
El apellido Vaubon se origina en Francia. Proviene del nombre propio Vauvain (o Vavain), un nombre de pila medieval francés derivado de la palabra antigua "Vaus" que significa "valle". A medida que las personas de este nombre migraron a otras partes, el apellido evolucionó a formas similares en diferentes idiomas y regiones, incluyendo Vaubon.
El apellido Vaubon proviene de Francia y tiene sus raíces en la época medieval. Su origen se remonta a los ocupados en las labores agrícolas y el comercio, específicamente en la región de Normandía. El apellido Vaubon deriva del ocupación del padre o del antepasado más cercano que era conocido como un granjero ("vacher" en francés antiguo), al cual se le añadió el sufijo "on". En francés moderno, la forma actual de este apellido es Vauban.
El apellido Vaubon se encuentra principalmente concentrado en regiones de habla francesa y belga-flamenca. En Francia, existe una concentración significativa en la región histórica de Lorena, especialmente en los departamentos de Meurthe-et-Moselle y Mosela. También se encuentran personas con este apellido en otras partes de Francia, como en Normandía y Alsacia. En el área flamenca de Bélgica, se puede encontrar una pequeña comunidad con este apellido, particularmente en la provincia de Flandes Oriental. Además, hay algunos registros de descendientes franceses del apellido Vaubon que han emigrado a otros países, como Estados Unidos y Canadá.
El apellido Vaubon tiene diversas variantes y grafías debido a la evolución de la ortografía y los diferentes dialectos a lo largo del tiempo. Entre ellas se encuentran: Vauban, Vaubon, Vaubonnet, Vaubonne, Vaubouin, Vaubon-Richer, Vaubon-Lafayette y algunas otras. Estas formas pueden encontrarse en diferentes países como Francia, Bélgica, Suiza e incluso Canadá.
Los Vaubons son conocidos por dos importantes figuras históricas:
1. Sébastien Le Prestre de Vauban (1633-1707), un ingeniero militar francés del siglo XVII, cuya contribución en fortificación y asedio tuvo un impacto significativo durante la Guerra de los Treinta Años y las guerras napoleónicas.
2. Jean-Baptiste Vauban (1930-2017), un historiador francés especializado en la historia antigua, conocido por su trabajo sobre la historia y arqueología de los pueblos celtas.
El apellido Vaubon tiene orígenes francés y se remonta al siglo XIII. La familia Vaubon proviene originalmente del departamento de Oise, en la región de Picardía, Francia. Uno de los primeros registros conocidos es Jean Vaubon, mencionado en el año 1247. A lo largo de los siglos, la familia se extendió por diferentes regiones de Francia, incluyendo Normandía, Champaña y Languedoc. Algunos miembros de la familia también emigraron a otros países europeos, como Bélgica e Inglaterra. La rama más conocida de los Vaubon en América se originó cuando Pierre Vauban (o Vaubon) emigró desde Francia a Quebec, Canadá, en 1650, convirtiéndose en uno de los primeros colonos europeos en la región.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > vau
El apellido "Vau" parece que puede provenir de diversos orígenes según la región geográfica. En Francia, puede derivar del nombre antiguo romano de personas llamadas "Valius". ...
apellidos > vauban
El apellido Vauban es originario de Francia y proviene del nombre del famoso ingeniero militar francés, Sébastien Le Prestre de Vauban (1633-1707). Vauban fue uno de los más gra...
apellidos > vaubant
El apellido Vaubant se origina en Francia. Es un apellido topónimo derivado de un lugar llamado Bauban o Baybant, situado en la región de Picardía. Esta localidad aparece mencio...
apellidos > vaubourg
El apellido "Vaubourg" es de origen francés. Proviene de un topónimo que se refiere a una villa o lugar rural. El término "Vaubourg" significa "villa de Bourg", donde Bourg es u...
apellidos > vaucelle
El apellido Vaucelle proviene de Francia. En particular, se cree que este apellido tiene su origen en la región de Normandía. La palabra "Vaucelle" es un compuesto formado por do...
apellidos > vauche
El apellido Vauche parece ser de origen francés y proviene posiblemente del nombre de un lugar o un campo llamado "Vauch" que se encuentra en varios lugares en Francia. Sin embarg...
apellidos > vauchel
El apellido Vauchel es originario de Francia y se deriva del nombre de lugar Vauchamps en la región de Champagne-Ardenne. Este apellido puede tener su origen en el castillo de Vau...
apellidos > vaucher
El apellido Vaucher tiene su origen en Francia. Proviene de un nombre personal francés medieval, derivado de la palabra "vacher" que significa 'ganado' o 'pastor de vacas'. Alguno...
apellidos > vauchez
El apellido Vauchez proviene de Francia. La palabra "Vauchez" puede derivarse de dos orígenes posibles. Una posibilidad es que se derive de los términos franceses "vau" (valle) y...
apellidos > vauclair
El apellido Vauclair es de origen francés. Proviene de la región francesa de Vaucluse, en Provenza-Alpes-Costa Azul, que fue habitada por los romanos y luego por los gálicos dur...
apellidos > vaudan
El apellido Vaudan tiene su origen en la región de Vaud, en Suiza. Es un apellido de origen toponímico que hace referencia a alguien que proviene de esa región.
apellidos > vaude
El apellido Vaude no tiene un origen claro que se pueda identificar con precisión. Sin embargo, existen varias teorías sobre su origen. Una de ellas sostiene que proviene de un t...
apellidos > vaudeleau
El apellido Vaudeleau es de origen francés. Proviene posiblemente del nombre de una localidad o un castillo en la región de Normandía, en Francia. La palabra Vaudeleau puede der...
apellidos > vaudey
El apellido Vaudey no es de origen español y no se encuentra registrado en las fuentes genealógicas tradicionales o históricas de España. Sin embargo, existen varias posibilida...
apellidos > vaudron
El apellido "Vaudron" proviene de Francia. Se trata de un apellido topónimo que puede derivar del nombre de una localidad llamada Vaudrain o Waudrain, situada en la región de Pic...