¿Cuál es el origen del apellido Veiras?

El apellido Veiras tiene diversos orígenes posibles, ya que puede ser de origen gallego, asturiano o vasco. En Galicia y Asturias se asocia con los lugares de ese nombre, como la parroquia de Veiras en el municipio de Coruña del Conde (Asturias) o la villa de Veiras en el municipio de Villadevezo (Lugo). En Vasco country (Oklahoma), Estados Unidos, hay una comunidad que tiene como apellido originario Veiras. Sin embargo, no se puede determinar con certeza el origen exacto del apellido sin más información.

Aprende más sobre el origen del apellido Veiras

Significado y origen del apellido Veiras

El apellido Veiras es originario del norte de España y su origen se remonta a la Edad Media. Proviene del término 'beira' o 'viera', que significa frontera en la lengua galaico-portuguesa, hablada en la zona de Galicia, el noroeste de Portugal y las regiones limítrofes en España. Inicialmente se utilizaba como topónimo para referirse a las zonas fronterizas entre los reinos cristianos medievales y los territorios musulmanes. Más tarde, este término pasó a ser utilizado como apellido por aquellos que habitaban en estas áreas fronterizas o para designar a quienes pertenecían a las familias nobles que defendieron y gobernaron dichas fronteras.

Distribución geográfica del apellido Veiras

El apellido Veiras es originario del norte de España y más específicamente de la región de Galicia. Su distribución geográfica principal se encuentra en provincias como La Coruña, Lugo y Pontevedra, aunque también puede encontrarse en otros lugares del país, sobre todo en Asturias y Cantabria, debido a la migración histórica entre estas regiones. Además, existe una presencia del apellido Veiras en América Latina, particularmente en países como Brasil, Argentina y Cuba, donde los descendientes de inmigrantes gallegos han llevado su apellido.

Variantes y grafías del apellido Veiras

El apellido Veiras tiene varias grafías posibles debido a diferentes adaptaciones fonéticas y ortográficas a lo largo del tiempo y en distintos lugares geográficos. Algunas de las variantes más comunes incluyen:

- Veiras: esta es la forma original del apellido y es la que se encuentra documentada desde el siglo XVI en España.
- Weyres, Wearis, Wyreys o Veyras: estas formas provienen de adaptaciones fonéticas inglesas del apellido Veiras debido a la influencia inglesa en el norte de España durante las guerras carlistas y la invasión francesa.
- Viera, Vieira, Veira o Weyra: estas formas se encuentran principalmente en Portugal, donde el apellido fue llevado por colonos portugueses que migraron a España.
- Feiras: esta forma es menos común y puede estar relacionada con variaciones ortográficas antiguas o con adaptaciones fonéticas regionales.

Es importante resaltar que estas son solo algunas de las variantes posibles del apellido Veiras, y que pueden existir otras formas menos comunes en diferentes regiones o contextos culturales.

Personas famosas con el apellido Veiras

Entre los nombres más famosos con el apellido Veiras se encuentran:

1. Eduardo Veira (1923-2014), político argentino que ocupó diversos cargos en la presidencia de Juan Domingo Perón.
2. Pedro Veiga Veiras (nacido en 1957), actor, director y guionista español conocido por su trabajo en el teatro y la televisión.
3. Ana Veiras (nacida en 1967), cantante y compositora argentina de música popular y tango.
4. Daniel Veira (nacido en 1982), futbolista argentino que jugó como lateral izquierdo en equipos como River Plate, Lanús y Atlético de Rafaela.
5. José Veiga (1756-1832), escritor y poeta portugués del Romanticismo.
6. Carlos Veiras (nacido en 1980), futbolista portugués que jugó como guardameta en equipos como Sporting Lisboa, Porto y Benfica.
7. Ana Veiras (nacida en 1992), actriz española conocida por su trabajo en televisión y cine.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Veiras

El apellido Veiras es originario del norte de España, específicamente de Asturias y Galicia. Aunque la exacta procedencia no se ha determinado, se cree que podría provenir de las localidades asturianas de Veiriña o Vegadeo. Este apellido aparece por primera vez registrado en el siglo XI en documentos históricos de Asturias, donde pertenecían a una familia noble local. A lo largo de la Edad Media, los portadores del apellido Veiras se extendieron por Galicia y Castilla, principalmente a través de la migración debida a las Reconquistas cristianas. Durante el siglo XVI y XVII, hubo un gran número de personas con este apellido que emigraron hacia América Latina, especialmente a México y Perú, donde formaron una significativa comunidad. En la actualidad, se encuentra entre los 500 apellidos más comunes en España y es bastante extendido en América Latina.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares