
El apellido Varo tiene origen en España, específicamente en la región de Andalucía. Se cree que proviene del término latino "varus", que significa "jorobado" o "encorvado". También puede tener su origen en el nombre propio latino "Varo", que era utilizado en la época romana.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
Los datos de etnicidad del Censo Decenal de los EE. UU. revelan un cambio en la identidad étnica asociada con el apellido Varo. Aunque hubo una ligera disminución en el porcentaje que se identifica como blanco (41.56% a 37.50%), hubo aumentos en las categorías hispana y negra. El porcentaje de hispanos creció del 51.52% al 54.76%, mientras que aquellos que se identificaban como negros aumentaron del 4.33% al 5.65%. Curiosamente, los datos de 2010 también indican que algunas personas con este apellido se identifican como asiáticos/isleños del Pacífico, lo que no se registró en 2000. No se notaron cambios para aquellos que se identifican con dos o más razas o como indios americanos y nativos de Alaska.
2000 | 2010 | Cambio | |
---|---|---|---|
Hispano | 51.52% | 54.76% | 6.29% |
Blanco | 41.56% | 37.5% | -9.77% |
Negro | 4.33% | 5.65% | 30.48% |
Asiático/Isleño del Pacífico | 0% | 1.79% | 0% |
Dos o Más Razas | 0% | 0% | 0% |
Indígena Americano y Nativo de Alaska | 0% | 0% | 0% |
El apellido Varo tiene origen incierto, aunque se piensa que puede derivar de un topónimo, en concreto de un lugar llamado Varo, Varón o Barón. Este topónimo podría hacer referencia a una zona geográfica o a una característica del terreno. En cuanto a su significado, existen diversas teorías: algunos sostienen que puede asociarse a un lugar fértil o bien irrigado, mientras que otros creen que podría referirse a un espacio elevado o expuesto al viento. Lo cierto es que el apellido Varo se ha extendido por distintos países de habla hispana, como España, México y Argentina, entre otros, y ha sido portado por diversas personalidades a lo largo de la historia. Su etimología y simbología siguen siendo objeto de estudio e interpretación por parte de genealogistas y lingüistas.
El apellido Varo tiene una distribución geográfica principalmente en España y en algunos países de América Latina, como Argentina, México, Venezuela y Chile. En España, se encuentra principalmente en la región de Andalucía, especialmente en las provincias de Sevilla, Córdoba, Granada y Málaga. En América Latina, se pueden encontrar familias con el apellido Varo en ciudades como Buenos Aires, Ciudad de México, Caracas y Santiago de Chile. También se pueden encontrar algunas familias con este apellido en Estados Unidos, especialmente en zonas con una fuerte presencia de inmigrantes hispanos. En general, la distribución geográfica del apellido Varo refleja la influencia de la migración española en diferentes partes del mundo.
El apellido Varo puede presentar diversas variaciones y grafías en función del lugar geográfico y de la evolución lingüística a lo largo del tiempo. Algunas de las variantes más comunes incluyen Vara, Varón, Varela, Varas, Varillo, Varilla, Varín, Varoto, entre otras. Estas variaciones pueden deberse a errores de transcripción, adaptaciones fonéticas en distintos dialectos o influencias culturales de diferentes regiones. En cuanto a las grafías, el apellido puede escribirse con una sola "r" como "Varo" o con dos "r" como "Varro". Además, en algunos casos se pueden encontrar acentos en la "a" como "Váro" o alguna otra modificación ortográfica. En definitiva, el apellido Varo presenta una amplia gama de formas y escrituras que enriquecen su historia y significado en las distintas familias que lo llevan.
Uno de los personajes famosos con el apellido Varo es Remedios Varo, una destacada pintora surrealista nacida en España en 1908. Su obra se caracteriza por la creación de mundos fantásticos y oníricos, en los que la realidad se entrelaza con lo surreal. Sus cuadros reflejan una profunda exploración de la psique humana, con una mezcla de elementos místicos, simbólicos y mágicos. Remedios Varo es considerada una de las artistas más importantes del movimiento surrealista en América Latina, y su legado sigue inspirando a generaciones de artistas en todo el mundo. Su talento y originalidad la han convertido en un icono del arte del siglo XX, y su influencia perdura hasta la actualidad.
El apellido Varo tiene un origen incierto, aunque se cree que puede derivar de la palabra latina "varus" que significa torcido o encorvado. Se ha registrado en diversas partes de España, especialmente en la región de Andalucía. Un estudio genealógico revela que existen varias ramas de la familia Varo que se han extendido por diferentes regiones del país, con presencia notable en ciudades como Sevilla, Córdoba y Málaga. Se ha encontrado que algunos miembros destacados de este linaje han ocupado cargos importantes en la sociedad, como políticos, empresarios y artistas. A través de la investigación de registros civiles, eclesiásticos y archivos históricos, se puede trazar la evolución y dispersión de la familia Varo a lo largo de los siglos, contribuyendo al conocimiento de su historia y legado.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > varzielas
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > varzia
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > varzi
El apellido Varzi es de origen italiano. Es un apellido que probablemente se derive de la región de Varzi, en la provincia de Pavía, en la región de Lombardía, en Italia. Es po...
apellidos > varzeas
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > varzea
El apellido "Varzea" es de origen portugués. Viene del término portugués "Varzea", que significa llanura o terreno plano cerca de un río, hacienda o pueblo. Es un apellido topo...
apellidos > varzaru
El apellido "Varzaru" es de origen rumano. Es un apellido bastante común en Rumania y se cree que deriva de la palabra rumana "varza", que significa col. Es posible que este apell...
apellidos > varzari
El apellido Varzari tiene su origen en Rumanía. Es un apellido que proviene de la región de Moldavia y está relacionado con la etnia rumana.
apellidos > varzan
El apellido Varzan tiene origen persa, y se cree que es de origen georgiano, aunque también se puede encontrar en diversas regiones de Europa del Este como Romania y Rusia. Es un ...
apellidos > varyvoda
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > varyvard
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > varypaeva
El apellido Varypaeva tiene origen ruso. Es un apellido que podría derivar de un nombre personal, pero no se tiene información específica sobre su etimología exacta.
apellidos > varyath
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > varyani
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > varyakkal
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > varyah
El apellido Varyah tiene origen en Gales. Es de origen topográfico, derivado de la palabra galesa "gwyr", que significa "río".