El apellido Vega Hernández es de origen español. El apellido Vega es de origen toponímico, derivado del latín "vaticanus", que significa "llanura fértil", haciendo referencia a una llanura extensa y cultivable. Hernández, por su parte, es de origen hispánico y proviene de la época de la Reconquista, siendo un apellido patronímico derivado del nombre propio Hernando, que a su vez deriva de Fernando.
Por solo 3,95 $, accede de forma exclusiva a la historia completa y fascinante de tu apellido. ¡Descubre detalles que no encontrarás en ningún otro lugar!
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
Entre los personajes famosos con el apellido Vega Hernández se encuentran la actriz de origen puertorriqueño Roselyn Sánchez Vega Hernández, conocida por su papel en la serie de televisión "Without a Trace" y en la película "Rush Hour 2". También destaca el cantante de música regional mexicana Julián Vega Hernández, miembro de la reconocida agrupación Los Tigres del Norte. Otro personaje destacado es el escritor y político venezolano Arturo Uslar Pietri, cuyo nombre completo es Arturo Uslar Pietri Vega Hernández. Estos personajes han logrado destacar en sus respectivos campos y han llevado el apellido Vega Hernández a la fama en diferentes ámbitos artísticos y culturales.
La investigación genealógica sobre el apellido Vega Hernández revela que se trata de un apellido de origen español que tiene su origen en la región de Asturias. Es un apellido compuesto que combina el topónimo Vega, que hace referencia a un terreno llano y fértil, con el apellido Hernández, que es de origen germánico y que significa “hijo de Hernán”. Se sabe que la familia Vega Hernández ha tenido una presencia significativa en diferentes áreas de España, destacando en la agricultura y el comercio. A lo largo de los años, esta familia ha mantenido viva su tradición y legado, transmitiendo su apellido de generación en generación. Hoy en día, se pueden encontrar descendientes de la familia Vega Hernández en diversas regiones de España y también en otros países del mundo donde emigraron en busca de nuevas oportunidades.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > vegulla
El apellido Vegulla tiene origen toponímico, siendo una variante de la palabra "veguilla", que se refiere a una tierra fértil para el cultivo de vegetales. Su origen puede estar ...
apellidos > veguits
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > veguita
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > veguin
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > veguillas
El apellido Veguillas es de origen español. Proviene del término "veguilla", que hace referencia a una pequeña huerta o parcela de tierra destinada al cultivo de verduras y legu...
apellidos > veguilla-malave
El apellido Viguilla Malave tiene origen español. "Veguilla" hace referencia a una planta que crece en zonas húmedas y "Malave" tiene origen vasco y significa "mano izquierda".
apellidos > veguilla
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > veguiita
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > vegueta
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > veguer
El apellido "Veguer" tiene origen catalán. Proviene del término "veguer", que en catalán significa "administrador de las propiedades rurales". Es un apellido que surgió en la E...
apellidos > veguene
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > vegue
El apellido Vegue tiene origen gallego, siendo una variante de la palabra "veiga" que significa "tierra baja y llana cerca de un río o arroyo". También puede derivar del vocablo ...