
El apellido Vaugrenard tiene su origen en Francia. Se deriva del nombre de lugar Grenard, ubicado en la región de Picardía. Por lo tanto, Vaugrenard significa "el granjero de Grenard". Este apellido se encuentra en los países francófonos y también entre la diáspora francesa.
El apellido Vaugrenard tiene sus raíces en Francia. Se origina de una localidad llamada Grenelle, situada en la región de Île-de-France, cerca de París. Los primeros registros de este apellido datan del siglo XII. En francés antiguo, "Vau" significa 'valle' y "Grenard" procede de la palabra 'grenart', que significa 'ganso'. Por lo tanto, Vaugrenard podría traducirse aproximadamente como 'del valle de los gansos'. El apellido también se puede encontrar en las variantes Vaugran, Vaugnard o Vaugrande.
El apellido Vaugrenard se encuentra principalmente en Francia, más específicamente en la región de Normandía y en particular en el departamento de Eure, donde hay una alta concentración de personas con este apellido. También existe una presencia significativa del apellido en otras regiones de Francia, así como en Bélgica y Canadá, especialmente en la provincia de Quebec, donde los franceses canadienses han migrado históricamente. A nivel mundial, el apellido Vaugrenard se encuentra principalmente entre la diáspora francesa.
El apellido Vaugrenard presenta diferentes variantes y grafías a lo largo del tiempo y en distintos países, siendo algunas de ellas:
* Vaugrenard (variante en Francia, con acento agudo sobre el "u")
* Vaugrenard (forma más común en francés, sin acento)
* Vaugrenard (sin acento en el "u")
* Vaugrenart (con "t" final en lugar de "d")
* Vaugranard (sin "e" final)
* Vaugreanard (con "a" en lugar de "e" final)
* Vaogrenard (variante con "o" en lugar de "u")
* Vao-Grenard (forma breve en francés, separada por un guion)
Estas variantes y grafías pueden aparecer en documentos históricos, nombres de personas y registros genealógicos.
Los Vaugrenard más famosos son principalmente asociados al mundo de la literatura y el arte. El escritor francés Pierre-Jean de Béranger Vaugrenard, conocido como Jules Verne, es autor de novelas de aventura como "Viaje al centro de la Tierra" y "Cinco semanas en globo". Por otro lado, el pintor belga Paul-Émile Vaugrenard, que también usó el apellido Vaughan o Vauhgrenard, es conocido por sus obras impressionistas.
El apellido Vaugrenard se origina en Francia y posiblemente deriva del antiguo nombre de la localidad de Grenelle, situada en el distrito de París. En la Edad Media, los campesinos que vivían allí adoptaron nombres que reflejasen su lugar de residencia, con sufijos como "ville", "vieille" o "vieux". El apellido Vaugrenard podría ser un derivado de esta práctica.
Los primeros registros del apellido se remontan al siglo XIV, en la provincia de Picardía, donde una familia Vaugrenard fue registrada en 1372. En los siglos siguientes, se encontraron varios Vaugrenards en Normandía y otros lugares de Francia.
Hacia finales del siglo XVIII, algunos miembros de la familia emigraron a Canadá y fundaron una comunidad en Quebec. Desde entonces, el apellido Vaugrenard se ha extendido por Norteamérica y también se encuentra en Australia y otros países.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > vau
El apellido "Vau" parece que puede provenir de diversos orígenes según la región geográfica. En Francia, puede derivar del nombre antiguo romano de personas llamadas "Valius". ...
apellidos > vauban
El apellido Vauban es originario de Francia y proviene del nombre del famoso ingeniero militar francés, Sébastien Le Prestre de Vauban (1633-1707). Vauban fue uno de los más gra...
apellidos > vaubant
El apellido Vaubant se origina en Francia. Es un apellido topónimo derivado de un lugar llamado Bauban o Baybant, situado en la región de Picardía. Esta localidad aparece mencio...
apellidos > vaubon
El apellido Vaubon se origina en Francia. Proviene del nombre propio Vauvain (o Vavain), un nombre de pila medieval francés derivado de la palabra antigua "Vaus" que significa "va...
apellidos > vaubourg
El apellido "Vaubourg" es de origen francés. Proviene de un topónimo que se refiere a una villa o lugar rural. El término "Vaubourg" significa "villa de Bourg", donde Bourg es u...
apellidos > vaucelle
El apellido Vaucelle proviene de Francia. En particular, se cree que este apellido tiene su origen en la región de Normandía. La palabra "Vaucelle" es un compuesto formado por do...
apellidos > vauche
El apellido Vauche parece ser de origen francés y proviene posiblemente del nombre de un lugar o un campo llamado "Vauch" que se encuentra en varios lugares en Francia. Sin embarg...
apellidos > vauchel
El apellido Vauchel es originario de Francia y se deriva del nombre de lugar Vauchamps en la región de Champagne-Ardenne. Este apellido puede tener su origen en el castillo de Vau...
apellidos > vaucher
El apellido Vaucher tiene su origen en Francia. Proviene de un nombre personal francés medieval, derivado de la palabra "vacher" que significa 'ganado' o 'pastor de vacas'. Alguno...
apellidos > vauchez
El apellido Vauchez proviene de Francia. La palabra "Vauchez" puede derivarse de dos orígenes posibles. Una posibilidad es que se derive de los términos franceses "vau" (valle) y...
apellidos > vauclair
El apellido Vauclair es de origen francés. Proviene de la región francesa de Vaucluse, en Provenza-Alpes-Costa Azul, que fue habitada por los romanos y luego por los gálicos dur...
apellidos > vaudan
El apellido Vaudan tiene su origen en la región de Vaud, en Suiza. Es un apellido de origen toponímico que hace referencia a alguien que proviene de esa región.
apellidos > vaude
El apellido Vaude no tiene un origen claro que se pueda identificar con precisión. Sin embargo, existen varias teorías sobre su origen. Una de ellas sostiene que proviene de un t...
apellidos > vaudeleau
El apellido Vaudeleau es de origen francés. Proviene posiblemente del nombre de una localidad o un castillo en la región de Normandía, en Francia. La palabra Vaudeleau puede der...
apellidos > vaudey
El apellido Vaudey no es de origen español y no se encuentra registrado en las fuentes genealógicas tradicionales o históricas de España. Sin embargo, existen varias posibilida...