
El apellido Vegue tiene origen gallego, siendo una variante de la palabra "veiga" que significa "tierra baja y llana cerca de un río o arroyo". También puede derivar del vocablo...
Por solo 3,95 $, accede de forma exclusiva a la historia completa y fascinante de tu apellido. ¡Descubre detalles que no encontrarás en ningún otro lugar!
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
El apellido Vegue es de origen gallego, concretamente de la provincia de Lugo, en España. Su significado en gallego no está del todo claro, pero se cree que podría derivar del término "vega", que hace referencia a una tierra fértil para el cultivo de vegetales. Otra posibilidad es que provenga del gallego antiguo "veke", que significa arbolado o monte bajo. También se ha sugerido que podría tener origen toponímico, relacionado con algún lugar llamado "Vega" en Galicia. Este apellido es poco común y su distribución geográfica se concentra principalmente en la comunidad gallega. Las personas que llevan el apellido Vegue suelen tener un origen geográfico en la zona de Lugo y pueden estar orgullosos de sus raíces gallegas.
El apellido Vegue tiene una distribución geográfica principalmente en España, con mayor concentración en la zona norte del país, especialmente en las regiones de Galicia, Asturias y Cantabria. En Galicia, por ejemplo, se pueden encontrar varias familias con este apellido en localidades como A Coruña, Pontevedra y Lugo. También se puede encontrar en menor medida en otras partes de España, como en algunas zonas de Cataluña y Castilla y León. Fuera de España, se ha registrado la presencia del apellido Vegue en países como Argentina, Venezuela y México, principalmente debido a la emigración de personas de origen español en siglos pasados. En resumen, la distribución geográfica del apellido Vegue se encuentra principalmente en España, con presencia también en algunos países de América Latina por motivos migratorios.
El apellido Vegue es una variante de Vega, un apellido de origen toponímico que hace referencia a un lugar en el que abundan las vegas o tierras de cultivo. Otras variaciones del apellido incluyen Veig, Veiga, Veigue, Veegas, Veghe, Vehga, entre otras. En cuanto a las grafías, se puede encontrar escrito como Vegue, Veggue, también con una sola "g" como Vege, o incluso con un acento en la "e" como Vegué. Es un apellido común en países de habla hispana, especialmente en España y en algunas regiones de América Latina. La diversidad de grafías y variaciones del apellido Vegue puede deberse a diferentes formas de pronunciación o a errores en la transcripción de documentos a lo largo de la historia.
El apellido Vegue no es común en la esfera de la fama, pero entre las personas más destacadas con este apellido se encuentra la cantante y actriz cubana Rosario Vegue, conocida por su participación en diversos programas de televisión y musicales en la década de los 80. También es reconocido el chef internacional Manuel Vegue, quien ha trabajado en prestigiosos restaurantes alrededor del mundo y ha sido galardonado con varios premios por su innovadora cocina. Aunque no son tan reconocidos como otros apellidos más famosos, los Vegue han dejado su huella en diferentes campos artísticos y culinarios, destacando por su talento y dedicación en sus respectivas carreras.
La investigación genealógica del apellido Vegue es un proceso complicado debido a la escasez de información histórica sobre este linaje. A pesar de ello, se ha podido rastrear la presencia de familias con este apellido en diversas regiones de España, especialmente en Galicia y Asturias. Se han encontrado registros civiles y eclesiásticos que datan del siglo XIX donde aparecen personas con el apellido Vegue, lo que sugiere una antigüedad en el linaje. Sin embargo, la falta de documentación y la variación en la ortografía del apellido dificultan la reconstrucción completa de la genealogía de los Vegue. Se han identificado posibles conexiones con otros apellidos de origen gallego y asturiano, lo que abre la puerta a más investigaciones para esclarecer el origen y la historia de la familia Vegue.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > vegulla
El apellido Vegulla tiene origen toponímico, siendo una variante de la palabra "veguilla", que se refiere a una tierra fértil para el cultivo de vegetales. Su origen puede estar ...
apellidos > veguits
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > veguita
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > veguin
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > veguillas
El apellido Veguillas es de origen español. Proviene del término "veguilla", que hace referencia a una pequeña huerta o parcela de tierra destinada al cultivo de verduras y legu...
apellidos > veguilla-malave
El apellido Viguilla Malave tiene origen español. "Veguilla" hace referencia a una planta que crece en zonas húmedas y "Malave" tiene origen vasco y significa "mano izquierda".
apellidos > veguilla
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > veguiita
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > vegueta
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > veguer
El apellido "Veguer" tiene origen catalán. Proviene del término "veguer", que en catalán significa "administrador de las propiedades rurales". Es un apellido que surgió en la E...
apellidos > veguene
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > veg-el
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...