
El origen del apellido Valverde es español. Proviene de la unión de dos palabras en el idioma español: "valle" y "verde". "Valle" significa una depresión de terreno entre montañas, y "verde" se refiere al color verde de los valles. Por lo tanto, el apellido Valverde hace referencia a una persona que era originaria o vivía en un valle de verdor intenso. Es un apellido común en España y se encuentra también en otros países hispanohablantes.
Por solo 3.95 $, obtén acceso exclusivo a la historia completa y fascinante de tu apellido. ¡Descubre detalles que no encontrarás en ningún otro lugar!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
En el tema de la etnia, los datos del Censo Decenal de los EE.UU. indican que la mayoría de los portadores del apellido Valverde se identificaron como hispanos tanto en 2000 como en 2010, con porcentajes de 88.10 y 89.20 respectivamente. El porcentaje de aquellos que se identificaron como blancos disminuyó ligeramente de 10.03 en 2000 a 9.25 en 2010. Hubo una caída considerable en el porcentaje de individuos que se identificaron con dos o más razas, disminuyendo de 0.54 a 0.21. Aquellos que se identificaron como asiáticos/isleños del Pacífico vieron un aumento del 0.47 al 0.64, mientras que el grupo negro también experimentó un leve aumento del 0.44 al 0.47. La identificación de indígenas americanos y nativos de Alaska experimentó un declive de 0.42 a 0.24.
2000 | 2010 | Cambio | |
---|---|---|---|
Hispano | 88.1% | 89.2% | 1.25% |
Blanco | 10,03% | 9.25% | -7.78% |
Asiático/Isleño del Pacífico | 0.47% | 0.64% | 36.17% |
Negro | 0.44% | 0,47% | 6,82% |
Indígena Americano y Nativo de Alaska | 0.42% | 0.24% | -42.86% |
Dos o Más Razas | 0.54% | 0.21% | -61.11% |
NomOrigine calcula un desglose de ascendencia para cada cliente. Las personas pueden tener ascendencia de solo una población o pueden tener ascendencia de varias poblaciones. La ascendencia más comúnmente observada en personas con el apellido Valverde es la española y portuguesa, que comprende el 39.0% de toda la ascendencia encontrada en personas con ese apellido. Las siguientes dos ascendencias más comunes son la indígena americana (27.9%) y la británica e irlandesa (13.2%). Las ascendencias adicionales incluyen la francesa y alemana, la italiana, la de Europa del Este, la judía askenazí y la filipina y austronesia.
¿Listo para aprender más sobre tu ascendencia? Obtén el análisis de ascendencia más completo en el mercado realizando nuestra prueba de ADN.
DESCOMPOSICIÓN DE ANCESTROS | COMPOSICIÓN |
---|---|
Español y Portugués | 39.0% |
Indígena Americano | 27.9% |
Británico e Irlandés | 13.2% |
Otro | 19.8% |
Aunque la Edad de Hielo estaba comenzando a retroceder cuando tus antepasados A2 entraron por primera vez a Norteamérica, todavía había barreras masivas que bloqueaban su camino. Glaciares y un clima inhóspito cubrían gran parte del continente, impidiendo la entrada al interior. Sin embargo, los investigadores han encontrado evidencia de que una ola de fundadores americanos migró más de 13,000 kilometros para llegar al sur de Chile en solo 2,000 años, ¡un parpadeo en la historia de la migración humana! Su carretera hacia el sur era la costa del Pacífico, abastecida con peces, diversos mamíferos marinos y otros recursos valiosos en los ricos bosques de algas de las latitudes superiores y en los abundantes ríos de agua dulce cerca del ecuador. Debido a este rápido movimiento hacia el sur, se encuentran el haplogrupo A2 y sus diversas ramas a lo largo de América del Norte y del Sur.
El apellido Valverde tiene un origen geográfico y hace referencia a una zona geográfica concreta. Deriva de la unión de las palabras en gallego o portugués "val", que significa "valle" y "verde", que se traduce al español como "verde". Por tanto, su significado etimológico sería "valle verde". Este apellido tiene su origen en la Península Ibérica, específicamente en España y Portugal. La denominación "Valverde" era común para aquellos individuos o familias que vivían o eran originarios de un valle con abundante vegetación, lo que daba lugar a la característica de "verde". En este sentido, el apellido "Valverde" no posee un origen noble o aristocrático, sino que se relaciona con características geográficas, territoriales y naturales. Hoy en día, el apellido Valverde se encuentra presente en diversos países de habla hispana, pero especialmente en España y en América Latina debido a la histórica emigración de españoles a estos territorios. Por tanto, es posible encontrar personas con este apellido en países como México, Argentina, Colombia, entre otros.
El apellido Valverde tiene una distribución geográfica amplia, principalmente en España y América Latina. En España, se encuentra principalmente en las regiones de Andalucía, Extremadura y Castilla y León, siendo más común en las provincias de Sevilla, Cáceres y Salamanca. Además, también se encuentra en otras zonas de la península ibérica como Portugal. En América Latina, el apellido Valverde se encuentra en varios países. En países como Costa Rica, Nicaragua y Panamá, es bastante común, especialmente en las regiones fronterizas con Nicaragua. En México, también se puede encontrar en diversas regiones del país. Además, se encuentra en países como Colombia, Ecuador y Perú, aunque con menor frecuencia. Otros países de América Latina donde también se encuentra son Argentina, Chile y Uruguay. En resumen, el apellido Valverde tiene una distribución geográfica amplia, tanto en España como en varios países de América Latina, lo que refleja la migración y dispersión de las familias con este apellido a lo largo de los años.
El apellido Valverde presenta diferentes variaciones y grafías en su forma escrita, dependiendo de la región geográfica y el tiempo. Algunas de las variaciones más comunes incluyen: Balverde, Valverda, Balverda, Valverdes, Balverdes, Valverdi y Balverdi. Estas variantes pueden haber surgido debido a la pronunciación regional o a errores de transcripción en los registros civiles y eclesiásticos. También es posible encontrar diferentes grafías del apellido Valverde, como Valverdez, Valberde, Balverdes y Balverdez. Cada una de estas variaciones y grafías puede tener un origen específico y estar asociada a diferentes ramas familiares. No obstante, todas ellas comparten un origen común y se refieren a las personas que tienen un ancestro común con el apellido Valverde. A pesar de sus variaciones, el apellido Valverde mantiene su esencia y sigue siendo un apellido reconocido y utilizado en muchos países hispanohablantes.
En el mundo del cine, uno de los personajes famosos con el apellido Valverde es Mario Casas Valverde, reconocido actor español. Con su talento y carisma, Casas ha conquistado al público con películas como "Tres metros sobre el cielo" y "El Barco". Además de su talento actoral, también es conocido por sus romances con otras personalidades del medio, lo que ha incrementado su popularidad y seguido en las redes sociales. Otra figura destacada con el apellido Valverde es Alejandro Valverde Belmonte, ciclista español que ha dejado una huella importante en el mundo del deporte. Con su participación en varias competiciones internacionales, incluyendo el Tour de Francia y la Vuelta a España, Valverde ha demostrado su perseverancia y dedicación, llegando a ser uno de los mejores ciclistas de su generación. Su destreza y habilidad en la bicicleta lo han llevado a representar a su país en numerosas ocasiones, siendo un referente para las nuevas generaciones de ciclistas españoles.
La investigación genealógica sobre el apellido Valverde revela una rica historia y una amplia dispersión geográfica. Los primeros registros de este apellido se remontan al siglo XII en España, específicamente en la región de Castilla y León. Desde entonces, los Valverde se han extendido por todo el país y también se han establecido en otros lugares, como América Latina. En algunos casos, se ha encontrado que el apellido Valverde tiene origen toponímico, es decir, se deriva de la palabra "valverde" que hace referencia a terrenos de color verde. Además, se han identificado diferentes ramas familiares dentro de este linaje, cada una con su propia historia y trayectoria. La investigación genealógica ha sido clave para conectar a las diferentes generaciones de Valverde a lo largo de los siglos, trazando así la ascendencia y descendencia de este apellido y contribuyendo a preservar la identidad y la memoria histórica de las familias Valverde.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > val-ria
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > va-e-ama
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > valzy
El apellido Valzy tiene origen francés. Es una variante de Valois, apellido que proviene de la región de Valois en Francia.
apellidos > valzer
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > valzaska
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > valzano
El apellido Valzano tiene origen italiano. Es un apellido que proviene de la región de Calabria, en el sur de Italia.
apellidos > valzan
El apellido Valzán parece tener origen toponímico, es decir, derivado de un lugar geográfico. Es posible que provenga de un topónimo en la región de Galicia, España, aunque n...
apellidos > valzado
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > valz
El apellido Valz parece tener origen europeo, posiblemente de países como Alemania o Suiza. Es posible que provenga de un nombre de persona o de un lugar, aunque no hay informaci...
apellidos > valyzu
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > valyushkis
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > valyushkin
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > valyou
Valyou es un apellido de origen francés. Es una variante de Vallée, que significa "valle" en francés. El apellido Valyou probablemente se refiere a alguien que vivía en un vall...