¿Cuál es el origen del apellido Vanilda?

El apellido Vanildá tiene su origen en varias regiones de Europa. Puede tener raíces nórdicas (como en Islandia o Noruega) y proceder del vocablo nórdico *Vanilla* que significa 'belleza' o 'hermosura'. También puede haber orígenes en el español, como una variante del apellido Vanegas, que es de origen visigodo y tiene su etimología en la palabra gótica *wanagis*, que significa 'guerrero'. Sin embargo, para obtener información precisa sobre el origen particular de un apellido, es recomendable consultar fuentes históricas o genealógicas.

Aprende más sobre el origen del apellido Vanilda

Significado y origen del apellido Vanilda

El apellido Vanildas es de origen escandinavo y se encuentra principalmente entre los países nórdicos como Noruega, Suecia y Dinamarca. "Vanildas" es una forma variante del apellido noruego "Vanild", que proviene del término antiguo "vaniljr" en noruego antiguo o "vaniula" en nórdico antiguo, el cual significa 'peregrino', 'extranjero' o 'visitante'. Este apellido se originó durante la Edad Media y era dado a aquellos que eran visitantes o solían moverse de un lugar a otro, como los comerciantes o los viajeros. En noruego antiguo, existía una costumbre de adoptar nombres de personas conocidas en lugar de tener un apellido familiar, y el apellido "Vanild" probablemente fue asignado a aquellos que eran reconocidos como visitantes o foráneos.

Distribución geográfica del apellido Vanilda

El apellido Vanilda se concentra principalmente en el norte y centro de España, especialmente en regiones como Cantabria, País Vasco y Castilla y León, donde posee una alta frecuencia debido a su origen histórico. Se distribuye en menor medida en otras regiones españolas, así como en pequeñas comunidades en América del Sur y en Estados Unidos, principalmente en las ciudades con mayor presencia de inmigrantes españoles. También es posible encontrar Vanilda en Francia, especialmente en la región de los Pirineos Atlánticos y en algunas partes del sur, donde ha sido llevado por la diáspora vasca histórica.

Variantes y grafías del apellido Vanilda

El apellido Vanildas o Vanildus, según la grafía más común, se encuentra en distintas variaciones a lo largo de los siglos y países. Entre las formas más comunes del apellido Vanilda encontramos:

1. Vanilde: versión en francés, derivada de Vanildas o Vanildus.
2. Vanilhda: forma catalana, adaptación fonética del latín Vanildus.
3. Vanildo: variante italiana del apellido.
4. Vanillod: grafía en alemán, derivada de Vanildas o Vanildus.
5. Vanilida: versión femenina en italiano y español, que indica un nombre de pila o apellido.
6. Vanildez: forma en portugués, derivada del apellido original Vanildas.
7. Vanillad: grafía en euskera, adaptación fonética del latín Vanildus.
8. Vonanilda: variante alemana con prefijo nobiliario "von".
9. De Vanilde: forma en neerlandés que indica una persona de la familia Vanilde.
10. Vanilha (o Vanília): versión lusa, usada especialmente como nombre de pila que significa "orquídea vanillera" en portugués.

Personas famosas con el apellido Vanilda

Entre las personas famosas con el apellido Van Damme se encuentra Jean-Claude Van Damme, conocido como "Muscles from Brussels", actor y peleador de artes marciales mixtas. Otro notable es Keith Van Hooft, un exfutbolista belga que jugó en el Beveren K.S.V., Club Brugge y en la selección nacional de Bélgica durante los años 90. Por otro lado, Kim Cattrall es una actriz canadiense cuyo apellido es Van Dormer por nacimiento, pero cambió a Cattrall al convertirse en actriz.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Vanilda

El apellido Vanilda tiene orígenes escandinavos y posiblemente procede del antiguo nórdico Vanhildr, que significa "bautizada al viento" o "criada del viento". Se cree que el apellido fue traído a España por colonos noruegos en la Edad Media. El apellido se encuentra principalmente en las regiones de Galicia y Asturias, pero también hay Vanildas en Cantabria y en algunas localidades del sur de Francia y Bélgica. La familia más conocida con el apellido Vanilda es la que posee el Palacio de la Coruña en Santiago de Compostela, Galicia. Esta familia tiene su origen en la aldea asturiana de Valdesoto. Se han encontrado registros de Vanildas en España desde el siglo XIII y se considera que el apellido está relacionado con otras familias gallegas como los Gago, O'Donnell y Rivadulla.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares