Fondo NomOrigine

Apellido Valls

¿Cuál es el origen del apellido Valls?

El apellido "Valls" tiene origen catalán y es de localidad. Deriva del término "vall" que significa "valle" en catalán, por lo que es probable que una persona que lleva este apellido provenga de un lugar o tiene un vínculo con un valle en Cataluña, España.

Raza y Etnicidad de las personas con el apellido Valls

En términos de etnia, los datos del Censo Decenal de EE. UU. muestran cambios en la identidad étnica de las personas con el apellido Valls entre 2000 y 2010. La mayoría de las personas se identificaron como hispanas, aumentando del 56.78% en 2000 al 67.70% en 2010. El porcentaje de individuos que se identificaron como blancos disminuyó en un 22,3%, del 39,23% al 30,48%. El porcentaje de aquellos que se identificaron como negros se mantuvo relativamente estable, disminuyendo ligeramente del 1.44% al 1.43%. Aquellos que se identificaron como dos o más razas en 2000 (1,44%) ya no estaban representados en 2010. No había individuos que se identificaran como asiático/isleño del Pacífico o indio americano y nativo de Alaska en ninguno de los dos años.

20002010Cambio
Hispano56.78%67.7%19.23%
Blanco39.23%30.48%-22.3%
Negro1.44%1.43%-0.69%
Asiático/Isleño del Pacífico0%0%0%
Dos o Más Razas1.44%0%0%
Indígena Americano y Nativo de Alaska0%0%0%

Aprende más sobre el origen del apellido Valls

Significado y origen del apellido Valls

El apellido Valls tiene su origen en Cataluña, una región situada en el noroeste de España. Su etimología proviene del término catalán "vall", que significa valle en español. Este apellido hace referencia a personas que vivían o trabajaban en los valles de la zona.

El apellido Valls se ha extendido a lo largo de los siglos hacia diferentes países, como Francia y México. En Francia, por ejemplo, se puede encontrar la variante "Valle" debido a la influencia de la lengua francesa.

El apellido Valls es bastante común en Cataluña y puede encontrarse en numerosos registros históricos, así como en la actualidad. Además, algunas personas con este apellido han alcanzado reconocimiento en diversos campos, como la política, la música o el deporte.

En resumen, el apellido Valls tiene su origen en Cataluña y se relaciona con la presencia de valles en la zona. A lo largo de los años, se ha extendido a otros países y ha sido portado por personas destacadas en diferentes ámbitos.

Distribución geográfica del apellido Valls

El apellido Valls tiene una distribución geográfica amplia, principalmente presente en España y Francia. En España, se encuentra principalmente en las regiones de Cataluña, Valencia y las Islas Baleares. En Cataluña, este apellido es especialmente común, ya que Valls es una localidad famosa en esta región. En Francia, el apellido Valls se encuentra principalmente en la región de Languedoc-Rosellón, donde también hay una localidad llamada Vals-les-Bains. Desde allí, se extendió por todo el país, especialmente en las regiones del sur de Francia. Fuera de estos dos países, también se encuentran algunas personas con apellido Valls en otros países de habla hispana, como Argentina y México, esto se debe a la migración de personas de origen español. En resumen, el apellido Valls tiene una distribución geográfica significativa en España y Francia, aunque también se encuentra en menor medida en otros países hispanohablantes.

Variantes y grafías del apellido Valls

El apellido Valls presenta diferentes variaciones y grafías en función de las distintas regiones y épocas en las que ha sido utilizado. Algunas de las variaciones más comunes incluyen Vals, Palles, Valsy Vailles. Estas variantes pueden deberse a la influencia de otros idiomas y dialectos, así como a cambios fonéticos y ortográficos a lo largo del tiempo.

En cuanto a las grafías, el apellido puede encontrarse escrito de diferentes formas según el país o la región. Por ejemplo, en Cataluña es más común encontrarlo como Valls, manteniendo la doble "l", mientras que en otras zonas de España o en países hispanohablantes puede aparecer como Vals, simplificando la ortografía. Además, en países de habla francesa o con influencia francesa, como Francia o Canadá, es posible encontrarlo como Vailles, reflejando la pronunciación y ortografía francesas.

En conclusión, el apellido Valls presenta diversas variaciones y grafías que reflejan su uso en diferentes regiones y épocas. Estas variantes pueden deberse a influencias lingüísticas y a cambios ortográficos a lo largo del tiempo.

Personas famosas con el apellido Valls

Uno de los personajes famosos con el apellido Valls es Manuel Valls, un político español de origen francés. Nacido en Barcelona en 1962, Valls adquirió la nacionalidad francesa en su juventud y se convirtió en uno de los rostros más relevantes en la escena política de Francia. Fue el primer ministro de Francia entre 2014 y 2016, periodo en el que enfrentó importantes desafíos como el terrorismo y la inmigración. Su estilo directo y conciliador le valieron el reconocimiento en la política europea. Sin embargo, también ha sido un personaje controvertido debido a sus ideas políticas y a su apoyo a medidas como la reforma laboral. Además de Manuel Valls, también encontramos a su hermana, Giovanna Valls, una reconocida periodista y escritora española que ha destacado por su labor en los medios de comunicación y por su compromiso social.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Valls

La investigación genealógica del apellido Valls revela una rica historia que se remonta a siglos atrás. Originario de Cataluña, España, el apellido Valls deriva de la palabra "vall" que en catalán significa "vallado" o "foso", lo que sugiere una posible conexión con la construcción de murallas y defensas en tiempos antiguos. La primera evidencia documentada del apellido se encuentra en registros parroquiales del siglo XV en la localidad de Sant Cugat del Vallès, donde familias con este apellido eran prominentes y ocupaban cargos de poder en la región. A medida que se expandió la migración, las ramas de la familia Valls se dispersaron por toda España y también alcanzaron otros países como Francia y México. La investigación actual continúa trazando las múltiples ramificaciones de la familia, proporcionando a los descendientes actuales una valiosa perspectiva sobre sus orígenes y conexiones familiares.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 11 April 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Val conde (Apellido)

apellidos > val-conde

El apellido Val Conde tiene origen toponímico, procedente de la región de Valdeconde en España.

Val jan (Apellido)

apellidos > val-jan

El apellido Val-Jan es de origen húngaro.

Valaancheeri (Apellido)

apellidos > valaancheeri

El apellido Valaancheeri parece tener origen indio, posiblemente perteneciente a la región de Kerala.

Valaanchery (Apellido)

apellidos > valaanchery

Valaanchery es un apellido de origen indio, específicamente del estado de Kerala. Es un apellido común entre la comunidad musulmana de la región y probablemente se deriva de un ...

Valabdas (Apellido)

apellidos > valabdas

Lo siento, pero no tengo información sobre el origen del apellido "valabdas". Podría ser un apellido poco común o tener un origen que no haya sido ampliamente documentado. Recom...

Valachi (Apellido)

apellidos > valachi

El apellido Valachi proviene de Italia y específicamente de la región de Calabria. Su origen se remonta a los antiguos griegos y significa "hombre del valle". De ahí su traducci...

Valachil (Apellido)

apellidos > valachil

El apellido Valachil tiene origen vasco.

Valachira (Apellido)

apellidos > valachira

El apellido Valachira tiene origen en la región de España.

Valada (Apellido)

apellidos > valada

El apellido Valada tiene origen español, y es un apellido toponímico que hace referencia a diferentes lugares en España que se llaman Valada, Valadas o Valdavia. También puede ...

Valadao (Apellido)

apellidos > valadao

El apellido Valadao es de origen portugués. En portugués antiguo, "valado" significaba "foso", "granero" o "villa fortificada". Este apellido puede derivarse del nombre de una vi...

Valadez (Apellido)

apellidos > valadez

El apellido Valadez tiene origen español, específicamente en la región de la Rioja, en el norte del país. Se deriva del apellido Valera, que a su vez proviene del latín "valer...

Valadov (Apellido)

apellidos > valadov

El apellido Valadov tiene origen español. Es un apellido que proviene de la región de Andalucía, específicamente de la provincia de Sevilla.

Valaige (Apellido)

apellidos > valaige

El apellido Valaige es de origen desconocido y no tiene un significado específico. Es posible que sea de origen francés, aunque su etimología precisa no ha sido registrada.

Valair (Apellido)

apellidos > valair

El apellido Valair tiene un origen francés. Es un apellido toponímico que hace referencia a personas que provienen de lugares llamados Valair en Francia.

Valais (Apellido)

apellidos > valais

El apellido Valais tiene origen toponímico y proviene de la región de Valais, en Suiza. Su etimología se relaciona con el término "valle" en francés, haciendo referencia a las...