Fondo NomOrigine

Apellido Vegueta

¿Cuál es el origen del apellido Vegueta?

El apellido Vegueta es de origen vasco-navarro. Se trata de un apellido topónimo derivado del nombre de una villa o lugar llamado Vegueta, que se encuentra en la comarca vizcaína de Álava (España). En este caso, el apellido indica que los portadores de este apellido son descendientes de alguien que provino originalmente de esa villa.

Aprende más sobre el origen del apellido Vegueta

Significado y origen del apellido Vegueta

El apellido Vegueta es originario de la isla Canaria (España) y se asocia principalmente con la ciudad de La Laguna, ubicada en Tenerife. El término Vegueta proviene del latín "vicus", que significa aldea o barrio antiguo, y sufijo "-eta" añadido posteriormente. El nombre se refiere al barrio histórico de La Laguna donde el apellido fue originalmente asignado como identificador geográfico para diferenciar a sus habitantes del resto de la ciudad. Durante los siglos XV y XVI, la mayoría de los vecinos de Vegueta fueron nobles y miembros importantes de la sociedad canaria, lo que contribuyó a su reconocimiento y preservación como apellido familiar a través de la historia.

Distribución geográfica del apellido Vegueta

El apellido Vegueta se encuentra principalmente concentrado en el archipiélago canario de Tenerife, España. Más específicamente, su distribución geográfica se centra en la ciudad de Santa Cruz de Tenerife y en la zona de Anaga. Aunque también se puede encontrar con menor frecuencia en otras islas del archipiélago como Gran Canaria o La Palma. También cabe mencionar que algunas familias Vegueta emigraron a América, principalmente a Cuba y Puerto Rico, donde se han extendido su apellido.

Variantes y grafías del apellido Vegueta

El apellido Vegueta presenta diferentes formas y grafías en español debido a variaciones regionales o de escritura. Algunos ejemplos incluyen:

1. Vegeta (forma más común)
2. Vegetá
3. Vegeta'
4. Vegetà (grafía catalana)
5. Vegetáis (plural en euskera)
6. Vegetai (pronunciación en lengua vasca)
7. Vegetaíto (diminutivo en vasco)
8. Vegeta (forma alternativa escrita, aunque menos común)
9. Vegaeta (apellido con ortografía incorrecta)
10. Veguéta (forma corregida de la anterior, pero también no es común)

Es importante señalar que estas grafías pueden encontrarse en nombres propios y apellidos en español, catalán, euskera y vasco, y cada una puede tener su propio significado o origen histórico.

Personas famosas con el apellido Vegueta

Entre los individuos más famosos con el apellido Vegueta se encuentran:

* José Vegueta y Pérez, político español del siglo XIX;
* Juan Vegueta, actor mexicano conocido por su participación en telenovelas como "Rubí" y "El Triunfo del Amor";
* Pilar Vegueta, actriz española conocida por su participación en series de televisión como "La Señora" y "Grand Hotel";
* Raúl Vegueta, futbolista mexicano que jugó para el Club Deportivo Guadalajara en la década de 1980;
* José Vegueta, político argentino del siglo XX.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Vegueta

El apellido Vegueta es originario de la región de Galicia (España). Los primeros registros documentales que lo mencionan datan del siglo XIV en la provincia de La Coruña, específicamente en el concejo de Abegondo y en el municipio de Betanzos. A partir de allí, se ha extendido por toda Galicia y también a otras regiones españolas, así como a América Latina, especialmente Argentina y México, debido a las olas de emigración que se produjeron en épocas posteriores. Se cree que el origen del apellido puede estar ligado al topónimo Veiga, un tipo de colina de tierra fértil común en la geografía gallega, y podría haber surgido como apellido patronímico o topónimo-apelativo. Sin embargo, no existen pruebas definitivas sobre su origen exacto.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 12 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Veg (Apellido)

apellidos > veg

El apellido "Veg" es de origen vasco-navarro. En particular, se originó en la zona de Vizcaya en España y Navarra en España y País Vasco francés. La palabra "veg" en euskera (...

Vega (Apellido)

apellidos > vega

El apellido "Vega" tiene orígenes latinos. Se deriva de la palabra latina "vicus" que significa aldea o lugar poblado, y "vivere" que significa vivir. Por lo tanto, "Vega" podría...

Vega camero (Apellido)

apellidos > vega-camero

El apellido "Vega Camero" es de origen español y tiene su origen en un topónimo, referido a una zona montañosa que se encuentra en España. El apellido "Vega" proviene del tér...

Vega leo (Apellido)

apellidos > vega-leo

El apellido "Vega Leo" tiene su origen en España y es de origen toponímico. "Vega" hace referencia a un terreno llano y fértil, mientras que "Leo" es un nombre de origen latino ...

Vega martinez (Apellido)

apellidos > vega-martinez

El apellido Vega Martínez proviene de España. "Vega" es un topónimo que se refiere a una llanura fértil o valle, y está muy extendido en España. Por otro lado, "Martínez" es...

Vega peres (Apellido)

apellidos > vega-peres

El apellido Vega Peres no es un apellido tradicionalmente español o portugués. Parece que puede ser una composición de dos nombres de apellidos distintos. "Vega" tiene su origen...

Vega vergara (Apellido)

apellidos > vega-vergara

El apellido Vega Vergara tiene origen hispano. Vega es un apellido de origen toponímico que hace referencia a un terreno llano y fértil, generalmente situado cerca de un río. Po...

Vega-salazar (Apellido)

apellidos > vega-salazar

El apellido Vega-Salazar es un apellido hispano con origen dual. El apellido Vega tiene su origen en la localidad de Vega de Valcarce (La Rioja, España). En español, "vega" sign...

Veganzones (Apellido)

apellidos > veganzones

El apellido "Veganzones" tiene su origen en España, específicamente en la región de Castilla y León. Es un apellido de origen toponímico, ya que hace referencia a la localidad...

Vegda (Apellido)

apellidos > vegda

El apellido "Vegda" tiene origen indio.

Veghal (Apellido)

apellidos > veghal

El apellido "Veghal" tiene origen persa. Es un apellido que puede encontrarse en Irán y en otros países de habla persa.

Vegini (Apellido)

apellidos > vegini

El apellido Vegni es originario de Italia. En particular, se trata de un apellido de origen ligure, más precisamente originario de la provincia de Savona en Liguria. Estos apellid...

Vëgüćël (Apellido)

apellidos > veg-el

El apellido "Vëgüćěl" parece provenir de una raíz eslava, más concretamente del antiguo idioma eslavo eclesiástico (Old Church Slavonic) o del búlgaro antiguo. Este apellid...

Veguilla (Apellido)

apellidos > veguilla

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Veguin (Apellido)

apellidos > veguin

El apellido Veguin es originario de España, más concretamente de la región de Navarra. Se trata de un apellido que proviene del topónimo "Vegas" y se encuentra documentado en e...