del latín "vela", que significa "vela" o "viento". Es posible que este apellido se haya originado como un apodo para alguien que navegaba bien o que trabajaba en la construcción de embarcaciones. También puede tener un origen geográfico, relacionado con lugares cercanos a la costa o a una zona donde se fabricaban velas para barcos. Es un apellido común en varios países de habla hispana como España, México, Colombia y Venezuela. El apellido Vela se encuentra registrado en documentos históricos desde la Edad Media, y diversas ramas de la familia Vela han dejado huella en diferentes áreas y profesiones a lo largo de los siglos. Desde militares y comerciantes hasta artistas y escritores, los portadores de este apellido han contribuido al desarrollo cultural, económico y social de las comunidades en las que se han establecido. Hoy en día, el apellido Vela sigue siendo ampliamente utilizado y preserva su rica historia y legado.

Distribución geográfica del apellido Vela

El apellido Vela tiene una distribución geográfica amplia y diversa. Se puede encontrar principalmente en países de habla hispana, especialmente en España y México. En España, se concentra mayormente en regiones como Galicia, Cataluña y Andalucía. En México, se encuentra principalmente en los estados de Veracruz, Puebla y Tamaulipas. También hay una presencia significativa en otros países de América Latina, como Argentina, Colombia y Chile. Además, se han registrado personas con el apellido Vela en diversas partes del mundo, como Estados Unidos, donde se ha extendido debido a la migración de familias hispanas. Otros países como Brasil, Italia y Francia también tienen una presencia más reducida de individuos con este apellido. En resumen, el apellido Vela tiene una distribución geográfica extendida y diversa, tanto en países de habla hispana como en otras partes del mundo, lo que refleja la migración y la presencia histórica de familias con este apellido en diferentes regiones.

Variantes y grafías del apellido Vela

El apellido Vela presenta diversas variaciones y grafías a lo largo de la historia y en diferentes regiones del mundo. Algunas de las variantes más comunes incluyen "Bela", "Velas", "Velaz", "Velazquez", "Velasco" y "Vellar". Estas diferencias pueden deberse a cuestiones fonéticas o a la adaptación del apellido a diferentes idiomas. Por ejemplo, en España se encuentra la forma "Vela" como la más utilizada, mientras que en otros países de habla hispana, como México o Colombia, es más común encontrar el apellido escrito como "Velas". Asimismo, es posible encontrar variantes más complejas y menos frecuentes, como "Vela del Pozo" o "Vela de Castillo". La diversidad de las grafías del apellido Vela evidencia la riqueza y heterogeneidad de los apellidos, así como la influencia de factores históricos, geográficos y lingüísticos en su evolución.

Personas famosas con el apellido Vela

En el mundo del arte y la cultura, el apellido Vela ha dejado una huella imborrable a lo largo de la historia. Una de las figuras más destacadas es Antonio López de Santa Anna Vela, político y militar mexicano que ocupó la presidencia de México en diversas ocasiones durante el siglo XIX. Sus acciones en la defensa del territorio mexicano y su participación en la guerra de Texas lo convirtieron en un personaje controversial, pero indudablemente famoso. Por otro lado, encontramos a Juan Gabriel Vela, reconocido músico y compositor ecuatoriano. Con una carrera musical exitosa, Vela ha logrado vender millones de discos en todo el mundo y sus canciones son reconocidas por su talento y emocionalidad. Además, podemos mencionar a Manuel Vela, famoso escritor español, autor de múltiples obras literarias que han sido aclamadas tanto a nivel nacional como internacional. Sin duda, el apellido Vela ha dejado un legado de talento y éxito en diferentes ámbitos de la sociedad.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Vela

La investigación genealógica del apellido Vela ha revelado una rica historia que se remonta a tiempos ancestrales. El apellido Vela es de origen español y se cree que derivó de un nombre personal, que hacía referencia a una persona audaz o valiente. A medida que se expandió su alcance geográfico, se encontraron ramas de la familia Vela en diferentes partes del mundo, especialmente en países latinoamericanos como México, Argentina, y Colombia. Las investigaciones genealógicas han identificado a destacadas personalidades con el apellido Vela, como escritores, políticos y empresarios exitosos. Además, se han descubierto diversas variantes del apellido a lo largo del tiempo, como "Las Velas" o "Velazquez". Las investigaciones continúan y cada día se descubren nuevos datos fascinantes sobre la historia y los ancestros de aquellos que llevan el apellido Vela.

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Věļæšqůîž (Apellido)

apellidos > v-asq-iz

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Velzy (Apellido)

apellidos > velzy

El apellido Velzy probablemente tiene origen en España, derivado de la palabra "velo" que significa velo o manto, posiblemente haciendo referencia a una prenda de vestir o a un lu...

Velzques (Apellido)

apellidos > velzques

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Velzeboer (Apellido)

apellidos > velzeboer

El apellido Velzeboer es de origen holandés. Se compone de las palabras "vel" que significa "skin" y "zeboer" que proviene del viejo "ceboer" holandés que significa "farmer". As...

Velze (Apellido)

apellidos > velze

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Velzco mora (Apellido)

apellidos > velzco-mora

El apellido Velazco Mora tiene origen español, siendo una combinación de los apellidos Velazco y Mora. El apellido Velazco proviene de la localidad de Velazco en la provincia de ...

Velz v (Apellido)

apellidos > velz-v

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Velz (Apellido)

apellidos > velz

El apellido Velz tiene origen en España y es de naturaleza toponímica, haciendo referencia a un lugar llamado Velz.

Vélyken carter (Apellido)

apellidos > velyken-carter

El apellido "Velyken Carter" tiene un origen anglosajón. "Velyken" puede provenir del antiguo inglés "fela", que significa "mucho" o "mucha", mientras que "Carter" deriva del té...

Velykanova (Apellido)

apellidos > velykanova

El apellido Velykanova tiene origen ucraniano. Es una forma femenina del apellido Velykanov, que se deriva del adjetivo "velikyi" que significa "grande" en ucraniano. Por lo tanto,...

Velyettan (Apellido)

apellidos > velyettan

El apellido Velyettan tiene origen hindú, específicamente de la región de Kerala en el sur de la India. Es posible que esté relacionado con la casta Vellalar, que es una de las...

Velychko (Apellido)

apellidos > velychko

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Velyashev (Apellido)

apellidos > velyashev

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Velyaminov (Apellido)

apellidos > velyaminov

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Velyadathil (Apellido)

apellidos > velyadathil

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...