Fondo NomOrigine

Apellido Vaquette

¿Cuál es el origen del apellido Vaquette?

El apellido "Vaquette" puede originarse de diversas regiones de Francia y Bélgica, pero su origen exacto es difícil de determinar debido a que muchos apellidos franceses antiguos son de etimología incierta. Sin embargo, hay varias posibles interpretaciones: 1. Del nombre propio "Vaqueta" (forma femenina del apodo "Vaquero" en francés antiguo) o "Guillaume Vaquette" (Guillermo el ganadero). 2. De una localidad en la región de Noyon (Oise), llamada Val-de-Vaquette, aunque esta teoría es menos aceptada por los especialistas en onomástica. 3. De "val quête" que significa "valle del tesoro" en francés antiguo. 4. También se ha sugerido como posible origen la palabra francesa "vaquette" (que significa "muleta"), aunque esta teoría es menos probable, ya que no explica el apellido paterno. Es importante tener en cuenta que la determinación exacta del origen de un apellido antiguo puede ser difícil y esfuerzo de investigación, debido a que muchos apellidos franceses han tenido múltiples variantes y posibles orígenes.

Aprende más sobre el origen del apellido Vaquette

Significado y origen del apellido Vaquette

El apellido Vaquette es de origen francés. Deriva de la palabra francesa "vache" que significa vaca. La forma del apellido sugiere posiblemente una asociación familiar con el trabajo relacionado con las vacas o la ganadería. Aunque no se pueden determinar con certeza sus orígenes exactos, se cree que esta familia puede haber originado en Normandía, una región histórica de Francia conocida por su extensiva agricultura y ganadería.

Distribución geográfica del apellido Vaquette

El apellido Vaquette se encuentra principalmente concentrado en Francia, más específicamente en la región norte-este de Lorena y Champaña-Ardenas, donde tiene una alta densidad histórica. Aunque su origen puede remontarse a la ciudad de Vaucouleurs en Lorena, también se encuentra en menor proporción en el sur de Francia, Bélgica y Suiza. Por otro lado, en los Estados Unidos, Canadá y Australia, existen comunidades de descendientes franceses que pueden llevar este apellido, particularmente en las regiones donde estas comunidades se han establecido durante la colonización europea.

Variantes y grafías del apellido Vaquette

El apellido Vaquette se puede encontrar con varias grafías debido a diferentes interpretaciones o transcripciones de su origen. Algunas de las variantes posibles incluyen: Vauquette, Vaquelin, Vaquet, Vaquetta, Vaquez, Vaquetteaux y Vaquettes. La forma original podría ser Vauquette, la cual proviene del apellido francés "Vaquet" que se refiere a un cartero o servidor real. Sin embargo, es posible también que el apellido derivé de otros orígenes, como del francés antiguo "vaque", que significa vaca, por lo que el nombre puede haberse dado originalmente a alguien que tenía una granja de vacas o alguien que era conocido por poseer muchas vacas.

Personas famosas con el apellido Vaquette

Las personas famosas con el apellido Vaquette incluyen a Yvette Vaquez, actriz y modelo estadounidense conocida por su papel en la telenovela mexicana "El Chilango"; y a Paul Vaquette, un exjugador profesional de fútbol canadiense que jugó para el Toronto FC y el Montreal Impact. También hay una figura histórica llamada Claude Vaquet, un explorador francés que participó en la expedición de Jacques Cartier a América del Norte en 1534-1536.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Vaquette

El apellido Vaquette es originario del sur de Francia y se cree que deriva del antiguo nombre de persona "Vaquius" o "Valquius", derivado de las raíces latinas "vacca" (vaca) y "valere" (sobresalir). El apellido fue registrado por primera vez en el siglo XI en la región de Bearne, situada en el actual departamento francés de Pyrénées-Atlantiques. En los siglos siguientes se extendió por Francia y Bélgica. Los Vaquette llegaron a América del Norte en el siglo XVII, con la colonización francesa de Canadá. Se cree que una de las primeras familias con este apellido en Estados Unidos fue la de Pierre Vaquette, quien emigró de Francia a Quebec en 1634. Posteriormente, miembros de esta familia se establecieron en Massachusetts y otras partes del norte de los Estados Unidos. Otros descendientes de Vaquette se asentaron en Luisiana durante la colonización francesa de la región.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 10 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Vaqarfard (Apellido)

apellidos > vaqarfard

El apellido "Vaqarfard" parece tener origen persa.

Vaqueiro (Apellido)

apellidos > vaqueiro

El apellido Vaqueiro tiene orígenes en España y proviene de la palabra "vaquero", que significa 'ganadero' o 'pastor de vacas'. Este apellido puede haber sido originalmente un oc...

Vaquerano (Apellido)

apellidos > vaquerano

El apellido Vaquerano tiene su origen en España, siendo un apellido que hace referencia a la profesión de vaquero o ganadero de vacas.

Vaquié (Apellido)

apellidos > vaquie

El apellido Vaquié es de origen francés. Se deriva del nombre propio Vasque o Vasco, que a su vez proviene del vasco-navarro Vasco. Este nombre se popularizó en la Francia medie...

Vaquier (Apellido)

apellidos > vaquier

El apellido Vaquier no tiene un origen claro o fácil de rastrear, debido a que su historia y su etimología pueden variar según las regiones geográficas y los grupos étnicos en...

Vaquier de labaume (Apellido)

apellidos > vaquier-de-labaume

El apellido "Vaquier de Labaume" parece ser compuesto y tiene orígenes franceses. "Vaquier" es un apellido de profesión derivado del francés antiguo, que significa pastor o guar...