
El apellido "Varanakkara" es de origen indio y proviene de Kerala, uno de los estados más antiguos de la India. En malayalam (la lengua oficial de Kerala), "Varanakkara" significa "el hogar del tigre blanco". Este apellido podría haber sido dado a alguien que vivía en un lugar con una gran población de tigres blancos o que era miembro de una familia nobiliaria conocida como los Varanavarma (que también se llamaban Varanakkara), que gobernó Travancore, uno de los reinos más importantes de Kerala.
El apellido Varanakkara es originario del sur de la India, más específicamente del estado de Kerala. Deriva del antiguo sistema de castas hindú conocido como Varna Sistema, en el que cada familia pertenecía a una casta y un grupo ocupacional específico. En este sistema, los Varanakkara pertenecían al grupo de los Namboodiris, la más alta casta bráhmana en Kerala. La palabra "Varanakkara" se traduce como "el que vive entre los templos", ya que históricamente los Varanakkara eran sacerdotes que vivían y trabajaban cerca de los templos.
El apellido Varanakkara es originario de la región sur de India, específicamente del estado de Kerala. Es uno de los apellidos tradicionales de la comunidad Namboothiri (sacerdotes hindúes brahmanes) en el distrito de Malabar. Sin embargo, su uso se ha expandido a otras regiones de India debido a la migración interna y a la diáspora india en todo el mundo.
El apellido Varanakkara tiene diferentes variantes y grafías según fuentes y registros. Aquí hay algunas posibles variaciones:
- Variaciones del idioma malayalam: Varanakkara, Varanakkaran, Varanacara, Varamkara, Varamkaran.
- Variantes en otros idiomas indios: Varanakkaran (en tamil), Varanakar (en kannada).
- Variaciones latinas o occidentales: Varankara, Varankar, Waranakkara, Waranakkaran, Varenakara.
- Variaciones con diferentes diacríticos en el idioma malayalam: Vāranakkara, Vārānakkara, Vārānākara, Vārānākaran, Vārāṅkara, Vārāṅkaran.
- Variaciones con diferentes tono y acento: Varanakkara, Varanakkaran, Varankara, Varankaran, Varamkara, Varamkaran, Varanakkar, Varanakkaran, Varamkarran, Varamkaran.
Entre los individuos famosos que tienen el apellido Varanakkara se encuentra Suresh Gopi, un actor indio de cine malayalam muy popular en Kerala (India). También destaca Arya Varanakkara, una violinista clásica india que ha ganado varios premios y es conocida por su talento en la interpretación de la música carnática. Además, M. G. Sreekumar, un cantante playback malayalam y actor, también lleva el apellido Varanakkara.
El apellido Varanakkara es originario del sur de India, específicamente del estado de Kerala. Se cree que este apellido está relacionado con la antigua caste de los Nambiar, una comunidad warrior de origen brahmana. Los Nambiars eran responsables de la guardia personal de los reyes y los templos hindúes en Kerala durante la era medieval. El nombre Varanakkara proviene de un antiguo título nobiliario "Varanavarier" que significa 'el señor del ejército' o 'comandante militar'. Aunque no se pueden encontrar registros exactos de la historia familiar de los miembros de la caste, muchos investigadores han indicado que el apellido Varanakkara tiene una larga y respetable tradición en Kerala.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > vara
El apellido Vara tiene origen en España, principalmente en la región de Castilla y León. Es un apellido de origen toponímico, derivado del nombre de un lugar llamado Vara. Tamb...
apellidos > vara-prasad
El apellido "Vara Prasad" es de origen indio. Pertenece al sistema hinduista de nombres y apellidos basado en la tradición, el lugar o la profesión de los antepasados del portado...
apellidos > vara-vara
El origen del apellido Vara puede ser de origen toponímico, haciendo referencia a lugares donde hay una vara o vara de medir, o también puede ser de origen patronímico, derivado...
apellidos > varabyova
El apellido Varabyova tiene origen eslavo, específicamente de Bielorrusia o Ucrania.
apellidos > varach
El apellido Varach tiene origen francés. Es un apellido que se originó en la región de Bretaña, en el oeste de Francia. Su significado exacto no está claro, pero se cree que p...
apellidos > varachaux
El apellido "Varachaux" es originario de Francia y proviene del lugar de Varaches en el departamento de Nièvre, ubicado en la región de Borgoña-Franco Condado. Este apellido se ...
apellidos > varada
El apellido "Varada" es de origen desconocido y puede derivar de diversas fuentes. Sin embargo, generalmente se asocia con orígenes biblicos o hebreos, ya que significa "el salvad...
apellidos > varadan
El apellido Varadan tiene origen hindú. Es un apellido que se encuentra principalmente en la India y puede estar relacionado con la deidad hindú Varadan, que representa la benevo...
apellidos > varadappan
El apellido "Varadappan" proviene de la India y es un apellido tamil. La palabra "Varadappan" se compone de dos partes: "Varada", que significa 'bendición' o 'gracia', y "-appan",...
apellidos > varadar
El apellido "Varadar" tiene origen indio, específicamente en la región de Tamil Nadu. Es un apellido común entre la comunidad tamil, y puede derivar de la deidad hindú Varadara...
apellidos > varadaraj
El apellido Varadaraj tiene origen sánscrito y proviene de la India. Es un apellido común entre personas de la comunidad hindú.
apellidos > varadharajan
El apellido "Varadharajan" es originario del sur de la India y pertenece al grupo étnico tamil. Su significado es "Señor Vara," donde "Vara" es una forma de referencia a Vishnu, ...
apellidos > varadi
El apellido "Varadi" es de origen húngaro. Se trata de una variante de los apellidos que derivan de la palabra húngara "várai", que significa 'de la fortaleza'. Así, un Varadi ...